En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Real Madrid vs. Pachuca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gimnasia vs. Talleres (RE)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El litio, una oportunidad tangible para la Argentina del futuro

El ingeniero Eduardo Gigante analiza el potencial del litio en Argentina, su impacto en el empleo y el desarrollo territorial. Con un futuro prometedor, el país se posiciona como líder en la producción de este recurso estratégico.

04/06/2025 | 14:31Redacción Cadena 3

FOTO: El litio, una oportunidad tangible para la Argentina del futuro

  1. Audio. El litio, una oportunidad tangible para la Argentina del futuro

    La Argentina Posible

    Episodios

En medio del debate sobre el potencial productivo argentino, el litio emerge como una de las mayores oportunidades del país. Así lo explicó el ingeniero Eduardo Gigante, especialista en energía y exdirector nacional de Desarrollo Territorial, en una entrevista a Cadena 3, donde trazó un panorama alentador pero realista del presente y el futuro de este recurso estratégico.

“La Argentina ya se ubica como el quinto productor mundial de litio, apenas por detrás de Australia, Chile, China y Zimbabue”, explicó Gigante, aunque aclaró que nuestro país podría escalar rápidamente posiciones en los próximos años. A diferencia de otros minerales como el cobre —cuya explotación requiere inversiones mucho más elevadas— el litio tiene una barrera de entrada más baja, lo que ha facilitado el despegue de proyectos en provincias como Jujuy, Salta y Catamarca.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Gigante, “hoy en día, la minería del litio genera alrededor de 40.000 puestos de trabajo directos en estas tres provincias”. Además de ofrecer algunos de los salarios más altos del país, la actividad permite el desarrollo de comunidades en zonas tradicionalmente postergadas, lo que evita el desarraigo y fomenta la formación de profesionales en territorio.

El litio argentino, en su mayoría extraído de salares de altura, se exporta como carbonato de litio, un compuesto químico que ya posee valor agregado. “No estamos vendiendo una piedra cruda", aclaró Gigante. Y explicó  que "el carbonato de litio requiere procesos complejos, y ya representa un paso importante en la cadena de valor”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Consultado sobre el futuro del mercado global, Gigante fue categórico: “El litio seguirá siendo demandado durante las próximas dos o tres décadas, principalmente por la industria automotriz eléctrica, que en países como China crece a un ritmo del 20 o 30% anual”.

En cuanto a las posibilidades de reemplazo del litio por otros materiales, el ingeniero fue cauto: “Hay investigaciones, pero llevar un descubrimiento de laboratorio a escala industrial puede tomar décadas. Además, desde el punto de vista químico, el litio sigue siendo el mejor candidato para almacenar energía”.

Respecto a La Rioja, otra provincia con potencial, Gigante explicó que la situación es más compleja. Allí, el litio se encuentra en roca, lo que encarece su extracción. Además, existen trabas legales y falta de exploración concreta sobre sus recursos.

En un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y transiciones energéticas, el litio argentino se consolida como un activo estratégico. Pero más allá del recurso en sí, lo que pone en juego —como remarcó el entrevistado— es la posibilidad de un desarrollo territorial genuino, inclusivo y sostenible.

Entrevista de Adrián Simioni

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho