EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De fiesta

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Random sábado

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  2. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  4. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  5. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  6. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

  7. 17:47 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  8. 17:43 Confitería temática en Devoto: un mundo mágico de Disney para disfrutar

    Operativo Verano 2025

  9. 17:10 El Parque Recreativo Villa de Merlo: un espacio verde para todos los gustos

    Operativo Verano 2025

  10. 16:52 Tres noches a pura música en el Festival del Balneario de La Cruz

    Operativo Verano 2025

  11. 15:50 Una mujer dio a luz en un colectivo mientras se dirigía a la maternidad

    Viva la Radio

  12. 15:21 “Cosquín Rock, 25 años de cultura”: Asan entrevista al director del San Martín

    25 años de Cosquín Rock

  13. 15:10 Milei bajó las retenciones con la intención de no volver a subirlas

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  14. 14:39 Fuerte choque entre un camión de basura y una camioneta en plena Circunvalación

    Viva la Radio

  15. 14:17 Alexander Machado: ""Me tentó mucho lo de Unión porque juega Copa"

    La Central Deportiva

  16. 14:14 La clásica historia de la industria protegida a la que no le dio el cuero

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  17. 14:03 Lotería ratifica que el proceso de licitación sigue en marcha

    Ahora país

  18. 14:03 Aumenta el boleto del transporte interurbano en Santa Fe

    Ahora país

  19. 13:59 Habló el padre de la familia atropellada: "El chico no mostró arrepentimiento"

    Ahora país

  20. 13:09 Tragedia vial: revelan que el joven que mató a dos mujeres perseguía a una moto

    Siempre Juntos Rosario

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

El 73% de los presos tienen celulares en las cárceles de Buenos Aires

La medida fue habilitada en pandemia por el juez Víctor Violini. El especialista en seguridad, Daniel Adler, habló con Cadena 3 y advirtió por las acciones criminales que se llevan adelante.

18/11/2024 | 10:07

Redacción Cadena 3

La Mesa de Café

El 73% de los presos tienen celulares en las cárceles de Buenos Aires

Audio

Por disposición de la Justicia, los detenidos alojados en las cárceles de la provincia de Buenos Aires tienen derecho a contar con teléfonos celulares para comunicarse con su familia y garantizar acceso a material educativo. Se trata de una decisión tomada por el juez Víctor Violini durante la pandemia, en 2020.

"El derecho a la comunicación y la necesidad de mantener el vínculo afectivo de las personas detenidas se torna apremiante en la actual situación de pandemia, ya que se vio particularmente afectada la posibilidad de seguir recibiendo visitas familiares", escribió Violini entonces, pese a que los aislamientos obligatorios por coronavirus terminaron hace cuatro años y nadie retiró los celulares de las celdas.

Pese a que el permiso de utilizar estos dispositivos aplicaba únicamente para WhatsApp, desde el Servicio Penitenciario Bonaerense reconocieron que es imposible un control efectivo. Según el diario Clarín, están activados y en funcionamiento del otro lado de las rejas casi 43.000 aparatos de telefonía móvil.

Los dispositivos son provistos por las familias de los presos y los costos que genera cada número de teléfono los asume el propietario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El especialista en seguridad, Daniel Adler, habló con Cadena 3 y aseguró que esto es "complicidad política, policial y municipal" y que "no existe esta clase de delitos".

"Un reo está penando en una cárcel, no tiene que tener un celular. Un teléfono no es como el que teníamos antes de Entel, que solo se usaba para comunicación. Con un teléfono se pueden abrir empresas", advirtió Adler, señalando que en 2023 se registraron 85 sociedades anónimas simplificadas (SAS) creadas desde las cárceles, evadiendo impuestos por 2.500 millones de pesos.

Adler también subrayó que el artículo 160 del Código Penal prohíbe el uso de teléfonos celulares en las cárceles, pero la situación actual contradice esta normativa. 

Una reciente operación en Buenos Aires desbarató una red de pedofilia que operaba desde la Unidad Penitenciaria de Florencio Varela, donde un preso condenado a 50 años, Víctor Hugo Valderrama, gestionaba la red utilizando un teléfono celular en su celda. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, se descubrió que se editaba y comercializaba contenido de abuso sexual infantil. "Argentina hoy es uno de los primeros 10 países del mundo en generación de contenido pedófilo", agregó Adler, quien también mencionó la necesidad de un cambio en la cultura penitenciaria para combatir el crimen organizado.

"El combate al delito, al crimen organizado, al narcotráfico, al tráfico humano, está al alcance del Estado. Realmente no es extremadamente complejo con todas las herramientas que hay. Recordemos que las unidades de protección de Argentina son de lo mejor que hay en Sudamérica. Pero falta decisión política", cuestionó el especialista en seguridad.

Adler consideró que, para atacar el problema de fondo, Argentina debería tener un departamento de asuntos internos con una herramienta como se usa mucho en Estados Unidos o Israel, que es el polígrafo detector de mentiras. "Esporádicamente, hay que utilizarlo para un control de calidad con la Policía, los fiscales, la Justicia y con funcionarios políticos. El que nada debe, nada teme".

"La necesidad de una nueva cultura penitenciaria es fundamental si queremos realmente dar una batalla al crimen organizado", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Siempre Juntos".

Te puede interesar

Descuentos en línea

Aires acondicionados, celulares y productos navideños, entre los más vendidos en el CyberMonday.

Audio

Policiales

Lo confirmó el jefe de la Policía de Rosario, Daniel Acosta. Había 57 internos en un espacio asignado para un máximo de 16.

Violencia en Rosario

Fue hace diez días en zona suroeste, donde resultó asesinado Julio César Reybet y dos personas más fueron heridas. Este viernes se realizó la audiencia imputativa en el Centro de Justicia Penal.  

Audio

Violencia en Rosario

El plan incluye "la ampliación de penitenciarías que la ciudad tiene, o ya construidas, pero con una capacidad que puede incrementarse", afirmó en Cadena 3 Rosario el edil oficialista Fabricio Fiatti.  

Lo último de Sociedad

Buenos Aires

El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.

Audio

Operativo Verano 2025

La muestra inmersiva se presenta en La Rural, en Buenos Aires. La visita dura entre 60 y 90 minutos y se realiza en un sentido único, sin posibilidad de retroceder. 

Audio

100 noches festivaleras

La edición número 53° de este emblemático festival se lleva a cabo del viernes 24 al domingo 26 de enero de 2025 con la presencia de importantes artistas sobre el escenario. 

Audio

Rosario

Nicolás es el propietario de la vivienda que tuvo graves pérdidas materiales por las llamas en la tarde de este viernes, tras la tormenta. El damnificado habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles.  

Charlas de verano

La jueza de la Corte Suprema participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus comienzos, el rol de la mujer y la docencia.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Liga Profesional

El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

2

Accidente vial

El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.  

Te puede interesar

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).