En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El debate sobre la jornada laboral: ¿cuántas horas hay que trabajar por semana?

  

20/03/2025 | 09:10Redacción Cadena 3

FOTO: El debate sobre la jornada laboral: ¿cuántas horas hay que trabajar por semana?

  1. Audio. ¿Cuántas horas hay que trabajar por semana?: el debate de reducir la jornada laboral

    Siempre Juntos

    Episodios

¿Cuántas horas hay que trabajar por semana? Este tema genera un intenso debate en muchos países del mundo sobre la reducción de la jornada laboral.

En los últimos cuarenta años, Europa ha seguido la tendencia de reducir la jornada laboral sin afectar negativamente la productividad. Por ejemplo, España ha propuesto bajar de cuarenta horas semanales a treinta y siete y media, con el objetivo de alcanzar las treinta y cinco horas a fines del próximo año.

En otros países como Suecia, Noruega, Finlandia, Italia y Portugal, la jornada máxima legal es también de cuarenta horas, aunque el tiempo efectivo trabajado es menor. Suecia tiene un promedio de treinta y tres horas, Finlandia treinta y cuatro, Italia treinta y seis y Portugal treinta y siete. El país con la jornada legal más baja es Francia, con treinta y cinco horas.

En los últimos dos años, se ha discutido la posibilidad de trabajar menos días a la semana, es decir, cuatro días de trabajo y tres de descanso. Este debate busca un equilibrio entre la vida personal y profesional de los trabajadores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es fundamental que la reducción de la jornada laboral no implique una disminución en la remuneración de los empleados. Además, es más fácil implementar esta reducción en el sector público que en el privado.

Recientemente, la polémica resurgió por las declaraciones de Elon Musk, quien afirmó que sus empleados trabajan hasta 120 horas por semana. Esto generó preocupación sobre los efectos de este estilo de vida en la salud y productividad de los empleados.

Musk argumenta que este modelo aumenta la productividad, dejando solo cuarenta y ocho horas de descanso en siete días. 

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud advierte que dormir menos de siete horas puede tener consecuencias graves para la salud, y que la productividad cae drásticamente después de las cincuenta horas semanales.

Este debate no es nuevo y lleva años siendo analizado por legislaturas, parlamentos, presidentes, la OMS y empresarios. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho