En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Unali: "Seguí tomando Atenolol hasta el fin de mi carrera"

El ex lateral izquierdo de Colón contó lo vivido en el año 1997, cuando dio positivo en un control antidoping, por un medicamento que tomaba a diario por una arritmia.

14/07/2020 | 14:43Redacción Cadena 3

Dante Rubén Unali, para muchos, es uno de esos jugadores que no representaba el estereotipo del futbolista promedio. Introvertido, sin espectacularidades dentro y fuera de la cancha, creyente y poco comunicativo con la prensa, ayudaron a forjar el mito de ser un “bicho raro” del ambiente. 

En diálogo con La Central Deportiva (Cadena 3 Santa Fe 101.7), aseguró que lo sigue siendo, aunque aclarando que “a lo mejor generó una imagen que no tiene que ver totalmente con la esencia de su persona”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Su apodo, Pastor, es un claro ejemplo de eso. Si bien todos saben de su fe en el credo religioso, Unali explicó que nunca fue pastor evangélico: “Mucha gente piensa que lo soy. Hace poco me mandó un mensaje un señor que decía ''yo también soy pastor y tengo una Iglesia como vos''. No sé quien me puso ese apodo, pero como soy creyente, nunca me molestó”.

Nacido en Racing de Córdoba y con buen paso en San Martín de Tucumán, su nombre y apellido, sin embargo, se asocia automáticamente a Colón, donde es considerado uno de los mejores laterales izquierdo de la historia del club. Aunque, de acuerdo al propio protagonista, el inicio de su vínculo con la entidad rojinegra estuvo plagada de dudas.

“Cuando me vino a buscar Nelson Chabay para ir a Santa Fe – recuerda- fui medio reacio. No había una buena imagen de lo que había sido Colón durante la década del 80, ni en lo deportivo ni lo institucional”, detalló. Incluso, entre risas, contó cómo intentó convencerlo el ya fallecido entrenador uruguayo. “Me dijo que en el plantel estaban (Miguel Ángel) Gambier y (Jorge) Comas, que no duró ni dos partidos en Colón. Y después me habló de unos pibes nuevos que habían llegado y otros que estaban en la pensión. Les dije que no los conocía nadie… Eran el “Coco” Ameli, el “Polaco” Kobistyj y el “Negro” Ibarra. Mirá lo que terminaron siendo”, exclamó.

Para el Pastor, su paso por el sabalero fue inolvidable, una de sus mejores etapas como deportista. Su comodidad podría explicarse en un solo dato. Pese a que el club nunca le compró el pase, le renovó siete veces el préstamo.

Además, Unali formó parte de aquel Colón de 1997 que terminó siendo subcampeón de la mano de Pancho Ferraro. “Se conjugó un cuerpo técnico de excelencia con jugadores de buen pie”, describió. Un año especial, tanto por lo bueno, como por lo malo. En ese torneo, daría positivo en un control antidoping tras una victoria ante Gimnasia y Esgrima de La Plata. La sustancia: Atenolol.

El cordobés, que también visitó la camiseta de Talleres, lo recordó como hecho “muy raro” que perjudicó a un equipo que estaba peleando el torneo mano a mano con River. “Hasta ese momento había hecho muchos controles de dopaje y siempre el médico dejaba el registro del medicamento que tomaba por una arritmia que tengo desde pequeño. Todos los doping dieron negativos, hasta ese día”, señaló.

La sustancia estaba prohibida por el Comité Olímpico Internacional, pero para disciplinas como la arquería, no para la práctica del fútbol. Finalmente, después de meses de incertidumbre (y de reclamos en Buenos Aires y Suiza), Colón logró revertir la situación y el jugador no fue sancionado. “Era ridículo que me suspendieran. Gracias a Dios, primó el sentido común y lo seguí tomando hasta el fin de mi carrera”, concluyó.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho