EN VIVO
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
El especialista en Seguridad, Martín Appiolaza, habló con Cadena 3 luego del ataque en manada a una estación de servicio de Bernal, Quilmes.
FOTO: Robos piraña, una modalidad en alza (Foto: archivo)
Un grupo integrado por al menos unas 50 motos irrumpió en la playa de una estación de servicio de la localidad bonaerense de Bernal, donde sus ocupantes robaron la nafta de los surtidores y se dieron a la fuga.
El hecho se registró en la madrugada del pasado sábado en la estación ubicada en el cruce de la avenida San Martín y la calle Zapiola, cuando los playeros se encontraban atendiendo a dos clientes a bordo de camionetas y comenzaron a ingresar al lugar las motos.
Momentos después y desde las diferentes subidas que hay en el lugar, decenas de motocicletas, entraron y sus conductores se acercaron a los surtidores para llevarse nafta, mientras que los choferes de las camionetas que estaban siendo atendidos por los playeros decidieron mantenerse en sus lugares hasta que los motoqueros se fueron del playón.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
Según puede verse en las imágenes, mientras la mayoría de los sujetos a bordo de las motos se robaba el gasoil, otros paseaban por la zona de carga y algunos hacían piruetas balanceándose en una rueda, mientras que trascendió que el lugar fue desvalijado antes de que llegara la Policía.
Aún no hay detenidos y los efectivos se encuentran investigando para intentar identificar a alguno de los motoqueros que estuvieron presentes en la estación de servicio.
/Inicio Código Embebido/
?? Robo piraña en #Bernal ??
— Filo.news (@filonewsOK) September 5, 2022
?? Más de 50 delincuentes abordaron el playón de una estación de servicio para robar nafta de los surtidores y la desvalijaron en minutos. pic.twitter.com/zZ2Hjtx2zg
/Fin Código Embebido/
El periodista Mauro Morinigo habló sobre este tema en Radioinforme 3 y contó que los playeros de la estación se encontraban trabajando de manera normal hasta que un grupo de cinco motos empezaron a llegar y, de a poco, se iban sumando cada vez más vehículos hasta llegar a 50 las motocicletas. "Fue una cosa impresionante, nunca antes vista".
"Hay una realidad. Mas allá que la inseguridad está creciendo en el conurbano bonaerense, por más que pongas un policía, no podés hacer mucho porque son más de 50 personas las que vinieron a robar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, el especialista en Seguridad, Martín Appiolaza, aclaró en La Mesa de Café que "antes de analizar las causas y pensar cómo esto se evita, se debe dejar claro que hay una situación de delito y violencia y es el Estado el que debe resolverlo en el marco de la ley y los derechos. Si esto no se hace, hay un problema grave".
Y agregó: "Esto no se trata de una cuestión de fuerza, hay que entender por qué pasa. Esta modalidad de robos piraña es un tipo de delito que está presente en otros países. Hay un mensaje simbólico que se puede analizar para entender cómo se lleva adelante esta modalidad, a través de lo colectivo”.
El especialista advirtió que, a partir de la creciente ola de inseguridad, "también hay tribus que se disputan espacios en los que el control lo tiene otro. Esa competencia es de tipo violenta".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Appiolaza dijo que uno de los principales elementos disuasivos ante un hecho delictivo es la persecución. "Sin embargo, hay que trabajar en la prevención. Cuando se logra trabajar de manera articulada entre distintas áreas del Estado y se pone en común una información, se ponen en juego muchas variables para abordar la problemática desde la lógica preventiva y control".
"Se debe trabajar en el control como forma de disuasión, pero también en el intento de entender qué sucede con esos grupos delictivos a través de las distintas herramientas que tiene el Estado", profundizó.
Entrevista de Siempre Juntos.
Te puede interesar
La Mesa de Café
El especialista en Seguridad, Martín Appiolaza, habló en La Mesa de Café luego del ataque en manada a una estación de servicio de Bernal, Quilmes.
Violencia en Rosario
La situación en el barrio 25 de Mayo, según aseguraron, es “invivible” debido a un hombre que delinque en la zona. Un vecino quiso hacer "justicia por mano propia", terminó preso y ahora reclaman.
Revancha trunca
La mente maestra de la banda cuenta la historia del plan perfecto para volver a robar un banco cuya seguridad fue aumentada al extremo tras el asalto que marcó la historia de la delincuencia en Argentina.
Revancha trunca
Jorge Larrosa, Rodolfo Palacios y José Luis Estévez entrevistaron a la mente maestra detrás del famoso robo al banco Río de Acassuso y descubrieron la historia: iban a volver a asaltar el mismo banco.
Lo último de Sociedad
Premio Remo Bergoglio 2023
Se trata de un premio entregado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba.
Tras las lluvias
Es en las líneas A, B y C. Durante la mañana no circulaban por precaución tras la tormenta de la madrugada.
Gajes del oficio
Una nueva plataforma digital pone a disposición 100 personas que se capacitaron y finalizaron sus estudios en este espacio de la Universidad Nacional de Córdoba.
Prevención
Carlos Tasinato, director de Control de Vectores municipal, explicó cómo llevan adelante tareas de fumigación y brindó recomendaciones para evitar picaduras.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Córdoba
La investigación está a cargo del fiscal Maximiliano Hairabedian. Se trata de una banda que opera en varias provincias. Hasta el momento hay 32 detenidos.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El presidente electo dijo que el ordenamiento fiscal "va a impactar negativamente en la actividad económica".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas fuertes en varias zonas del centro y norte del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Nuevo gobierno
A través de su cuenta de X, la exmandataria dio a conocer su opinión respecto a la definición del recambio de autoridades.
Nuevo gobierno en Santa Fe
El gobernador electo dialogó con quien sería la futura ministra de Seguridad. Hizo lo propio los futuros funcionarios de las carteras de Justicia y Obra Pública. Adelantó que todos los mandatarios provinciales se reunirán con Massa.
La Mesa de Café
La exhibición de su obra será presentada este jueves en el Palacio Ferreyra. Pizarro estuvo en Cadena 3 junto con Chema Forte, quien escribió los textos del libro. Mirá el Facebook Live.
La Mesa de Café
El célebre fotógrafo y el periodista español se volvieron a encontrar para la presentación del libro "Así, retratos de Fino Pizarro", un trabajo de 100 retratos, con los textos de Chema.
Polémica
Alfredo Martín murió a los 30 años, según confirmó su pareja. Recomendaba el uso de químicos para mejorar el rendimiento muscular.
Más que trapos
Silvina Farías es la fundadora de “Mona” una marca de ropa de talles reales. "La ropa no es solamente ropa, es la formación de nuestra identidad en el exterior", afirma.