En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Las experiencias argentinas en Alicante, Frankfurt y Oslo

Néstor es profesor de Judo y contó cómo vive en la localidad española de Novelda. Paola, de Alta Gracia a Alemania junto a su familia. Ricardo tiene 30 años y muestra su amor por Talleres en Noruega.

24/05/2020 | 08:28Redacción Cadena 3

Nuevos eslabones se suman este domingo a "La Cadena más grande", donde argentinos que viven en distintas partes del mundo cuentan sus experiencias de vida y en relación a la pandemia del coronavirus.

Néstor López Piccioni vive en la localidad de Novelda, en Alicante, España. Es profesor de judo, recordado por ser entrenador de los seleccionados argentinos que participaron en los Juegos Olímpicos de Barcelona y Atlanta. Santafesino, vivió gran parte de su vida en Córdoba.

“Vivo desde 1995 acá. Tengo cuatro hijos y estoy retirado. Vivo con mi pareja en un pueblo tranquilo. Sobre el coronavirus, ya pasamos la fase uno y podemos salir de 7 a 8 a caminar”, relató a Cadena 3 y confesó que cuando todo pase irá a Argentina a visitar a sus hermanos en Córdoba.

Paola Carissimo dio el salto de Alta Gracia a Frankfurt, Alemania, donde vive junto a su marido Diego, sus hijos Claudio y Autana y su perro Goofy.

Hace una semana volvimos a nuestro restaurante argentino

“Pasamos la cuarentena haciendo deporte, viendo mucho cine en Netflix. Nos gustó ‘La Odisea de los Giles’. Hicimos facturas y alfajores. No tuvimos estado de alarma por la pandemia, por lo que pudimos salir a hacer deporte o caminar, todos con barbijo. Hace una semana volvimos a trabajar”, contó la mujer que tiene un restaurante argentino llamado “Buenos Aires” en el centro de la ciudad alemana.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Ricardo Calván es un cordobés de 30 años que desde hace 3 vive en la capital de Noruega, Oslo. Estudiaba en la Universidad Nacional de Córdoba y en cuarto año quiso salir a conocer el mundo. Se fue a Francia, donde jugó al fútbol en un equipo federado.

En Noruega también mantiene la actividad deportiva. La pandemia lo agarró en Nepal, pero pudo regresar a la ciudad noruega, donde debió hacer cuarentena.

“Llevo a todos lados los mejores colores: las remeras y pantalones de ‘La T’”, contó en referencia a su amor por Talleres de Córdoba.

Si querés formar parte del mapa interactivo, contanos desde dónde nos escuchás a través de un email a [email protected].

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho