En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un cordobés participa en una misión inédita de la NASA

José Tillard, ingeniero del centro Goddard, que participa en la misión Lucy, dialogó con Cadena 3.

19/10/2021 | 10:16Redacción Cadena 3

  1. Audio. Un cordobés participa en una misión inédita de la NASA

    Siempre Juntos

    Episodios

En una misión denominada “Lucy”, la NASA enviará una nave para explorar ocho asteroides en la órbita de Júpiter. El objetivo es rastrear los orígenes del universo, de la misma manera que los hicieron los antropólogos y los arqueólogos con la historia de la humanidad.

José Tillard es ingeniero recibido de la Universidad Católica de Córdoba y participa de la investigación, ya que es parte del Sistemas del Centro de Vuelo Espacial Goddard. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con Cadena 3, Tillard explicó que van a explorar “asteroides muy ancianos, anteriores a la formación del planeta”.

“Son las partes primordiales de la formación de un planeta. Son los pedacitos que nunca llegaron a ser planetas”, dijo y las definió como “cápsulas del tiempo”, ya que existen desde que se formaba el sistema solar.

Lo novedoso es que van a visitar un total de ocho asteroides con una sola nave espacial, algo inédito para la NASA. “Es muy especial por su complejidad, porque es la primera vez que se va a realizar y por la información que esperamos obtener”, agregó.

Según dijo, es una de las pocas zonas del espacio que faltaba investigar: “Hay una gran diversidad especial de asteroides. Desde ahí, la idea de hacer una misión que visitara ocho asteroides”.

La investigación demorará un total de 12 años y, en algunos casos, esperan encontrar los “primeros pasos de la materia viva”.

El nombre de la misión hace referencia al esqueleto de un homínido descubierto Donald Johanson en 1974, que recibió el nombre de Lucy en honor a la canción de The Beatles.

“Como esa Lucy fue revolucionaria, esperamos que nuestra Lucy encuentre datos revolucionarios para la explicación del sistema solar”, expresó Tillard e informó que el lanzamiento del pasado sábado fue “muy limpio, en tiempo y forma”.

“Salió todo bien, hubo algunos problemas pero ya los solucionamos y continuamos adelante. Lucy está segura y camino a los asteroides”, cerró.

Entrevista de Miguel Clariá. 

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho