Juntos

La Mesa de Café

Kopta: "Cuando hay un incendio es porque alguien lo prende"

El biólogo y miembro del Foro Ambiental de Córdoba dialogó con Cadena 3 e indicó que hay ciertas legislaciones ambientales "que no se cumplen". "Esto va a tener incidencia en el agua" dijo.

25/08/2020 | 09:38

Las sierras de Córdoba permanecen en llamas. A pesar de que bomberos y aviones hidrantes luchan para poder controlar los incendios, aparecen nuevos focos.

Federico Kopta, biólogo y miembro del Consejo Ambiental de Córdoba indicó a Cadena 3 que "cada vez que hay un incendio, es porque alguien lo prende".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A uno le da bronca e impotencia porque cada vez que tenemos un incendio es porque alguien lo prendió", dijo.

En el 99% de los casos, es la mano del hombre ya sea de forma accidental o intencional.

El especialista indicó, además, que estos incendios tendrán consecuencia en las aguas de la provincia.

"La cubierta vegetal cumple funciones respecto a la protección del suelo. Actúa como paraguas. Como una esponja junto con el suelo, reteniendo el agua. Cuando vaya a llover, va a arrastrar las cenizas y eso va a ir hacia el dique San Roque. Nutrientes y sedimentos van a parar al lago. Es previsible que se refuercen las condiciones hipertróficas del lago", comentó.

Por último, reflexionó en que existe una ley que obliga a que los propietarios de los campos generen discontinuidades en el material combustible para controlar el fuego, pero que "no se cumplen".

Es posible y no se hace. En realidad es imprescindible generar discontinuidades en el tipo de material combustible para controlar el fuego. 

"De lo contrario, te encontrás con el incendio de Villa Albertina que atravesó decenas de kilómetros sin barreras. Sin embargo, no se hace y no tenés a dónde cortar un fuego que recorre kilómetros y kilómetros", argumentó.

Situación en La Tramontana

Juan Pablo Viola, cronista de Cadena 3, recorrió la zona que mostraba un panorama más alentador que el de este lunes. 

Carlos Rosas, dueño del complejo La Tramontana, dijo que si bien perdieron muchos campos, pudieron mantener el casco de la estancia.

“Recién anoche vimos la presencia de los bomberos de varios lados. Yo creo que el fuego está dando vueltas. La preocupación bajó bastante, pero esto es gracias Dios a que han bajado los vientos porque eran muy intensos. El fuego sigue estando, pero ya se ha quemado tanto. Se nos quemó el campo, pero no el casco", dijo.

Situación en Villa Allende

Fernando Barrionuevo, cronista de Cadena 3, recorrió Villa Allende que se encuentra expectante ya que las llamas se encuentran en la parte alta de la montaña.

Un vecino del paraje San Fernando dialogó con él y se mostró preocupado por el avance del fuego.

"Los animales se han podido sacar con tiempo. Si el viento se activa, las llamas pueden bajar más rápido. Ahora no hay, pero de lo bien que está, baja", dijo Roberto Luna.

Él y su familia tienen preparadas algunas mochilas por si les toca dejar su casa.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá-Informe de Juan Pablo Viola y Fernando Barrionuevo.


Te puede interesar

Alerta roja en el país

El puente que conecta con Victoria fue habilitado este lunes a la noche, pero podría volver a cerrarse por la presencia de humo. Voluntarios se reunieron para ayudar a los pescadores de la zona.

Fuego en Catamarca

Este lunes a la noche trabajaron tres brigadas y un avión hidrante. Las llamas están desarrollándose a 8 kilómetros de la Cuesta del Portezuelo y ya consumieron mil hectáreas de pastizal.

8

Fuego sin tregua

Uno se desarrolla entre Los Terrones y Capilla del Monte. En el Pan de Azúcar, el fuego coronó el cerro desde Cosquín a La Calera. Un frente cerca del puente De la Sota. Hay evacuados y un detenido.

Fuego sin tregua

Fue identificado como Germán Matías Carballo, de 34 años, vecino de Charbonier. Fue imputado por incendio doloso. El foco fue sofocado por bomberos. 

Lo último de Sociedad

Paritarias

Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.  

Audio

Postal de guerra

Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Audio
Video

Violencia en Rosario

La escena tuvo lugar cerca del límite de la ciudad con Piñero, cerca del mediodía de este martes. La primera versión señala un enfrentamiento entre dos jóvenes por un caballo.  

Incógnita

La banda The Monkey hizo un posteo que nos sorprendió a todos relacionada a Paulo Londra, pero sin dar muchos detalles. 

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Violencia de género

A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.

De no creer

Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana. 

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Síndrome de Down

La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Audio

7

Amistoso internacional

Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.   

Audio

Liga Profesional

Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.

Paritarias

Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.  

Los campeones del 22

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató todo lo que dejó la previa del encuentro entre Argentina y Curazao en el estadio Madre de Ciudades. Mirá.

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

7

Histórico

El capitán de la albiceleste marcó el primer tanto de la albiceleste ante Curazao y se convirtió en el primer jugador en llegar a la cifra centenaria. Lo hizo en 174 partidos con el seleccionado nacional.

Daniel Basterra

Daniel Basterra

Los campeones del 22

El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.

Ignacio García Iturriza

Ignacio García Iturriza

Los campeones del 22

Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.