En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Florida prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales

La psicopedagoga Mariana Savid dijo a Cadena 3 que demonizar las redes sociales y las tecnologías, desvía la atención, porque la responsabilidad es compartida. 

26/03/2024 | 10:19Redacción Cadena 3

FOTO: Florida prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales

  1. Audio. Florida prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales

    Siempre Juntos

    Episodios

El gobernador de Florida (Estados Unidos) Ron DeSantis, sancionó una ley que prohíbe a los menores de 14 años acceder a las redes sociales y exige a chicos de 14 y 15 años obtener el consentimiento paterno.

La ley obliga a las plataformas de redes sociales a cancelar las cuentas de los menores de 14 años y de los menores de 16 que no tengan la autorización de sus padres.

Mariana Savid, psicopedagoga especialista en ciudadanía digital, dijo a Cadena 3: “Demonizar las redes sociales y las tecnologías, desvía la atención, porque la responsabilidad es compartida, ya que somos los padres quienes introducimos la tecnología en casa”

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Ese mito de decir que ellos manejan mejor que los adultos la tecnología no es así, es una trampa, ellos no tienen la capacidad de discernir qué está bien y qué está mal”; agregó.

Prohibir no sirve”, señaló al tiempo que apuntó: “Uno de los grandes desafíos es que todos tenemos que aprender en familia”.

“El 90% de los niños y adolescentes no dialogan con sus padres. Hay que educar en ciudadanía digital”, consideró. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y finalizó: “Al diálogo lo están pidiendo los chicos, se sienten solos y tratan de escapar a través de la tecnología”.

Entrevista "Mesa de café"

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho