EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: El "changüi" de Milei. (Ilustración: Juan Pérez Gaudio/Cadena 3)
Guillermo López
La etimología estudia el origen de las palabras. Sus raíces y evolución. Los griegos le daban una importancia fundamental porque esa disciplina se centra en "lo verdadero" de cada cosa que decimos.
Un caso interesante es el de la palabra "changüí", que deriva del inglés "chance to win", oportunidad de ganar.
En nuestro país comenzó a utilizarse con mayor frecuencia en la jerga futbolística que a menudo utilizaban jugadores anglosajones durante las primeras olas inmigratorias.
El recuerdo viene al dedillo porque se están disputando partidos de pierna fuerte en la economía y la política vernácula.
La escalada de la brecha de los dólares paralelos respecto al oficial en los últimos 25 días determinó que el Gobierno anunciara hace una semana su plan de "recrudecimiento monetario".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Para explicar la medida, Economía volvió a apelar a su analogía fontanera: "Cerramos la canilla de emisión vía déficit del tesoro, cerraremos la de emisión endógena (del Banco Central) vía canje de deuda por las LEFI, terminaremos con la de los PUTS (este viernes canjeó 78% del total) y nos quedaba cerrar la canilla de la emisión por la comprar dólares".
El mercado esta semana vio otra cosa: una intervención directa para bajar la brecha y evitar su impacto en los precios, lo que complicaría la acumulación de reservas que son las que permiten pagar los compromisos de pago. Por eso subió el riesgo país -cayeron los bonos-.
Esa pelea de alto calibre está en plena disputa en el ring financiero y anticipa la que se observa en la economía real, que se puede sintetizar en cuándo mejora el consumo y hasta cuándo la sociedad se ilusiona con el arranque.
Sobre este último punto la consultora Taquion repitió en junio una pregunta que había hecho a principios de marzo: "¿Cuánto tiempo estás dispuesto a esperar al Gobierno para ver mejoras?".
Hace cuatro meses un 27% no toleraría ni un día de espera y un 16% le daba tiempo hasta el mes pasado. Es decir, al 42% se le acabó la paciencia. La respuesta actual determinó que los que no lo esperan más al "Javo" suman 37%.
En marzo, un 11% de los que respondieron le daban un semestre para hacer visible la mejoría. Hoy, ese espacio temporal es otorgado por el 19%
Los más pacientes -hasta un año- eran el 16% en marzo; en junio el mismo porcentaje. Los que lo esperan todo el mandato se mantienen en torno al 30%, coincidente con la cantidad de votos "puros" de LLA.
Apalancado en ese "changüí" y sabiendo que su capital fundamental está en haber evitado una escalada superinflacionaria, el Presidente y su equipo económico demostraron otra vez que poseen una alta dosis de pragmatismo monetario/cambiario en sangre.
Para Milei, la oportunidad para ganar (chance to win) se define en estas semanas. Y el 56% está dispuesto a darle "changüí" al menos hasta fin de año.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Actividad económica
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Política argentina
El Presidente había calificado al mandatario bonaerense de "expropiador serial" al referirse a una disputa entre Buenos Aires y Río Negro por una planta de GNL.
Racismo en el fútbol
"No se puede, por una cuestión deportiva, generar un quilombo institucional en términos diplomáticos", aseveró el Presidente.
Actividad económica
El ministro de Economía se expresó en sus redes sociales y sostuvo que "los que hoy están comprando dólares pensando que puede ser una buena inversión, los estoy previniendo que no va a pasar".
Mercados
La divisa paralela recortó la suba de semanas previas.
Lo último de Política y Economía
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).