Siempre Juntos

La Mesa de Café

Advierten que el PAMI puede demorar hasta ocho meses para prestaciones

El Defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, habló con Cadena 3 y explicó por qué un tratamiento puede llevar tanto tiempo en la obra social de jubilados y pensionados. Escuchá.

12/10/2022 | 09:51

Redacción Cadena 3

El Defensor del Pueblo de la Tercera Edad y presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría, Eugenio Semino, advirtió por las largas demoras que tiene el PAMI para cualquier tipo de prestación a sus afiliados. 

Obtener un turno, una derivación, hacerse u estudio, conseguir una prótesis puede demandar hasta ocho meses.

"Cuando hablo de un término promedio de siete u ocho meses para llegar a un tratamiento, me refiero a conseguir turno para la consulta con el médico de cabecera. Hay muchos lugares que atienden de forma virtual o el especialista está un par de veces a la semana o cobran hasta $150 la receta. Hemos recibido denuncias por este último tema", cuestionó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Semino explicó cómo es el largo proceso que debe enfrentar un adulto mayor para ser atendido. "El médico de cabecera deriva a un especialista conforme a lo que percibe de síntomas. El especialista toma de dos a cuatro meses en otorgar un turno".

Y ejemplificó: "Por más que haya libre elección de especialistas, el afiliado cuando va al PAMI le dan una lista de 10 médicos. Llama por teléfono y se encuentra con que hay ocho que ya no trabajan más para el para la obra social. Entonces los que sí quedaron trabajando otorgan un turno de acá a varios meses".

"Si el especialista le da al paciente una serie de estudios de baja y media complejidad, toma otro mes o dos en conseguir un turno. Ahí lo van a diagnosticar y decidirá el tipo de tratamiento. Según corresponda o no, hay que comprar los medicamentos y hay procesos que no son inmediatos. Si son quirúrgicos, hay una complejidad mayor”, agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Córdoba, el gerente administrativo de uno de los prestadores que trabajan con PAMI -que evitó brindar su nombre para no tener problemas con su trabajo- sostuvo que por los altibajos políticos y económicos, la obra social "no acompaña la realidad" y que viene registrando un atraso en los pagos desde hace años.

"Somos prestadores hace muchos años, desde un principio se armó como se pudo este servicio a los afiliados y se cumplía con lo que se necesitaba. Por los altibajos políticos y económicos, la obra no acompañaba la realidad economía".

"Es un problema que se viene arrastrando hace varios años y los atrasos en los pagos son graves. Hay un gran desfasaje entre el pago real y los costos. Nosotros podemos facturar una prótesis dental, a PAMI se la facturamos a $1.000 y nuestros laboratorios la cobran hasta diez veces más caro", detalló este gerente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Eugenio Semino, por otra parte, sostuvo que la pandemia agudizó el problema. "El coronavirus corrió el telón de los problemas estructurales que ya tenía el sistema. Después de la pandemia, no se hizo ni se hace nada. No hay control de las comorbilidades del Covid, ni de patologías cardiológicas o neurológicas".

"Son cosas que van estallando, en cuadros más complicados que generan aún más requerimientos del sistema. Atendemos cientos de casos por día y esto complica la situación. En el mismo rango del PAMI, hay muchas obras que están en la misma situación", indicó.

También explicó que hay muchos trabajadores de la salud que optaron por abandonar el sistema público por estar mal pagos y apuntó contra la gestión política del PAMI. "No se sabe a dónde va, como ocurre en todas las gestiones". Y agregó: "Se ha desplazado en plena pandemia muchos cuadros de gestión de la obra social por gente que no tiene ninguna experiencia".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Semino sostuvo que toda cuestión del adulto mayor el sistema político lo tiene negado. "No se habla que el jubilado que cobra un tercio de la canasta básica, sólo tocan los medios el tema. Tenemos un problema central: parece que la salud dejo de ser un bien social y pasó a ser un drama individual. Ese es un sufrimiento costosísimo para el sistema".

Por otra parte, dijo que el problema que tiene la obra social en la atención a sus afiliados no se trata de un problema financiero. "PAMI duplicó su presupuesto entre 2020 y 2021, o sea que tiene plata. Pero la plata está destinada a una cuestión política. Los funcionarios se abocan a una cuestión política y no sanitaria", cuestionó.

"Los políticos deben comprender que a los 65 años no nos pueden aplicar un rifle sanitario cuando nos jubilamos”, reflexionó. Y pidió que la sociedad no naturalice este tipo de tratos. "Hoy somos los viejos, pero después podrían ser los chicos o adolescentes. Estamos en una sociedad que excluye. La exclusión es violencia, un tipo de violencia dulce. Que mata, pero no se ve".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Siempre Juntos.

Te puede interesar

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Audio

La buena noticia del día

Se trata de un Sistema de Ergoespirometría, que según indicó a Cadena 3 el embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae, "es una máquina sofisticada para mejorar la atención médica al corazón". 

Audio

Alerta en Córdoba

Son varios casos, registrados desde distintos CPC. La mora es en una cuota del impuesto inmobiliario. El concejal Lucas Balián ingresó un pedido de informe.

Audio

Alerta en Córdoba

Son varios casos, registrados desde distintos CPC. La mora es en una cuota del impuesto inmobiliario. El concejal Lucas Balián ingresó un pedido de informe.

Lo último de Sociedad

Audio

Turismo interno

Ahora la ciudad espera un aluvión de turistas para el fin de semana super largo de Semana Santa. Se podrá visitar la pingüinera y muchos otros atractivos que tiene la ciudad para ofrecer.

Violencia en Rosario

La zona tiene fuerte presencia de Gendarmería. La víctima llegaba a su domicilio cuando fue abordado por hombre en moto –con casco- quien le efectuó al menos cuatro disparos. Fue derivado al Heca.  

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Negociación paritaria

El acuerdo contempla cuatro tramos de incremento y cláusula de garantía según la suba de la inflación.

Novedad musical

La nueva colaboración de la banda y el artista fue grabada en uno de los shows en vivo de Buenos Aires, en diciembre de 2022. 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Audio

Travesía en dos ruedas

Luis Barrientos va a cumplir el sueño del viaje de su vida arriba de una motocicleta. Tiene 66 años y en diálogo con Cadena 3 contó que la libertad lo rejuvenece.

Audio

Regulación del automotor

La regulación fue establecida por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). La nueva válvula de cilindro ofrecería mayores medidas de seguridad. Los precios, en la nota.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El astro rosarino le habló a la multitud mientras tocaba la Copa del Mundo. "Gracias por todo el cariño que recibimos. Disfrutemos de la tercera estrella", sostuvo. Recordó a sus compañeros de otros procesos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El cantante, de 48 años, nació en la provincia mediterránea y, a los ocho, se trasladó con su familia a Buenos Aires. Entonó las estrofas de la canción patria en la previa del partido entre Argentina y Panamá. Video.