EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Marcelo Lamberti

Estadio 3

Marcelo Lamberti

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  2. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

  3. 14:37 El impacto del discurso de Donald Trump en América Latina

    Trump, nuevo mandato

  4. 14:28 Muerte de bebés en el Neonatal: nuevas declaraciones apuntan a Brenda Agüero

    Ahora país

  5. 14:21 La motosierra sigue: ¿qué harán provincias y municipios?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  6. 13:57 El país más extravagante del mundo evalúa un corredor seguro… para policías

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  7. 13:10 Miramar: Guille Hemmerling se tiró a la Laguna de Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  8. 12:40 Alto al fuego en Medio Oriente: 33 rehenes serán liberados las próximas semanas.

    Radioinforme 3 Rosario

  9. 12:24 La familia de Cacho Deicas agradeció las muestras de apoyo por su salud

    Siempre Juntos

  10. 12:00 El consumo de carne de pollo superó al de vaca por primera vez

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  11. 11:56 Merlo, un refugio para gozar la naturaleza y la paz de las sierras de San Luis

    Operativo Verano 2025

  12. 11:34 Quemaban cables y generaron un incendio en un asentamiento

    Siempre Juntos Rosario

  13. 11:32 Paseos a caballo en Los Reartes: una experiencia natural única

    Operativo Verano 2025

  14. 11:03 La "Expo Titanic" en Gran Hotel Viena, un plan imperdible en Miramar de Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  15. 10:43 Precios para comer en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  16. 10:07 El "Huevo" Acuña apadrinará un proyecto para calefaccionar hogares en Zapala

    Radioinforme 3

  17. 10:06 Para Ruckauf la llegada de Trump representa un cambio en las dinámicas globales

    Radioinforme 3

  18. 10:06 LLA buscará consensos de cara a la agenda legislativa en las extraordinarias

    Radioinforme 3

  19. 09:52 Librerías aseguran que para este año escolar "no hay aumento" de precios

    Siempre Juntos Rosario

  20. 09:50 Festival de Jesús María 2025: aseguran que fue "la mejor edición en la historia"

    Jesús María 2025

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Experto en seguridad ciudadana consideró que la Policía tradicional es "arcaica"

El diplomado en Seguridad Ciudadana Jorge Jofré sostuvo en Cadena 3 que se han elegido "rumbos incorrectos para abordar el delito". Propuso tratar a la inseguridad "como a una epidemia".

23/11/2023 | 10:00

Redacción Cadena 3

La Mesa de Café

Experto en seguridad ciudadana consideró que la policía tradicional es "arcaica"

Audio

Con una inseguridad creciente y que acecha tanto en Córdoba como a nivel nacional, constantemente se piensan soluciones para intentar contener y disminuir los delitos, aunque una crítica reiterada de expertos es que se intenta combatir el problema siempre con los mismos medios, que muchas veces no alcanzan.

Sobre ello se expresó en Cadena 3 el diplomado en seguridad ciudadana Jorge Jofré, quien sostuvo que se han elegido “rumbos incorrectos para abordar el delito, que es el problema más importante para toda la población latinoamericana”.

Señaló que los registros marcan que las políticas se han centrado en más policías, más sanciones y más instrumentos de control, lo que es “un abordaje abiertamente tradicional”, y cuestionó que “a la hora de llevar las acciones en terreno no se han evidenciado opciones eficazmente preventivas y probadas”.

El especialista en seguridad refirió la existencia del incremento de la violencia callejera, hechos de inseguridad que obstaculizan la vida cotidiana social, hechos de pandillas que despliegan su violencia de manera dramática "y también hechos de sofisticación en el accionar delictivo, donde uno puede observar cuotas de inteligencia que llevan adelante los criminales previo a delinquir”.

Y agregó: “Hay mucho por hacer y los desafíos son muy amplios para los nuevos gobiernos, tanto en Córdoba como en la Nación”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa línea, dijo que hay que empezar a trabajar en nuevas metodologías eficaces. Y propuso: “Tenemos que asumir que la violencia es epidémica y hay que tratarla como una epidemia, que no se aborda con elementos punitivos o con un policía sino con una inteligencia y un despliegue a nivel comunitario”.

Y amplió: “Se hace un análisis epidemiológico de la violencia y se trata como si fuera una epidemia sanitaria”.

Además, aludió a que en Argentina “nos acostumbramos a la frase 'combatir el delito', mientras que los países que dan muestras de éxito hablan de 'curar la violencia' y tienen programas que pretenden identificar a quien transmite la violencia”. 

Y sumó: “Ellos dicen que la violencia se contagia y genera un sistema de normas paralelas, que es lo que vemos cuando los chicos salen mostrando armas en las redes o filmando cuando cometen delitos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A raíz de ello, Jofré consideró que es un problema “el abordaje erróneo en donde no se da la fortaleza necesaria en lo preventivo y también seguir insistiendo en un modelo policial que responde a la necesidad de 1870 cuando se fundó la Policía que no tiene la ductilidad para responder a las dinámicas conflictivas actuales”.

Tras ello, dijo que “un modelo más moderno y más extendido a nivel mundial con serias estadísticas de éxito es la Policía comunitaria”.

Por ello, reiteró que “si seguimos insistiendo en este modelo policial vertical, jerarquizado y con tanto apego a lo castrense, no podemos incorporar a otras profesiones que hoy necesita el sistema de prevención del delito”.

Y concluyó: “Son instituciones arcaicas y tienen un sistema limitado de ascenso. El miedo es lo que destroza la posibilidad de construir comunidad y si el Estado no aborda estas cuestiones, estamos en problemas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Siempre Juntos".

Te puede interesar

Audio

La Mesa de Café

El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe habló en Cadena 3 tras el asesinato a tiros del policía Leoncio Bermúdez en el Hospital Provincial de Rosario. 

Audio

La Mesa de Café

Delia Rodríguez-Masjoan reside en el país norteamericano desde 1987. Comentó en Cadena 3 las distintas vías para ingresar a ese país.

Audio

Córdoba

Sucedió en barrio General Paz. Los ladrones le dijeron que eran investigadores con información sobre un robo que la mujer había sufrido hace días atrás. Susana, de 67 años, contó el hecho en Cadena 3.

Juan Federico

Juan Federico

Violencia en Córdoba

Los crímenes, que en un principio no aparecen vinculados entre sí, ocurrieron durante el domingo en los barrios General Savio y Juan Pablo Segundo, en la zona noreste de la ciudad de Córdoba.

Lo último de Sociedad

Inseguridad

Seis hombres fueron detenidos por robos a viviendas. 

Audio

Operativo verano 2025

Los lugareños aseguran que el agua y el fango del lugar tiene propiedades curativas. En la nota, los detalles.

Audio

Internacionales

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel Roni Kaplan ofreció a Cadena 3 Rosario todos los detalles de la situación.

Astronomía

 Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno podrán observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.  

Desregulación

La empresa habilitada es Aerorepública SA (Copa Airlines y Wingo), que podrá cubrir rutas que conecten a la ciudad con localidades de ese país, escala mediante en Panamá.

Opinión

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Córdoba

Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Córdoba

El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.  

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).