EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Juntos
La Mesa de Café
Paco Baldo tenía 19 años cuando se enteró que había sido padre. Comenzó una búsqueda interminable hasta que el vóley, su pasión, la puso delante de sus ojos. "Vi su foto y supe que era ella", dijo.
AUDIO: Su hija fue dada en adopción y la encontró 17 años más tarde
FOTO: Su hija fue dada en adopción y la encontró 17 años más tarde gracias al vóley
FOTO: Su hija fue dada en adopción y la encontró 17 años más tarde gracias al vóley
FOTO: Su hija fue dada en adopción y la encontró 17 años más tarde gracias al vóley
FOTO: Su hija fue dada en adopción y la encontró 17 años más tarde gracias al vóley
Podría ser una historia digna de Netflix o de los mejores directores de cine. También la inspiración de canciones como "Esos locos bajitos", en la que Joan Manuel Serrat dice "a menudo los hijos se nos parecen".
Esta historia tiene un poco de todo eso: parece de ficción, pero es realidad y su final feliz empieza con una foto 4x4 que Paco Baldo observó un día que estaba haciendo la planilla de jugadoras de vóley que se envían a la Federación de Voléibol Argentino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
"Yo trabajaba en Freire, en el club, y era el formador de la planilla que se mandaba con los datos de cada jugadora. Cuando empiezo a pasar sus datos, veo que todo coincidía: el día y el lugar. En una esquina de la hoja, había una foto 4x4 de la jugadora. Yo creo que ahí fue el primer momento que descubrí que Julia era mi hija", contó a Cadena 3 quien en ese momento sólo había visto a Julia como una jugadora más del equipo.
Su búsqueda había empezado 17 años antes, a los pocos días de un viernes de noviembre de 1990 cuando, después de haber pasado varios meses en Córdoba jugando al vóley, Paco vuelve a su pueblo natal, La Paquita, a visitar a los amigos y la familia.
"Yo había perdido por completo el contacto con la mamá de Julia y no sabía que ella estaba embarazada. Cuando volví, me llamó y me dijo que había sido papá. Fue una sorpresa y una alegría, aunque después me contó que la había dado en adopción", contó.
En ese momento, empezó a buscar de forma incansable aunque los años pasaron y no obtuvo ninguna respuesta.
Con la esperanza por el piso y los pies cansados de tanto buscar, apareció esa ficha que le cambió la vida. Sin saber más nada que los datos que había leído, les comentó a sus compañeros de trabajo lo que le pasaba.
"Después de ver la ficha, me reuní con los entrenadores encargados de la Liga y les comenté la situación. La cara que pusieron los dos no me la olvido más", comentó.
En ese momento, Paco le pidió ayuda a una amiga suya que había estudiado psicología para poder entrar en contacto con su hija. En ese momento, la profesional contacta a Julia por Messenger y comienzan a entablar una conversación y le consulta si deseaba saber de sus papás bológicos.
Julia también practicó beach vóley.
"Ella le dice que sí porque desde los 12 años que sabía que era adoptada. Sus papás adoptivos son una gran familia. Su papá le decía que su mamá no era de la panza, sino del corazón. Entonces esta amiga les pasa los datos a Julia y ella a su mamá adoptiva. Todo coincidía", detalló.
Se reunieron por primera vez en la casa de Julia, en Santa Fe. Según Paco, la reunión fue "muy natural".
"Primero porque antes hubo charlas. Yo soy un entrenador estricto y tengo distancia con mis jugadoras. Con ella habíamos tenido un entendimiento diferente. Fue algo normal y charlábamos como si estuviéramos en el living de casa", explicó.
Si bien Julia quiso conocer a su mamá, ella prefirió no acercarse a su hija. Paco tampoco volvió a recuperar el contacto con la mujer.
Julia hoy tiene un hermanito, Genaro, que también fue adoptado por sus papás del corazón.
"Me abrieron la puerta de par en par y me contaron cosas de su infancia. Me emociona que esos padres hicieron lo que ella es hoy", expresó Paco.
Hoy si bien Julia vive con su familia adoptiva, Paco comparte con ella su pasión: ambos son entrenadores de vóley.
"Tengo mucha experiencia de vida y hablamos muy fluido. Creo que su papá natural es el adoptivo y yo soy como un complemento. No le hablo como el rol del padre, sino como su confidente", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Paco Baldo tenía 19 años cuando se enteró que había sido padre. Comenzó una búsqueda interminable hasta que el vóley, su pasión, la puso delante de sus ojos. "Vi su foto y supe que era ella", dijo.
Lo confirmó a Cadena 3 fiscalía de Ottonello. La chica de 13 años fue hallada en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba.
Lo confirmó a Cadena 3 el abogado de la familia de la víctima, Francisco Ibarra. Se trata del ahora imputado José Dagoberto Díaz Aguilar, viculado al caso de la niña desaparecida en Tierra del Fuego en 2008.
Se trata de dos mujeres de 64 y 45 años. Presentaban comorbilidades. La ciudad acumula 579 casos, de un total de 35 mil habitantes.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Uno ocurrió en Río Ceballos donde falleció un joven de 18 años. El otro se produjo en La Calera lugar en el que falleció una anciana de 84.
Policiales
Brenda Sandoval, de 25 años, fue asesinada en la noche de este sábado en Vilcapugio al 600 de la vecina localidad.
Lamentable suceso
El hecho ocurrió en la mañana de este domingo. La víctima sería una turista y estaba sumergida a seis metros de profundidad.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Nuevo gobierno
Las zonas próximas a Plaza de Mayo, la Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán afectadas por el acto de asunción presidencial de Javier Milei. Varias líneas de colectivos modificaron su recorrido.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo gobierno
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El flamante jefe de Estado decidió reducir a nueve la cantidad de colaboradores más estrechos y sin cámaras de TV. Es un hecho sin precedentes.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la Casa Rosada. El flamante jefe de Estado decidió reducir a nueve la cantidad de colaboradores más estrechos y sin cámaras de TV. Es un hecho sin precedentes.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".