En Vivo
La Previa
Informes de La Previa
Algunos entrenadores son recordados con cariño a raíz de sus grandes logros en los clubes, que llevan procesos de años, mientras que otros consiguen resultados en apenas meses. A todos se los juzga.
AUDIO: ¿Cuánto tiempo necesitan a los técnicos?
Mauricio Coccolo
El fútbol es tan particular y generoso que tiene argumentos para todas las verdades. Cuando se discute sobre los famosos proyectos y el tiempo que los técnicos necesitan para hacerlos funcionar, aparecen ejemplos de todo tipo: ganadores en el corto plazo, perdedores fugaces y continuos, exitosos con permanencia, regulares de mil años, cumplidores en períodos puntuales.
En el último campeonato que se definió en la Argentina, compitieron durante algunas fechas las dos bibliotecas: de un lado, el proceso de años de Gallardo en River y, del otro, el ciclo de meses de Russo en Boca. A la hora de jugar, la influencia de los técnicos fue la misma más allá del tiempo que llevaban en el cargo.
La preponderancia que tuvo Miguel Ángel Russo en Boca desde que asumió hasta que salió campeón es un sinónimo de su capacidad como técnico. No cualquiera es capaz de subirse a un barco que navega por aguas muy convulsionadas para llevarlo a buen puerto sin consecuencias drásticas. Y Russo lo hizo en menos de dos meses.
Perder o ganar un campeonato en la última fecha es un detalle que, a esta altura, no cambia demasiado la evaluación sobre el ciclo de Marcelo Gallardo en River. Después de seis años que dieron vuelta la historia del club a nivel internacional, el Muñeco llegó a un lugar en el que todos quisieran estar: más allá de lo resultados.
Siempre que se habla sobre el trabajo de Gallardo en River, más temprano que tarde, surge la comparación con lo que hizo Carlos Bianchi en Boca. El técnico más ganador de la historia del Xeneize quedó en el bronce después de alinear los planetas de un club que desde hacía años buscaba al hombre indicado. Eso también es un gran mérito: acomodar las piezas para que finalmente encajen como todo el mundo suponía, pero nadie podía.
Una sentencia recurrente dice que en el fútbol argentino no existen los proyectos. Si la medida es el tiempo que duran los técnicos en sus cargos, entonces la evidencia es contundente. Pero también podrían analizarse otros aspectos, como lo que hace Andrés Fassi en Talleres, por ejemplo, donde la política deportiva está marcada por el presidente y los entrenadores trabajan siguiendo esos lineamientos.
Al margen del aspecto global, no se puede analizar la presidencia de Fassi en Talleres sin hacer hincapié en una persona particular, en un técnico: Frank Darío Kudelka, el hombre que desde el banco, en tres años, lo llevó de la tercera división a clasificar a la Copa Libertadores. Cuánto hubo de uno y cuánto del otro, es la gran discusión.
La combinación entre presidente y técnico parece una de las fórmulas del éxito en el fútbol argentino. En Talleres, Fassi no pudo repetir todavía —usando una palabra que a él le gusta mucho— la sinergia que consiguió con Kudelka con otros entrenadores. Distinto es el caso de Víctor Blanco en Racing, que pudo repetir los éxitos con técnicos diferentes, renovando planteles y cambiándole la cara a un club que parecía destinado al sufrimiento eterno.
Quizás no haya que buscar tanto en los nombres de los técnicos las claves de lo que solemos llamar proyecto. El caso de Racing es un buen ejemplo, y abre la puerta de un nuevo análisis: cómo la misma persona, con el mismo método, funciona en un lugar y no funciona en el otro. Es un misterio por qué a Sebastián Beccacece le fue mal en Independiente y ahora, después de cruzar la vereda, sus cartas pintan bien en la Academia.
Así como a todos los equipos que intentan salir jugando se los acusa de copiar al Barcelona, a todos los técnicos que duran mucho tiempo en el cargo se les dice “el Ferguson de…”. En Argentina, el dueño indiscutido de ese título es Pablo Vico, el Ferguson del ascenso. Vico dirige a Brown de Adrogué desde hace más de diez años, en los que ascendió y descendió. Pero hablar de Pablo Vico como técnico de Brown es un error, porque es mucho más que eso.
Un caso muy interesante para analizar sobre los tiempos que demandan los técnicos es el de Ricardo Zielinski. El Ruso será recordado eternamente por lo que hizo en Belgrano, donde permaneció durante cinco años, pero no es mucho menos lo que está haciendo en Atlético Tucumán, donde lleva tres y acaba de renovar por uno más. Y pensar que en el medio de esos dos procesos extensos, Zielinski tuvo un paso fugaz, y poco feliz, por Racing.
Cuando se habla de ciclos de técnicos y proyectos en el fútbol argentino, inmediatamente aparece un camino sinuoso que conduce a la selección argentina. Desde que se abandonó el viejo sistema de Mundial a Mundial, que era una regla inquebrantable de Grondona, hubo un desfile de entrenadores por el banco más codiciado del país: pasaron 9 técnicos en 16 años, casi el doble de los que hubo entre el '74 y el 2004.
De todas formas, el rumbo errante de la selección de fútbol no debería medirse únicamente por la cantidad de técnicos, sino más bien por la cantidad de ideas. Es cierto que las dos cosas —técnicos e ideas— van de la mano, pero se podría pensar en cambiar los nombres manteniendo las formas como hicieron el hockey o el básquet. Las Leonas tuvieron a Vigil, Minadeo y Retegui, mientras que en la selección de básquet se pasaron la posta Hernández, Lamas y Magnano. Ambos deportes fueron capaces de generar una evolución continua más allá del liderazgo del momento.
Como en el país, en el fútbol lo ideal sería tener políticas generales, globales, que se mantengan estables a lo largo del tiempo aunque cambien los nombres de los líderes. Pero se sabe que en Argentina una cosa es lo que decimos que deberíamos hacer y otra muy distinta suele ser lo que efectivamente terminamos haciendo.
Por Mauricio Coccolo.
Te puede interesar
El entrenador de River aseguró que está "preocupado" ante la falta de actividad. "El Gobierno debe tener un montón de problemas, pero no por eso el fútbol se tiene que quedar callado", apuntó.
El delantero le comunicó al entrenador del "Millo", Marcelo Gallardo, que decidió no renovar en la institución. El club lo despidió en redes. Todo indica que regresaría a "La Lepra", aunque tenía ofertas de Europa.
El director técnico, Miguel Ángel Russo, le comunicó al jugador que no continuará, ya que el club está lejos de las pretensiones económicas y deportivas. Podría volver "Javi" García.
"El Ruso" renovará su contrato con "El Decano", según informó oficialmente el club en las redes sociales con un video. El acuerdo fue de palabra y resta conocerse cuánto se extiende el vínculo.
Lo último de Deportes
Torneo Proyección
Jugaron en "La Boutique" de Barrio Jardín ante una multitud. Los goles los convirtieron Gallard, Palacios, Barrera, Ribera y Pedano. Suárez anotó el único tanto de la "Gloria".
Liga Profesional
Los goles fueron de Kevin Mac Allister, Gabriel Ávalos y Brian Salvareschi (en contra). "El Bicho" quedó cuarto, con 14 puntos. "El Tomba" está 13º.
Liga Profesional
Jugaron en Florencio Varela. "El Halcón" llegó a 15 puntos y está tercero. El equipo del "Tigre" Gareca suma 13 unidades y ocupa el puesto 9.
Cita ecuménica
Tras la decisión de FIFA de retirar a Indonesia de ese lugar, el país se asoma como el principal candidato para albergar la competencia, a la que el seleccionado nacional no clasificó.
Liga Profesional
El volante de Belgrano habló con Cadena 3 sobre el presente del "Pirata" en la previa del choque ante Sarmiento del lunes. "Estoy trabajando para encontrar la mejor versión de mí", sostuvo. Escuchá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Habrá servicio normal
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.