EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Miguel Clariá
Ariel Ramos era un joven de 27 años que poseía un historial de consumo de cocaína. Perdió la vida en un complejo de departamentos ubicado en la calle Armengol Tercera, de la ciudad de Córdoba. Esta zona, situada en los barrios Marechal, Alberdi y Villa Páez es conocida por ser un punto de venta de drogas y menudeo.
Sufrió un brote psicótico debido a su consumo, lo que lo llevó a manifestar un comportamiento extremadamente violento. Ante esta situación, su familia decidió llamar a la Policía, buscando contenerlo. Lamentablemente el desenlace fue fatal.
Por el caso, la directora de la Fundación ProSalud, Gabriela Richard, habló con La Mesa de Café y sostuvo que se trató de un caso agudo de trastorno por consumo de sustancias. "Eso configura una enfermedad. El asunto es que la gente, frente a esta situación, recurre a la Policía y no al sistema de salud", sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Adicción a las drogas
/Fin Código Embebido/
"La Policía es la única que trata de ayudar, pero no tiene las herramientas. Pero qué pasa con el sistema de salud, que no puede atender estos casos agudos y hacer intervenciones más tempranas", se preguntó.
Por el consumo de drogas, la especialista dijo que las familias se angustian porque viven situaciones límites que requieren un planteo general de cómo está funcionando el sistema de salud. También advirtió que la Ley de Salud Mental, que entró en vigencia en 2014, no estaría absorbiendo los cambios que se han producido en estos años.
"La ley misma no prevé avanzar en modificaciones y no considera estrategias de prevención ni abordajes tempranos. Sin ello, no hay forma de luchar contra las drogas. No se le puede enseñar a un policía cuando el caso ya es agudo. La Ley de Salud Mental empezó un poco renga en ese sentido", precisó Richard.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y advirtió: "Al no proveer herramientas de contención, se van a seguir produciendo estas situaciones y se van a agravar. Hay familias que les cuesta aceptar que sus hijos tienen problemas con las drogas porque todavía no alcanza a ser un problema agudo".
Sostuvo que la política debería estar más involucrada. "Los políticos son la base de una transformación. Deberían enfocar las soluciones de fondo con esta problemática. Más allá de la prevención, faltan centros de salud dedicados a estas problemáticas. Los centros que existen no alcanzan a cubrir toda la demanda".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, Richard alertó en diálogo con Cadena 3 que las instituciones están saturadas. "Es muy triste. Llegan casos agudos y las expectativas de reparación son bastante limitadas. Ahí tenemos un problemón. El policía evita el daño mayor, pero de ninguna manera es la solución".
También hizo referencia a las instituciones que pueden ayudar en la lucha contra las drogas en Córdoba. "La Secretaría de Adicciones de la provincia es un área que funciona, pero hoy no da abasto. Tienen mucha trayectoria en la problemática de adicciones y se puede buscar toda la información en las redes".
Por último, instó a las familias que tienen a una persona sumida en las drogas a que busquen ayuda y no sientan miedo. "Que los padres no tengan miedo ni vergüenza de lo que ocurre. Lo mejor que se puede hacer es pedir ayuda porque la van a encontrar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de "Siempre Juntos".
Te puede interesar
Adicción a las drogas
Ariel Ramos sufrió un brote psicótico debido a su consumo. Ante esta situación, su familia decidió llamar a la Policía, buscando contenerlo. Lamentablemente, el desenlace fue fatal.
La Mesa de Café
El historiador rescató en diálogo con Cadena 3 el proceso que culminó en la Primera Junta de Gobierno, que fue el origen de un Gobierno autónomo.
La Mesa de Café
La jueza de Niñez y Adolescencia, Noelia Azcona, sostuvo en Cadena 3 que la infancia "no está cuidada" y que falta "perspectiva de niñez" en la política.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Se dictó prisión preventiva a Ariel "Guille" Cantero y Mariana Ortigala, entre otros. Fue en el marco de las audiencias que culminaron este viernes por amedrentar a un empresario de juegos de azar.
¡Súper Sorteo!
El artista cordobés que cuenta con cuatro de sus canciones en el top 50 de Spotify en Argentina, anunció la grabación de su nuevo álbum en vivo en Buenos Aires y La Popu te lleva.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Córdoba
El fiscal Raúl Garzón solicitó enviar a juicio a Brenda Agüero, acusada de una serie de asesinatos de bebés en el nosocomio, y al exministro de Salud, por encubrimiento agravado.
Historias
El tenor italiano cumple 65 años este 22 de septiembre. Su voz y carisma conquistó al mundo y ha realizado inolvidables duetos.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Crisis económica
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Conmoción en Córdoba
Todo ocurrió en barrio Kennedy, al sur de la ciudad. El cuerpo de la mujer, de 33 años, tiene lesiones en el rostro y otras partes.
Salud
Juan Pablo Casasco, presidente de la Federación Argentina de Neurocirugía, dijo a Cadena 3 que será a partir del 1 de octubre. Aclaró que no es un coseguro.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Rugby
Emiliano Boffelli conviritó el único try del partido. Se juega en el estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Éttienne.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Palpitando el Oktoberfest
El lugar será escenario de la 60 edición de la Fiesta de la Cerveza. Será del 6 al 8 y del 13 al 16 de octubre. Habrá desfiles, spitches, espectáculos en vivo y la mejor cerveza artesanal.
Crisis económica
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Se busca darle status a los productos de la canasta básica y transformar la medida en una "política tributaria permanente".
Crisis económica
El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.