En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El antisemitismo en la era de redes sociales y la falta de pensamiento crítico

La periodista y analista española, Pilar Rahola, expuso en Cadena 3 que según el informe de la Universidad de Tel Aviv, "Argentina es uno de los cinco países donde crece más el antisemitismo".

12/06/2025 | 10:13Redacción Cadena 3

FOTO: El antisemitismo en la era de redes sociales y la falta de pensamiento crítico.

  1. Audio. El antisemitismo en la era de redes sociales y la falta de pensamiento crítico

    Siempre Juntos

    Episodios

La periodista, escritora y analista española Pilar Rahola habló en Cadena 3 del antisemitismo en el contexto actual y llegó a Córdoba para desarrollar el tema en la Universidad Católica, invitada por la DAIA.

Rahola expresó su preocupación por el fenómeno del "pensamiento de enjambre" que se genera en las redes sociales. "En lugar de tener pensadores, tenemos creyentes. En lugar de tener ideas, tenemos dogmas de fe", afirmó. Esta situación, según ella, contribuye a la desinformación y a la propagación de prejuicios. 

Y amplió: "Se instala una idea sobre un tema y se repite viralizado por millones de voces sin haberlo pasado por el cerebro, sin digerirlo".

La analista expuso que vivimos en un tiempo de mucha información "pero de muy mala información". Y opinó que "no es un buen momento para el debate inteligente"; y siguió: "Es un momento de políticos alfa, de mucho ruido, de mucha política Tik Tok y de propaganda de ambos lados del espectro ideológico". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La periodista destacó que el antisemitismo no es un estigma del pasado, sino un problema persistente. "Auschwitz mató a los judíos, pero no el odio a los judíos", parafraseó. Y sostuvo que el fenómeno actual se intensificó con el conflicto entre Israel y Palestina, donde la crítica a Israel a menudo se disfraza de ideología política.

Además, mencionó que, según el informe de la Universidad de Tel Aviv, "Argentina es uno de los cinco países donde crece más el antisemitismo", lo que resulta alarmante. "Las redes han creado un dogma de fe y todo el mundo se asume a esa religión de manera muy acrítica", manifestó.

Finalmente, Rahola concluyó que el crecimiento del populismo en el mundo es evidente y señaló que "la defensa de la libertad debe estar por encima de la ideología", enfatiza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho