En Vivo
Perfiles de La Previa
El entrenador del "Sabalero" condujo al equipo santafesino a su primer título en la máxima categoría. Conocé su historia.
AUDIO: Eduardo Domínguez, el líder de un Colón inolvidable
Mauricio Coccolo
“Buen pibe, laburador y respetuoso”. Carlos Bianchi define con esas palabras a su yerno, Eduardo Domínguez. Y la sintaxis encarna a la perfección el perfil del técnico, que agiganta su figura a cada paso con su imagen seria y un estilo ganador, bajo la premisa de creer en lo suyo.
El histórico título logrado por Colón, el primero en la historia en la máxima categoría para el club santafesino, lo tuvo como líder y caudillo desde el banco, un rol que ya demostraba en su época de futbolista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A pura emoción
/Fin Código Embebido/
Alejado de las seductores luces de las cámaras y con más hechos que palabras en los lentes de su vida, supo ganarse el respeto de todos con confianza y decisión, cualidades que lo llevaron, casi de un día para el otro, a colgar los botines y probarse el buzo de entrenador.
Eduardo Domínguez llegó al mundo el 1 de septiembre de 1978. La pelota, como le pasa a tantos niños argentinos, era su juguete preferido. De chico era simpatizante de River, aunque de grande su corazón borraría la banda roja y se enamoraría solo del blanco.
Su carrera como futbolista empezó en Vélez, en 1996. En sus inicios, el defensor tuvo como director técnico a Marcelo Bielsa, de quien aprendió mucho a partir de su exigencia y su forma de trabajar. Allí, y con “El Loco” al mando, Domínguez dio su primera vuelta olímpica, en el Clausura 98’.
Su vínculo con Vélez excedió a lo deportivo: conoció a Brenda Bianchi, hija de Carlos, máximo goleador de la historia del club, y se enamoró. Brenda se convirtió en su compañera de vida y con el tiempo se casarían y formarían una familia unida y futbolera.
Tras no alcanzar continuidad, se alejó de la “V” azulada y comenzó su estadía por un popurrí de clubes: Olimpo, Racing, Independiente e Independiente Medellín de Colombia lo vieron pasar antes de llegar a Parque Patricios.
En Huracán, donde tuvo cuatro ciclos y se hizo hincha, se estableció como una pieza clave, y su buen nivel lo llevó a tener la chance de emigrar a Estados Unidos. Allí jugó en Los Ángeles Galaxy, donde practicaba tiros libres con una estrella mundial como el inglés David Beckham. En el país norteamericano, forjó su remate y volvió a Argentina con más experiencia.
En su regreso al “Globo”, formó parte del inolvidable equipo de Ángel Cappa, que fue subcampeón en un polémico mano a mano ante Vélez. En ese duelo, Domínguez marcó un gol, que fue anulado. El festejo, al final, se fue para Liniers.
Tras esa amargura, fue a All Boys y volvió al “Quemero”, ya en la B Nacional. Tuvo un paso posterior por Atlético Rafaela y regresó, una vez más, al club de sus amores, donde le esperaban momentos de gloria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
El zaguero fue capitán y se afianzó como líder indiscutido del equipo. Un gol de tiro libre, sobre la hora, contra Independiente Rivadavia, pudo quebrar su rostro serio. El festejo, envuelto en lágrimas, representó lo compenetrado que estaba con el ascenso.
Y lo logró. “El Globo” volvió a Primera en diciembre de 2014. Ese mismo año, Huracán, estando aún en la B Nacional, logró ganar la Copa Argentina y clasificar a la Libertadores.
Pocos meses después, con Domínguez como emblema del equipo, “El Quemero” alzó también la Supercopa Argentina, al vencer 1-0 a River, el vigente campeón de la máxima categoría.
En ese 2015 su carrera terminó abruptamente y de forma impensada. En agosto, el defensor del club de Parque Patricios pasó, en un par de días, de ser capitán a director técnico de Huracán.
“El Barba” armó un equipo ordenado, difícil de vencer y con mucho corazón. A fines de ese año, condujo al “Globo” a su primera final internacional, en la Copa Sudamericana, frente a Independiente Santa Fe. Los dos partidos terminaron igualados sin goles, y en los penales el conjunto colombiano fue más efectivo y levantó el trofeo.
Domínguez estuvo un año en el cargo. Tras un arranque esquivo en el campeonato, y en medio de rumores de una mala relación con el presidente del club, Alejandro Nadur, presentó su renuncia y siguió su camino en Colón y en Nacional de Uruguay, con el que ganó la Supercopa de ese país.
En marzo de 2020, Domínguez volvió al “Sabalero”. Tras el parate por la pandemia, comenzó a edificar un equipo competitivo en la Copa Maradona, que explotó después en la Copa de la Liga Profesional, terminando como líder de la Zona 1 y siendo la gran revelación del torneo.
En San Juan, una noche de viernes, tocó el cielo con las manos: su Colón se consagró campeón de Primera División por primera vez en la historia, desatando un festejo en Santa Fe que durará para siempre.
Por el estilo de juego que propone como entrenador, sumado a su parentesco, muchos lo comparan con Bianchi, aunque él prefiere alejarse de ese paralelismo. Sin embargo, algo parece unificar las opiniones: Domínguez es un buen pibe, laburador y respetuoso. Y ahora, también, un técnico campeón.
Te puede interesar
Mercado de pases
El entrenador italiano ya estuvo en el banco de suplentes "merengue" entre 2013 y 2015. El francés, en tanto, dejó el cargo el pasado jueves.
Primera Nacional
El club cordobés anunció que el ídolo "Pirata" reemplazará a Alejandro Orfila. En su cuerpo técnico estarán Mauro Conocchiari (AC), Franco Peppino (AC), Fernando González (PF) y Ramiro Álvarez (PF).
Informes de La Previa
"El Sabalero" se consagró por primera vez en su historia en Primera. Cadena 3 lo vivió con una transmisión inolvidable. Entrá, escuchá y emocionate.
Segunda ola de coronavirus
Tras la victoria por 3 a 0 frente a Racing en San Juan, los fanáticos del "Sabalero" festejaron el título sin distanciamiento ni cuidados sanitarios.
Lo último de Deportes
Mercado de pases
El atacante de 35 años llega en condición de jugador de libre luego de rescindir su contrato hace varios meses con el Juventude de Brasil por "cuestiones personales".
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Liga de Campeones
El entrenador italiano sumó su cuarta "Orejona" con el Real Madrid tras superar a Liverpool por 1 a 0 en París, Francia, y se convirtió en el máximo ganador de la historia.
Champions League
El arquero belga fue clave para mantener el arco del Real Madrid en cero y así conseguir la decimocuarta Orejona en su historia. Mirá.
Champions League
A los 13 del complemento, el jugador marcó el único gol del partido ante Liverpool y que le dio un nuevo campeonato al conjunto "merengue". Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.