En Vivo
La Previa
Informes de La Previa
Hace 25 años, en 1995, San Lorenzo lograba un título doméstico que se le negaba desde 1974. Aquel plantel del “Bambino” Veira tenía tonada cordobesa con Ruggeri, Escudero, Monserrat, Galetto, Rivadero y Arbarello.
AUDIO: Desde Boedo salió nuevo campeón: a 25 años del Clausura de San Lorenzo en el '95
Gabriel Rodríguez
En el Apertura 1994, San Lorenzo, peleó hasta el final con River, que a la postre logró el campeonato con Américo Rubén Gallego como entrenador. El Ciclón había conseguido una cantidad de puntos que le hubiera permitido ser campeón en cualquier torneo (hizo 26 cuando aún al ganador le correspondía 2 puntos), pero se cruzó con un River tremendo que se coronó invicto, con la vuelta de Enzo Francéscoli y un resonante 3 a 0 a Boca en la Bombonera. Y ese es el primer recuerdo de Roberto Carlos Monserrat.
“El campeonato anterior habíamos tenido una suma de puntos importante. River salió campeón en ese momento. Sabíamos que teníamos la posibilidad de tratar y por suerte Gimnasia perdió el último y tuvimos la suerte de salir campeones después”, destacó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informes de La Previa
/Fin Código Embebido/
En el torneo siguiente, San Lorenzo era candidatazo porque prácticamente mantuvo al plantel e incorporó a Javier Arbarello, quien llegaba a Boedo con muy buenos antecedentes desde Belgrano.
“Cuando llegamos al Nuevo Gasómetro pusieron un pizarrón que decía ojalá este sea nuestro año. Se logró conformar un grupo que iba de acá de Córdoba. Allá nos encontramos con Escudero, el 'Cabezón' Ruggeri, con Galetto que habíamos jugado en contra. Nos ayudó un montón eso. Se conformó el plantel que consiguió el título después de años”, remarcó Arbarello.
El “Perro” completaba un sexteto de cordobeses en aquella plantilla que dirigió el “Bambino” Veira. Y esa mancomunión marcó una base sustentable que empezó a dar frutos.
Aquellos codobeses eran Arbarello de Ballesteros, el “Roly” Escudero de Bulnes, el “Cabezón” Ruggeri de Corral de Bustos, el “Conde” Galetto de Monte Cristo, el “Diablo” Monserrat de Capital y el “Panchito” Rivadero de Bell Ville.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Rivadero destacó de aquel momento: “Lo mejor de ese equipo fue el plantel. También presidente y ‘El Bambino’, que nos rescató los momentos más difíciles en la parte anímica. Cuando estábamos muertos nos levantó el ánimo a todos con su sapiencia”.
Un 25 de junio de 1995, San Lorenzo de Almagro alzaba el título del Torneo Clausura. Con este campeonato, el conjunto azulgrana cortaba con una larga sequía de 21 años sin títulos, desde la época de Osvaldo Zubeldía cuando el “Ciclón” se quedó con el Nacional de 1974.
Fernando Galetto recordó que lo primero que le llega a la memoria es ver la cantidad de gente en la entrada del estadio y en el viaje del hotel al colectivo.
Sin embargo, el inicio fue pobre: un empate de local ante quien iba a ser su gran rival, Gimnasia y Esgrima de La Plata, y una derrota con Argentinos de visitante. Pero con el correr de las fechas el equipo comenzó a crecer hasta alcanzar el liderazgo peleando palmo a palmo con el sorprendente “Lobo” de Griguol.
Faltando dos fechas para la definición, una sorpresiva caída ante Vélez por 1-0 dejó a los azulgranas un punto por debajo de Gimnasia. “Se definía el campeonato. Fue mala suerte perder con Vélez y sabíamos que teníamos que ganar el último partido”, detalló Monserrat. Y ahí la verborragia, el carácter, la experiencia y la motivación del “Bambino” aparecieron en todo su repertorio.
En ese partido, Ruggeri casi parte a Chilavert en pedazos cuando se le tiró a las rodillas para romperlo. Pero el autor intelectual de la entrada de Ruggeri no fue otro que Claudio Alejandro Rivadero: “Cada vez que jugábamos con Vélez era una pelea. Ese día Chilavert lo escupe a Oscar. Él siempre me pedía que fuera atrás de él en los córner y ahí lo escupió Chilavert. Le dije ‘partilo’”.
A la jornada siguiente, San Lorenzo venció a Lanús y el “Lobo” hizo lo propio con Ferro, de modo que todo quedó para la última fecha. En La Plata, el equipo que lideraban los mellizos Barros Schelotto recibía a un pobre Independiente, los de Veira, viajaban a Rosario en busca del milagro.
“Me di cuenta que éramos campeones por la cantidad de gente. Tardamos 45 minutos en llegar a la cancha”, valoró Rivadero.
Esa jornada final estuvo signada por el dramatismo. Independiente, con un recordado gol de Javier Mazzoni ganó en la Plata. Ahí ya era campeón el “Cuervo”, ya se sentía campeón como lo reflejan Galetto y Monserrat.
“Sentí que éramos campeones cuando escuchamos a la tribuna gritar el gol de Mazzoni” y “estaba prohibido hablar de Gimnasia e Independiente. Al hacer el gol ya teníamos la ventaja a favor”, especificaron Galetto y Monserrat, respectivamente.
San Lorenzo tenía que hacer su parte y acompañado por una multitud, se impuso ante Rosario Central por 1-0, en el estadio Gigante de Arroyito con un recordado cabezazo de Esteban el “Gallego” González.
El equipo base estuvo conformado por Oscar Passet, Escudero, Oscar Arévalo, Oscar Alfredo Ruggeri, Damián Manusovich, Roberto Monserrat; Fernando Galetto, Carlos Netto y Paulo Silas; Claudio Biaggio y Esteban González.
El “Perro” Arbarello destaca que el hincha a veces reconoce más ese título que los que vinieron luego, incluida la Copa Libertadores.
“Algunos creen que es más importante ese torneo. Me lo hicieron saber un montón, se rompió una sequía después de 21 años. Éramos conscientes de que nos jugábamos algo muy importante. Podíamos quedar en la historia del club”, remarcó.
Passett tuvo la valla menos vencida y sólo sufrió 12 goles. Ese San Lorenzo marcó un estilo futbolístico en el juego que creaban Fernando Galetto desde el medio campo y la habilidad de Paulo Silas y al que sumaron la capacidad goleadora de Claudio Biaggio, que anotó nueve goles durante todo el certamen, y González.
San Lorenzo fue un sólido campeón, con un gran mediocampo, con potencia en ataque y solidez desde una defensa que salía de memoria y en la que sobresalía el enorme Oscar Ruggeri, en su última gran temporada.
“Fue Tinelli con todos sus secuaces el que se mete a la cancha, estaba parado en la línea. Él terminó el partido”, agrega Monserrat.
No podemos terminar este informe recordando al San Lorenzo del ’95 sin anécdotas de estos jugadores con el “Bambino”.
Veira habla siempre de belleza y Rivadero tiene la respuesta en un gol de chilena suyo: “El Bambino dijo ‘belleza’ en referencia a un gol de chilena que hice en un entrenamiento. Ahí lo cortó”.
Y Galetto recuerda que su técnico lo puso en un cumpleaños: “Fue un entrenamiento en la cancha de San Lorenzo. El Bambino se subió a la platea descubierta a tomar el sol. Yo no estaba con todas mis luces. En un momento se paró y gritó que estaba en un cumpleaños. Eso quedó guardado y me comí todas las gastadas”.
Fue un equipo que jugó contra sus rivales futbolísticos y contra una historia larga de frustraciones de los hinchas azulgranas que, tras 21 años y en una final de antología, volvieron a gritar que ese año, desde Boedo, salió el nuevo campeón.
Te puede interesar
El enganche rosarino se consolida en el Atlético de Madrid y sueña con su chance en la Selección. Tuvo que superar muchos obstáculos para alcanzar su presente en el fútbol europeo. Conocé su historia.
El enganche argentino es el líder del equipo sensación en Europa. Llegó en 2014 a un club acostumbrado a pelear el descenso: ahora está en cuartos de final de la Champions League. Conocé su camino.
El jugador Pierre-Emerick Aubameyang marcó los dos goles del triunfo. Con este resultado, "Los Gunners" lograron clasificar para la próxima edición de la Liga de Europa. Mirá.
El goleador del Quilmes campeón del Metropolitano de 1978 habló con Cadena 3 sobre esa epopeya y de su carrera.
Lo último de Deportes
Fútbol francés
Con goles de Alexis Sánchez y Malinovsky, el conjunto parisino perdió 2 a 1. PSG empató parcialmente a través de Sergio Ramos.
Mundial de Clubes
El conjunto merengue se impuso con goles de Vinicius, Valverde y Rodrygo. Para el cuadro egipcio convirtió Maâloul en un descuento que finalmente no alcanzó.
Mundial de Qatar 2022
Debido al campeonato Mundial y la gran actuación del guardameta argentino, el puesto se puso de moda y los chicos demandan más este artículo para arqueros.
Los cercanos al 10
Matías, uno de los hermanos del ídolo argentino, fue duro con el club español en referencia a la salida del "10" en agosto del 2021.
Liga Profesional
El DT evalúa la posibilidad de salir con los mismos jugadores que empataron sin goles ante Central Córdoba de Santiago del Estero la fecha pasada.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Fútbol francés
Con goles de Alexis Sánchez y Malinovsky, el conjunto parisino perdió 2 a 1. PSG empató parcialmente a través de Sergio Ramos.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mundial de Clubes
El conjunto merengue se impuso con goles de Vinicius, Valverde y Rodrygo. Para el cuadro egipcio convirtió Maâloul en un descuento que finalmente no alcanzó.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.