La Mesa de Café
José Soto, presidente de la Sociedad Rural de Lavalle, dialogó con Cadena 3 sobre la dramática situación que vive esa provincia.
AUDIO: Un productor de Corrientes: "El fuego daño nuestro futuro"
La provincia de Corrientes vive una dramática situación por estos días, a raíz de los incendios que ya afectaron más de 500.000 hectáreas, según un informe del INTA.
Desde el último registro de enero, la superficie afectada se incrementó seis veces, a razón de un promedio de casi 20.000 hectáreas por día.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego en el Litoral
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, José Soto, productor hortícola y ganadero, que se desempeña como presidente de la Sociedad Rural de Lavalle, relató más sobre el terrible escenario que tienen que afrontar los trabajadores.
"El fuego ha dañado los sentimientos y el futuro de muchos productores. Hay muchos que han dejado de producir por la falta de agua. Es una desazón impresionante la que se vive el día a día", comenzó relatando.
Según dijo, el fuego llegó hasta su terreno y, a pesar de la ayuda de vecinos y bomberos, terminó arrasando con gran parte de su producción. "Se han quemado animales también. Es algo muy doloroso y triste lo que nos ha pasado", expresó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"El productor trabaja arduamente los 365 días del año para poder darle un futuro a sus hijos", remarcó, con indignación. Consultado sobre el estímulo que tiene para seguir trabajando, respondió: "No nos queda otra, hay que seguir peleando".
Por otra parte, se refirió a los dichos del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien dio a entender que buena parte de los incendios se debe al desmanejo de los productores que buscan limpiar campos a través del fuego: "Indigna el exabrupto y la opinión fuera de foco. Cuando esas personas ocupan un cargo público, se tienen que asesorar", opinó.
Y agregó: "No puede ser que Argentina esté padeciendo lo que padece. Tenemos todo para salir adelante y estamos sumergidos en la pobreza, en la desazón".
"La solidaridad llega, pero el Estado nacional tiene que comprar aviones hidrantes para estas circunstancias, para que esté disponible en estos casos de emergencia", pidió.
Además, contó que están teniendo problemas en las napas de los pozos porque se están evaporando. "Tenemos que agregar más caños para ir más profundo y poder sacar agua, pero los poceros no dan a basto", dijo y agregó que "los ríos están todos secos".
"Cuando un funcionario está encerrado en cuatro paredes es muy fácil opinar, hay que conocer la realidad y la problemática de cada pueblo", cerró.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
Fuego en el Litoral
Una galería de imágenes muestra lo dantesco del siniestro que afecta a la provincia desde enero. Muriel Yadanza es la enviada especial de Cadena 3 a la zona del desastre.
Fuego en el Litoral
Diana Aguirre es docente, presidenta de la Cámara Correntina de Apicultores. Habló de la catástrofe ecológica y pidió a las autoridades "una política de Estado en función de la reconstrucción de Corrientes".
Incendios en el Litoral
Eulogio Márquez, director de Defensa Civil de la provincia, indicó a Cadena 3 que las breves lluvias ayudaron a que las llamas no se sigan expandiendo.
Incendios en el Litoral
Fabian Arias, presidente del Centro de Residentes de esa provincia, dijo a Cadena 3 que buscan "sumar una mano y esfuerzos ante esta gran catástrofe".
Lo último de Sociedad
Horror en Buenos Aires
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Agronomía. Las tres víctimas son compañeros en la Escuela de Suboficiales de la PFA. Dos se encuentran en grave estado. El atacante fue detenido.
Relevamiento nacional
Las cifras corresponden a los resultados provisionales del Censo que realizó el Indec. De este modo, continúa siendo el tercer distrito más poblado del país, detrás de Buenos Aires y Córdoba.
Violencia en Rosario
La víctima falleció este lunes en el Hospital Eva Perón de Baigorria. Su muerte se asoció a un posible siniestro vial, lo cual fue descartado tras la autopsia. Fiscalía solicita colaboración.
Salud en Córdoba
Tras el reclamo de su mamá a los micrófonos de Cadena 3, la Obra Social Cami Salud le entregó la silla a la niña de seis años con parálisis cerebral.
Inseguridad
La Policía busca a dos prófugos acusados de matar a un joven con tres disparos de bala. Anteriormente, tres personas fueron asesinadas desde el 8 de enero en esa ciudad cordobesa.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Te puede interesar
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Ahora
Relevamiento nacional
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
Intento de magnicidio
El líder de la "Banda de los Copitos" estuvo durante 5 horas en Comodoro Py para la ampliación de su indagatoria. Allí, afirmó que Sabag Montiel gatilló a la vicepresidenta para "impresionar" a Brenda Uliarte.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal bajó $2 respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria superó el 103%.
Relevamiento nacional
Según publicó este martes el Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes, siendo la ciudad capital la más poblada con 1.565.112 de personas.
Horror en Buenos Aires
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Agronomía. Las tres víctimas son compañeros en la Escuela de Suboficiales de la PFA. Dos se encuentran en grave estado. El atacante fue detenido.
Para ver en casa
Se trata de un film noruego que desde hace varios días se mantiene en el top 10 de lo más consumido en Argentina. Tuvo un buen recibimiento del público y la crítica.