En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

 

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alejo Paredes: "Lo de las Taser es una cuestión ideológica"

El ex jefe de Policía de Córdoba y ex ministro de Seguridad provincial dialogó con Cadena 3 y se refirió al uso de este tipo de armas. "Hay que dotar a los policías para que puedan cumplir", dijo.

01/10/2020 | 09:50Redacción Cadena 3

Tras el crimen del policía Juan Pablo Roldán en pleno barrio de Palermo, un debate se generó alrededor de si los efectivos debieran portar o no pistolas Taser, es decir, armas no letales para poder reducir y evitar situaciones como esa.

Alejo Paredes, ex jefe de Policía de Córdoba y ex ministro de Seguridad provincial, dialogó con Cadena 3 e indicó que esta discusión es "ideológica".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Yo creo que es una cuestión ideológica porque, apenas asumió la ministra Frederic, dispuso que no se iban a utilizar sin siquiera conocer cómo funcionan y para qué se utilizan. Eso fue algo apresurado que ahora, después de que pasó este hecho, está dotando de esos elementos a equipos especiales como de primera medida", dijo.

El ex funcionario señaló que en Córdoba hay algunas disponibles para el ETER y que se utilizaron en varias ocasiones en las que se "salvaron vidas".

"Tuvimos oportunidad de usarlas en algunas ocasiones y salvaron vidas. Son pistolas no letales que producen que la persona quede inmovilizada y evita el uso de armas de fuego. La primera instancia es la fuerza física y después elementos o armas", explicó.

Cuando estamos ante una persona que está desquiciada o tiene fortaleza física, es difícil neutralizarlo y ahí se usan estos elementos.

Si bien Paredes no recordaba en qué ocasiones se utilizaron, sí mencionó que lo hicieron una vez en 2005 ante un caso similar en el que una persona con facultades mentales alteradas llevaba un arma de fuego.

Si no tiene este tipo de armas, el policía debe sacar su pistola y puede producir un homicidio o la otra persona quitarle el arma al policía. Yo creo que la ministra se apresuró sin conocer los detalles de la vida policial.

Al ser consultado sobre la posibilidad que la Taser se transforme en un arma letal, Paredes señaló que eso pasa con todas las armas no letales.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Con las tonfas policiales puede pasar lo mismo. Estos son elementos que llevaban los policías en la cintura y que, si le pegan a una persona en la cabeza, pueden matarla. Eso se dejó de usar en Córdoba. La cuestión es que esa arma debe ser usada con buen entrenamiento y con un protocolo rígido. De esa forma, hay muchas posibilidades de usarla. Existe esa brecha entre el uso de fuerza física y el arma de fuego que se necesita para neutralizar a una persona y ahí entrarían las armas no letales como esa", afirmó.

Finalmente, indicó que la Policía hoy "está enfrentada" a la sociedad y eso es algo que debe cambiar.

"Cuando ocurren estas cosas nos vamos al otro extremo y en el medio ocurren un montón de cosas que le hacen mal a la institución", finalizó.

Hoy el policía está enfrentado con la sociedad y no es así. Allí a donde está el problema.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho