En Vivo
La Mesa de Café
David Ferreyra, secretario de Turismo de la localidad, contó a Cadena 3 cómo se preparó la provincia para recibir a los turistas y cuáles son las ofertas para conocer "el fin del mundo".
AUDIO: Ushuaia, la ciudad de luz y de nieve para volver a descubrir
"Fue un enero muy particular, costó arrancar en función de cuestiones de conectividad, que por cuestiones geográficas es fundamental para el turismo", indicó.
Sin embargo, tras diversas gestiones, en enero la ciudad incrementó de 4 a 6 vuelos diarios y uno semanal a Calafate, otro destino importante en la Patagonia, por lo que la ciudad abrió completamente sus puertas a los turistas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2021
/Fin Código Embebido/
"Estos primeros días tenemos una foto diferente de la ciudad, si bien no son los números habituales, ya que no hay turismo extranjero ni de cruceros", explicó.
Reconoció la importancia de la visita del Ministro de Turismo el domingo pasado, que prometió continuar con la conectividad y sumar la ruta Córdoba-Ushuaia que, en palabras de Ferreyra, "es fundamental".
"Quienes vengan, van a encontrar un destino seguro, con el sello de safe travel y con los protocolos vigentes de todas las actividades, alojamientos y gastronomía", subrayó.
Una de las joyas de la Patagonia
Con un contexto natural único, rodeado de mares y montañas, la propuesta turística se enfoca en una guía por los principales atractivos turísticos.
"Algunos de nuestros paseos convencionales son las excursiones de navegación al Canal de Beagle, con el faro del fin del mundo y las visitas a las pingüineras, disponibles únicamente en verano", señaló.
Además, está el tradicional "Tren del fin del mundo" que repasa la famosa cárcel de Ushuaia, su historia y los paisajes que la rodean.
"El paseo recrea la actividad de los presos y cuentas la cruda realidad de las vivencias que tenían", contó Ferreyra.
Otro de los atractivos es el Parque Nacional Tierra del Fuego, con distintos lugares para hacer trekking, caminatas y paseos.
"En función de la pandemia y aprovechando los atractivos naturales, pusimos en valor la ciudad de Ushuaia con el desarrollo de bosque nativo", agregó.
Ushuaia, con perspectivas turísticas a futuro
La ciudad apunta también al turismo en invierno, con distintas estrategias para mostrar por las redes sociales los atractivos que ofrece la ciudad.
"En invierno cambia la foto, es una ciudad vestida de blanco, con otro tipo de atractivos deportivos y de montaña", aseguró el secretario.
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
La periodista y conductora, quien se encuentra en Pinamar haciendo su décima temporada de radio, habló con Fire Time sobre cómo ve la temporada y adelantó los proyectos que tiene para el 2021.
El conductor de Fire Time, el programa más divertido de la tarde ushuaiense, acaba de confirmar que será una de las doce celebridades que participarán del exitoso programa de Canal 13.
Lo afirmó Sebastián Slobayen, ministro de Turismo de la provincia, quien destacó que, a pesar de ser un "enero atípico", el turismo es un eje clave de la política de estado.
El intendente de esa ciudad, Luis Picat, contó a Cadena 3 las atractivas actividades que ofrecen y cómo se reinventaron para activar la economía local.
Lo último de Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias acompañadas por caída de granizo y ráfagas.
Lo solicitó el fiscal de la causa. El policía Matías Ezequiel Martínez está detenido por el crimen a puñaladas de Úrsula Bahillo, de 18 años, ocurrido el 8 de febrero.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Los apresados están imputados por asociación ilícita. Según la investigación judicial, la carne era sumergida en sustancias tóxicas y distribuida en carnicerías de Frontera y San Francisco.
El fiscal Ernesto de Aragón informó a Cadena 3 que ordenó 11 allanamientos en el marco de la investigación del robo millonario a una empresa de congelados, ocurrido en noviembre del 2020.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Llevaba un mes internado en el Sanatorio Otamendi, donde le practicaban cuidados paliativos a raíz de un cáncer avanzado de riñón.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Falleció en el hospital de San Martín de los Andes, en el que estaba internado tras dos intentos de suicidio.
Ahora
El fiscal Ernesto de Aragón informó a Cadena 3 que ordenó 11 allanamientos en el marco de la investigación del robo millonario a una empresa de congelados, ocurrido en noviembre del 2020.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevén lluvias acompañadas por caída de granizo y ráfagas.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante revista en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.