En Vivo
La Central Deportiva
Descenso sabalero en 2014
El ex volante de Colón repasó su carrera en diálogo con Cadena 3 y habló del recordado partido ante "La Crema", que decretó la pérdida de categoría del club tras 19 años consecutivos en Primera.
FOTO: Iván Moreno y Fabianesi, ex jugador de Colón de Santa Fe.
AUDIO: Moreno y Fabianesi: "Rafaela debió haber jugado ese partido con Colón otro día"
Hacía mucho tiempo que Iván Moreno y Fabianesi no hablaba con un programa santafesino y hoy decidió hacerlo por los micrófonos de La Central Deportiva. Justamente, los oyentes y seguidores de la tira diaria que se emite por Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), lo habían elegido en una encuesta como el mejor volante por derecha de Colón de los último veinte años.
"Me siento valorado por el hincha. Podía estar más o menos a gusto con mi rendimiento, pero sabe de mi entrega y de lo que siento por la institución", dijo el mediocampista, que vistió la camiseta rojinegra por casi ocho años, en dos ciclos distintos.
El ex volante, nacido en Badajoz (España), aseguró que pese a no ser un jugador nacido en el club "en Colón sí encontré sentido de pertenencia". Algo de eso intenta inculcar ahora en Rosario Central, donde se desempeña como coordinador metodológico, buscando optimizar los recursos en la formación de los juveniles canallas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fútbol argentino
/Fin Código Embebido/
Volviendo al "Sabalero", Moreno y Fabianesi expresó que le da orgullo el reconocimiento del hincha de Colón, a pesar que su salida no se dio de la forma deseada.
El volante se fue de la entidad del barrio Centenario en medio de una caótica situación: el plantel, con sueldos adeudados por meses y por recomendación del titular de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, no se presentó a jugar ante Atlético Rafaela. El final es conocido por todos: descenso a la B Nacional.
"Todos cometimos errores aquél día", reconoció. Sin embargo, también agregó una cuota de responsabilidad al plantel de "la Crema": "Los futbolistas de Rafaela tendrían que haber jugado el partido otro día, porque del otro lado, los que estábamos reclamando éramos pares de ellos", sentenció Moreno, confesando que aún es tema de conversación con amigos que estaban ese equipo rafaelino, como "el Chino" Garcé.
Ese episodio significó el abrupto final de la presidencia de Germán Lerche, que de no ser conocido casi por nadie llegó a ser un niño mimado de Julio Grondona.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, Moreno dio su punto de vista sobre el negro desenlace del mandamás sabalero: "Lerche cambió el eje de la gestión. En un primer momento todo estaba enfocado en el crecimiento deportivo, pero después cambió y Colón terminó como terminó".
A las puertas de un juicio oral y público por administración fraudulenta, el español manifestó que la suerte de Lerche podría ser un buen antecedente para que reflexionen los dirigentes del fútbol argentino "porque nunca responden con su patrimonio".
Por último, Moreno hizo mención a los clásicos con Unión, donde le tocó ganar, empatar y perder. Incluso hizo un par de goles ante "el Tate" en un recordado 2 a 2 en el estadio 15 de abril, partido que, contó, estuvo a punto de no jugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
"Llegando a la cancha de Unión mi mujer me avisa que habían internado a mi hija", relató, detallando que era por un problema menor, pero que le generó obvia preocupación. Finalmente, disputó el derbi santafesino y marcó dos veces en una ráfaga de pocos minutos. "Fueron los goles más importantes que hice en Colón" admitió.
Sin embargo, un clásico que aún retumba en Santa Fe es el de agosto de 2011, cuando un recién ascendido Unión ganó 2 a 0 en el Cementerio de los Elefantes. Un resultado que derivó en otro polémico hecho: la remoción de la zona de palcos de la imagen de la Virgen de Guadalupe, que para algunos jugadores sabaleros era "mufa".
El Torero no le esquivó a la consulta de La Central Deportiva y reveló que ya antes de ese partido "la Virgen era un tema con el que se convivía permanentemente en el vestuario y que interrumpía nuestra actividad diaria. Pensamos que sacarla iba a hacer que dejemos de hablar de eso y que volvamos a enfocarnos en lo deportivo".
La historia terminó con la rotura accidental de la imagen y el enojo de gran parte de los simpatizantes. "Hoy, a la distancia, si hubiésemos entendido que iba a pasar todo lo que pasó, no habríamos tomado esa determinación", concluyó el hombre que asumió que se quedó con dos cosas pendientes en su carrera: jugar en Boca y salir campeón con Colón.
Te puede interesar
El jugador de Colón fue diagnosticado luego del segundo hisopado, ya que el primero había dado resultado negativo. Hay otros cuatro deportistas, compañeros de equipo, aislados.
Lértora, Delgado y Bianchi reclaman salarios atrasados. Roberto San Juan confirmó a La Central Deportiva que también le deben dinero al "Pulga" Rodríguez, pero aclaró que hay un acuerdo de palabra con él.
El entrenador, psicólogo social, dijo a Cadena 3 que trabaja la disciplina a través de un instructor. Se mostró en contra de la suspensión de los descensos, pese a que podría favorecerlos.
El 23 de julio de 2000, Belgrano vencía a Quilmes 3 a 1 con tintes de hazaña y se quedaba en Primera. Pero Instituto empató con Almagro 1 a 1 y descendió. A 20 años de las primeras promociones.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El Canalla empató sin goles en su visita a la Bombonera, y Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Tévez en su clásico segmento en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Fue en “La Bombonera”, adonde regresó Carlos Tevez como DT del “Canalla”. Agustín Rossi le contuvo un disparo desde los 12 pasos al arquero visitante, Gaspar Servio, que luego hizo lo propio con un remate de “Pol” Fernández.
Liga Profesional
El ídolo de Boca, ahora DT de Rosario Central, regresó a la cancha que lo vio consagrarse en el fútbol argentino. "Bienvenido a tu casa, Carlitos", se leía en una gigantografía. Los hinchas corearon su nombre. Video.
Liga Profesional
En un partido discreto, Agustín Rossi le tapó el remate a su colega Gaspar Servio y éste a "Pol" Fernández, ambos en el primer tiempo. Los de Tevez -que volvió a su casa- se traen buenas sensaciones.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Liga Profesional
Fue en “La Bombonera”, adonde regresó Carlos Tevez como DT del “Canalla”. Agustín Rossi le contuvo un disparo desde los 12 pasos al arquero visitante, Gaspar Servio, que luego hizo lo propio con un remate de “Pol” Fernández.
Liga Profesional
El ídolo de Boca, ahora DT de Rosario Central, regresó a la cancha que lo vio consagrarse en el fútbol argentino. "Bienvenido a tu casa, Carlitos", se leía en una gigantografía. Los hinchas corearon su nombre. Video.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .