Juntos

La Mesa de Café

"Ángel donador", el nene que murió y dio vida a otros cinco

Nicanor Tabárez tenía 4 años y, tras su sorpresiva muerte, sus papás decidieron donar sus órganos. El camino hacia el cementerio estuvo coronado por globos. Ocurrió en Concepción del Uruguay.

03/09/2020 | 09:33

Nicanor Tabárez tenía 4 años, era oriundo de Concepción del Uruguay y le encantaban los superhéroes. Iba al jardín de infantes y le gustaba pasar tiempo con sus abuelos.

El 24 de agosto, mientras estaba con su familia, sufrió una convulsión y fue trasladado de urgencias al Hospital Justo José de Urquiza. Tuvo varios ataques cardíacos, pero logró estabilizarse luego de un difícil trabajo de los médicos.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Fue muy sorpresivo. Estábamos haciendo mandados, él me pide upa y, arriba de mis brazos, le da una convulsión y un paro. Todo paso ahí", contó a Cadena 3 Danilo Tabárez, el papá de Nicanor.

Los médicos confirmaron que sufría del síndrome del QT Largo, un trastorno del ritmo cardíaco que puede provocar latidos intermitentes, largos o rápidos. Puede ser una enfermedad hereditaria y se manifiesta en cualquier edad o puede no aparecer nunca.

El pequeño fue trasladado al Hospital San Roque de Paraná, a donde permaneció en coma varios días. El pequeño sufrió otro paro y, a las pocas horas, su cerebro no reaccionaba ante ningún estímulo.

"Lo de Nicanor fue alteración congénita que fue incontrolable. Esa enfermedad, cuando debuta, deriva en una muerte súbita. Él pudo resistir unos días más, pero no hubo respuesta del sistema nervioso", indicó Danilo.

Cuando ya no había ningún estimulo, preguntamos si había alguna posibilidad de una donación de órganos.

En ese momento, comenzó a activarse el protocolo de ablación que comienza con un formulario, una comunicación con Incucai y unos estudios para corroborar que los órganos estén en buen estado.

"Nos dijeron que si queríamos pensarlo bien. Los dos estábamos decididos. Tomar la decisión no es una certeza porque hay que ver la compatibilidad. Nos tuvieron 4 horas y nos avisaron que todo había salido bien. El hígado, los riñones y las córneas se fueron a otros chicos", explicó.

Gracias a la donación de órganos de Nicanor, cinco niños pudieron sobrevivir.

Despedida con globos

Una vez hecha la ablación, los papás de Nicanor decidieron despedirlo de forma alegre, como era él. 

Queríamos hacerle una despedida alegre y  con globos. Entonces, le planteamos al del servicio fúnebre si podríamos hacer un recorrido por todos los lugares que él disfrutaba visitar. Pedimos que todos sus conocidos pusieran globos o cualquier cosita en la puerta.

El auto visitó: su casa del barrio Sarmiento, que queda a la vuelta del club, el jardín de infantes, la Escuela N° 4 y la casa de sus abuelos.

"Fue un recorrido súper alegre y emotivo. Creo que el honro su despedida", contó.

Foto: Diario La Calle, Concepción del Uruguay.

Finalmente, Danilo hizo hincapié en la importancia de tomar este tipo de decisiones e indicó que todo el procedimiento "fue muy cuidado y respetado".

A nosotros nos dieron tranquilidad. Hubo una comunicación constante. Quiero transmitir que fue muy cuidado y a nosotros nos dio paz.

Entrevista de Miguel Clariá.



Te puede interesar

La Mesa de Café

Nicanor Tabárez tenía 4 años y, tras su sorpresiva muerte, sus papás decidieron donar sus órganos. El camino hacia el cementerio estuvo coronado por globos. Ocurrió en Concepción del Uruguay.  

Rutas trágicas

Uno de ellos fue en la ruta provincial 3, cerca de Villa Concepción del Tío, donde fallecieron dos motociclistas. El otro ocurrió en la ruta nacional 158, cerca de Las Varillas, donde perdió la vida un automovilista y hubo dos heridos. 

La buena noticia del día

Se trata de la marca Artoys que vendió su primer lote de juegos a Uruguay. Su temática está enfocada a la educación financiera de los niños.

Alerta por coronavirus

Casi 25 mil personas cruzaron desde el 13 de marzo al 31 de julio. Se trata de aquellos que pueden ingresar a ese país porque tienen un justificativo de residencia.

Lo último de Sociedad

Violencia en Rosario

El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021. 

Votación

Fue la elección mayoritaria, por lo que no habrá clases en la UNR del lunes 27 al viernes 31 de marzo. Exigen una recomposición salarial para “reparar años de pérdida de poder adquisitivo”.  

Movilización

El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.

Polémica abierta

Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.

Inseguridad

La Policía secuestró 16 puertas, seis paragolpes, siete portones traseros y otros elementos en un descampado colindante al barrio cordobés.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

2

Copa Argentina

Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.

Violencia en Rosario

El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021. 

Polémica abierta

Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.

Encuentro internacional

El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".

Gira presidencial

El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos". 

Dolor en el espectáculo

El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.

La furia de la naturaleza

La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.

Movilización

El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.