En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Reforma de la Ley Nacional de Tránsito: ¿Un avance o un obstáculo en Argentina?

   

18/03/2025 | 10:20Redacción Cadena 3

FOTO: Reforma de la Ley Nacional de Tránsito: ¿Un avance o más obstáculos en Argentina?

  1. Audio. Reforma de la Ley Nacional de Tránsito: ¿Un cambio o un nuevo obstáculo en Argentina?

    Siempre Juntos

    Episodios

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el decreto que reforma la Ley Nacional de Tránsito. Argentina, conocida por su resistencia al cambio, enfrenta esta nueva normativa con escepticismo. 

Federico Sturzenegger, ministro de desregulación y transformación del Estado, propone simplificar trámites y facilitar la vida a los ciudadanos.

Las modificaciones incluyen la importación automática de autos y la desregulación del ITV, permitiendo que nuevos espacios privados, como talleres mecánicos, realicen inspecciones técnicas vehiculares. Esto genera una oportunidad para que los mecánicos de confianza puedan ofrecer este servicio, aunque también despierta preocupaciones sobre la autonomía de las provincias.

La nueva licencia de conducir será digital y no tendrá vencimiento, aunque se requerirá la renovación del estado físico o psicofísico de los conductores. Este cambio busca simplificar el proceso, aunque algunos cuestionan su efectividad en un país donde las normas de tránsito a menudo se ignoran.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, las rutas nacionales adoptarán peajes automáticos, eliminando las cabinas y permitiendo un sistema de cobro más eficiente. Sin embargo, esto plantea interrogantes sobre el futuro de los trabajadores de peaje y su adaptación a esta nueva realidad.

El marco que establece la Nación busca modernizar el sistema de tránsito, pero dependerá de las provincias y municipios su implementación. La pregunta que surge es si estas entidades estarán dispuestas a adherir a los cambios o si encontrarán obstáculos que frenen el progreso.

El debate está abierto. Los ciudadanos deben cuestionarse si estos cambios realmente facilitarán su vida o si, por el contrario, generarán más complicaciones. La autonomía en el tránsito es un tema delicado y la resistencia al cambio es parte de la cultura argentina.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho