En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Dejó su trabajo en el banco para poner una peluquería canina a domicilio

Lucas Santiago Mendoza dejó su trabajo fijo para seguir su pasión por los perros. Hoy lidera DogTrack, un servicio que ya cuenta con tres unidades móviles y una red de franquicias en expansión.

19/05/2025 | 14:29Redacción Cadena 3

FOTO: DogTrack: El emprendimiento cordobés que revoluciona la peluquería canina a domicilio

  1. Audio. El emprendimiento cordobés que revoluciona la peluquería canina a domicilio

    La Argentina Posible

    Episodios

“Trabajaba en un banco como cajero durante siete, ocho años. El trabajo que todo el mundo quiere: salís a la una, una y media, te vas a tu casa. Pero yo me empecé a cansar”, cuenta Lucas Santiago Mendoza. Lo dice con una mezcla de sinceridad y orgullo. Es que dejar la estabilidad de un trabajo en relación de dependencia para lanzarse a emprender no es decisión fácil. “Me había cansado del trato con el cliente. Tenés gente de buen humor y gente de mal humor todos los días. Y yo sentía que no era lo mío”.

Lucas siempre tuvo un vínculo fuerte con los animales. “Me crié con caballos. Siempre amé los perros. Incluso quise estudiar veterinaria, pero cuando vi sangre, me di cuenta que no era para mí”, recuerda entre risas. Sin embargo, fue gracias a su propio perro –un dogo argentino con problemas de conducta– que encontró el primer paso hacia su nueva vida.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Un amigo me dijo: ‘¿Por qué no hacés un curso de educador canino?’ Ahí empezó todo. Yo trabajaba en el banco y a la tarde me ponía a educar perros de amigos. Hice cursos, me formé con Aldo Sechi, que justo estaba en Argentina. Me empezó a gustar este mundo”.

El nacimiento de DogTrack

El verdadero clic lo hizo cuando conoció un modelo de negocio en Estados Unidos. “Vi un tráiler que iba a la puerta de las casas a bañar perros. Dije: ‘Quiero eso’. No sabía cómo, pero quería eso”. Así nació DogTrack, un servicio de peluquería canina a domicilio montado en unidades móviles. “Armé un tráiler como un food truck, en fibra de vidrio, blanco, hermoso, que tiraba con una camioneta. Me enchufaba en la puerta del cliente y bañaba al perro ahí mismo”.

El enfoque fue claro desde el principio: barrios cerrados. “Era más fácil difundir por WhatsApp, estaban todos en el mismo rango de edad, en un mismo lugar. Hoy tenemos tres camionetas como ambulancias de techo alto, con bañera, agua caliente, turbinas, todo. Y no damos abasto”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cada vehículo atiende unos 60 perros por semana, y los turnos están completos. “No podemos tomar más clientes diarios. Si abro más turnos, no me dan las horas del día”, explica. Esa alta demanda lo llevó a dar el siguiente paso: franquiciar.

“Hace un año que no tomaba más turnos. Hicimos una prueba piloto con una tercera camioneta y en cuatro meses saturamos la agenda. Así lanzamos ‘DogTrack on the go’, nuestro modelo de franquicias. Quiero que cada franquiciado sea su propio jefe, que se ponga la camiseta”.

De la zona de confort al crecimiento

Lucas no oculta lo desafiante que fue dejar su trabajo en el banco. “Me fui con mi hija de ocho meses. Una locura, pero valió la pena”. La comparación económica también es contundente: “En el banco tenía un sueldo fijo y me acomodaba con eso. Acá, si no salgo, no facturo. Pero si salgo, facturo. Dos más dos es cuatro. Todo depende de cuánto trabajes”.

La clave del crecimiento, dice, fue la confianza. “La gente nos abrió la puerta de su casa la primera vez, y después ya somos parte de la familia. Voy, saco el perro, lo baño y se lo devuelvo como si fuera mi casa”.

Un mensaje para quienes quieren emprender

Antes de cerrar, Lucas deja un mensaje para quienes están pensando en emprender: “Que se animen. Que busquen en su corazón qué aman hacer, y le metan. Si amás lo que hacés, sos tu mejor vendedor. No esperemos a que el país mejore para hacer algo. Hoy es el mejor día para largarse”.

Entrevista de Fernando Genesir 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho