En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Barracas Central vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Atl. Tucumán

Mendoza

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La alianza menos pensada: Milei-Insfrán

   

28/10/2024 | 14:02Redacción Cadena 3

FOTO: La alianza menos pensada: Milei-Insfrán

  1. Audio. La alianza menos pensada: Milei-Insfrán

    Ahora país

    Episodios

La política argentina, en su compleja y a menudo contradictoria naturaleza, nos sorprende una vez más con una alianza inesperada: Javier Milei y Gildo Insfrán. Esta conexión, aunque no oficial y poco publicitada, comienza a tomar forma detrás de bambalinas, revelando intereses que trascienden las diferencias ideológicas que ambos personajes manifiestan en público.

El ex senador Luis Naidenoff señala que la inacción del presidente Milei en Formosa se debe a una especie de afinidad política con Insfrán. Según sus declaraciones, el representante de La Libertad Avanza en esa provincia ha sido la mano derecha del gobernador, lo que sugiere que hay más en juego que lo que se presenta a la vista del público. Además, se menciona que Milei ha designado personal de Insfrán en la ANSES, un hecho denunciado por el senador Francisco Paoltroni, quien fue expulsado del bloque libertario precisamente por oponerse a la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema. 

Este contexto se complica aún más cuando recordamos que Lijo, en un expediente que involucraba a Insfrán, optó por declararse incompetente, enviando el caso a la justicia provincial, que responde directamente al gobernador formoseño. Este tipo de favores, aunque ocultos, parecen ser moneda corriente en la política argentina. 

Lo más inquietante es la postura de Milei respecto a la reforma constitucional que Insfrán ha impulsado, la cual busca proteger su reelección indefinida ante un posible fallo adverso de la Corte. A pesar de que Insfrán lleva casi tres décadas en el poder, el presidente elige ignorar este tema, lo que sugiere que prefiere no generar conflictos con los gobernadores en un momento en que ya enfrenta múltiples frentes abiertos. 

En este sentido, Milei organiza cenas con gobernadores de diversas provincias, buscando consolidar un bloque en el Congreso que le permita avanzar con su agenda legislativa. La necesidad de apoyo político hace que el presidente no pueda permitirse el lujo de antagonizar a Insfrán, aunque eso signifique no sentarse a tomar un café con él. 

En conclusión, la relación entre Milei e Insfrán, aunque no oficial y marcada por la desconfianza, parece estar evolucionando hacia una especie de entendimiento tácito. Esta situación permite a Insfrán continuar su prolongado mandato, que ya se aproxima a los 29 años, mientras Milei se enfoca en fortalecer su posición en el Congreso. La política argentina, una vez más, demuestra que las alianzas más inesperadas pueden surgir en medio de la adversidad.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho