En Vivo
Juntos
La Mesa de Café
El filósofo Héctor Ghiretti dialogó con Cadena 3 y se refirió al caso Abigail en Tucumán y a la toma de tierras. "La Justicia por mano propia es un retroceso brutal", consideró.
AUDIO: Linchamientos y usurpaciones, signos de una Justicia lenta
El pasado domingo, un hecho brutal estremeció a todo el país: una nena de 9 años fue hallada muerta en un descampado de Tucumán con signos de haber sido abusada.
Ante la indignación por el hecho y las sospechas sobre un vecino de la zona, identificado como José Guaymás, los vecinos decidieron hacer Justicia por mano propia: lo encontraron y lo mataron a golpes. Minutos antes de morir, el hombre esbozó sus últimas palabras: "Fue mi primo".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Tucumán
/Fin Código Embebido/
Esta situación de violencia extrema y de Justicia por mano propia se repite por caso en las usurpaciones.
En este contexto Cadena 3 dialogó con Héctor Ghiretti, investigador y profesor de Filosofía Política e Historia de las Ideas, quien explicó que la Justicia es un principio "que tenemos todos".
"Ese principio se funda en la proporcionalidad de las cosas y las acciones que nos permiten relacionarnos con otras personas. Nuestras relaciones están regidas por un principio de Justicia que es dar a cada uno lo que le corresponde. Es un modo que tenemos de actuar y, por eso, todo el tiempo participamos de la Justicia de mano propia", explicó.
El especialista señaló que este tipo de reacciones son "altamente peligrosas", ya que pierden la proporcionalidad y deriva en injusticias entre las partes.
"Para estos casos problemáticos, aparece otra definición de Justicia que es un tipo de función social o institución. En esos conflictos graves, recurrimos a una tercera parte que puede dirimir y lo puede hacer con objetividad y sin la pasión que supone la ofensa", afirmó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ocupación de tierras
/Fin Código Embebido/
En esos casos, aparece el juez como una figura central que se nutre de otras herramientas como las leyes, los procesos, los derechos y el Estado.
"Con la evolución social, hay cada vez más formas de conflicto, lo que demanda más institucionalización".
Según Ghiretti, como consecuencia de cada vez más hechos de Justicia por mano propia, se impone una nueva idea que implica que la Justicia supone que las "violencias son causadas por el sistema".
"Por lo tanto, toda reacción contra esa injusticia impersonal y estructural es una expresión de Justicia. Lo que implica una concepción que legitima estas formas de Justicia por mano propia que vemos, por ejemplo, en las usurpaciones. Todos los fenómenos están vinculados como un estado general de la sociedad y la cultura", finalizó
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El juez Marcelo Álvarez Melinger rechazó la impugnación presentada por la defensa. Unos 50 integrantes de la comunidad mapuche Lof Gallardo Calfú estaban dentro de la propiedad de una familia.
John Greham, dueño de la estancia La Escondida que fue ocupada el año pasado por el lof Lafken Winkul, dialogó con Cadena 3 y pidió que el Presidente "tome conciencia de lo que pasa".
A raíz del calentamiento global, en la zona cabo Irizar, en el mar de Ross, la Universidad de Carolina del Norte, encontró algo inesperado. Entrá y mirá.
Lo último de Sociedad
Novedad Popular
Esta semana Magui Olave, la voz femenina del cuarteto que la rompe, nos trae la novedad popular con "De Nada" un cover de una canción que conoció a través de una tiktoker.
Turismo interno
Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.
Violencia en Rosario
La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.
Inseguridad en las calles
Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.
Negociación paritaria
El acuerdo contempla cuatro tramos de incremento y cláusula de garantía según la suba de la inflación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en el espectáculo
El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.
Inseguridad en las calles
Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.
Travesía en dos ruedas
Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.
Regulación del automotor
La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Los campeones del 22
Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.
Los campeones del 22
El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video.
Los campeones del 22
La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.
Los campeones del 22
El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video.
Los campeones del 22
Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video.
Los campeones del 22
El astro argentino marcó ante Panamá y alcanzó esa exorbitante cifra.
Los campeones del 22
El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.
Los campeones del 22
Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso ante la multitud.