Juntos

La Mesa de Café

Contraproyecto a la Ley Massa para condenar el delito rural

Lo presentó el diputado nacional por Formosa, Ricardo Buryaile. Establece penas de tres a diez años de prisión a quien causare un incendio o destrucción en establecimientos rurales.

14/07/2020 | 09:52

Los ataques a los silobolsas no dan tregua en el país: ya van más de 77 en lo que va del año aunque estiman que solo uno de cada tres se denuncia.

En este contexto, Ricardo Buryaile, ex ministro de Agroindustria y diputado nacional por Formosa, presentó un proyecto de ley para sancionar al delito rural, diferenciándose del presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

“El proyecto que presentó él tipifica este tipo de delitos dentro del Código Penal, pero falta que esté incluido el daño a silobolsas. Lo que hizo Massa fue presentar un proyecto que atenúa la pena, no la agrava. Presentamos otro proyecto a donde se tipifica este delito. Lo que hace Massa es condicionar la configuración de delito a que se produzca un daño en el desenvolvimiento del establecimiento”, dijo Buryaile a Cadena 3.

Como ejemplo, comentó que un productor que tiene 50 bolsas de cosecha, y piensa destinar parte de eso a comprar un auto porque no lo necesita para el desenvolvimiento de su negocio, no está cubierto por la ley porque esa cosecha no era esencial para el negocio.

Podemos tipificar el delito y sancionar la ley, pero eso no se soluciona si no hay prevención. El fin especifico es dañar, no apropiarse. Esto es odio ideológico. El pecado de la persona a la que perjudica es ser productor agropecuario.

Según Buryaile, esta situación se desencadenó luego de la 125 y se produjo por la instalación del productor agropecuario como algo negativo.

“Es una patología. En Argentina, cuando uno dice ganadero, tambero, lechero o carnicero son profesiones. Sin embargo, cuando uno dice sojero es despectivo. Se ha acuñado así y la sociedad se dividió", expresó.

Han instalado la visión de que el productor agropecuario es evasor, explotador, envenenador y oligarca.

Al ser consultado sobre qué motivaciones tendrían quienes realizan estos ataques, indicó que se trata de personas “autodidactas”.

“Son autodidactas y su odio emana de la política porque todo esto se agravó después de Vicentin. Escuchamos durante un tiempo el por qué había que expropiar y este lunes el presidente dijo que se había equivocado. Ahora andan reculando en chancleta los aplaudidores”, afirmó.

También se refirió a que hay muchas personas que creen que las silobolsas “conspiran contra la Argentina”.

Creen que los que están guardando quieren que le vaya mal a la Argentina. No lo ven como una estrategia que logró que saltáramos a producir más de 150 millones de toneladas. 

"Si no tuviéramos las silobolsas, Argentina perdería en exportaciones porque no tendría a dónde guardarlo”, indicó.

Además, explicó que quien determina cuándo se liquida es el Estado y detalló: “Desde el momento que se compromete la venta, hay un año para ingresar las divisas. Dentro de ese año, debés liquidar. Nadie deja toda la plata afuera porque la necesita para comprar todos los días"

Las silobolsas permitieron aumentar la producción, que no haya tantos camiones en la ruta al mismo tiempo y que el productor pueda defender su precio.

Finalmente, expresó que este tipo de delitos “son en contra de la seguridad pública”, algo más profundo que la propiedad privada.

“Si yo voy y rompo un auto, el único dañado es el dueño. Si rompo un silobolsa, a donde el productor no puede hacerse cargo, el dañado es él, el transportista, el acopiador, el exportador y el Estado. De ahí la importancia de la seguridad pública”, culminó.

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Crisis por coronavirus

El diputado de Juntos por el Cambio, Gustavo Menna, sostuvo que la iniciativa del Frente de Todos que obtuvo dictamen "está alejada de la realidad". Desde la oposición proponen exenciones tributarias.

Crisis por coronavirus

El diputado de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de declaración para extender el beneficio a todas las provincias. Además, busca que se prohíban las deducciones bancarias.

Crisis por coronavirus

En la reunión virtual con los referentes opositores, el Presidente anticipó que enviará el proyecto al Congreso. Hubo cruces y reproches, pero acordaron bajar el tono a las peleas. La Coalición Cívica no asistió.  

Alerta por coronavirus

Se trata de Hugo Dragonetti, quien se desempeña en la construcción. También estuvo con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 año. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina. 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.

Elecciones 2023

La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%). 

Elecciones 2023

El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".

Audio

Elecciones 2023

El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Escándalo en el espectáculo

La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza. 

Au revoir

El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.

Audio

Interna en la oposición

El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Repatriación

Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA. 

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

WRC, Fecha 6

El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.

¿La ira de los justos?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.

Alumno y compañero

La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 año. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Las Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina. 

Audio

Elecciones 2023

El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.

Elecciones 2023

La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%). 

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Elecciones 2023

Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.

Elecciones 2023

El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".

Elecciones 2023

El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo. 

Elecciones 2023

El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.

Audio

Tragedia

Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.