De la industria al vino: la apasionante transformación de los Testa en Córdoba
Carlos y Laura Testa, un matrimonio cordobés, reinventan su vida al dedicarse a la viticultura. Desde la industria cementera a la bodega Río del Medio, su historia inspira a emprendedores en Argentina.
31/03/2025 | 14:41Redacción Cadena 3
Carlos y Laura Testa, un matrimonio cordobés, han cambiado su vida al dedicarse a la viticultura en Los Reartes. Después de años en la industria cementera y automotriz, decidieron emprender un nuevo camino en el mundo del vino.
"Siempre pensamos que después de retirarnos teníamos que tener algo para hacer, porque no nos imaginábamos jubilados sentados en un sofá viendo Netflix", comentó a Cadena 3 Carlos. La pareja, apasionada por el vino, comenzó su proyecto en 2006 buscando un lugar apto para el cultivo de vides.
/Inicio Código Embebido/
Escapadas en Córdoba. La estancia jesuítica donde nació el primer vino argentino
Se trata de la Estancia de Jesús María, adquirida en 1618 por los Padres Jesuitas. Hoy es Museo Nacional y conserva algunas de las herramientas que se usaban para elaborarlo. La visita es gratuita.
/Fin Código Embebido/
En 2012, plantaron sus primeras dos mil plantas de Malbec, dando inicio a su bodega, Río del Medio. Carlos, ingeniero mecánico con 32 años de experiencia en la industria automotriz, destaca que "la planificación es como la ABC" y que diseñaron su proyecto con un enfoque técnico y profesional.
Hoy, la bodega cuenta con casi cuatro hectáreas de viñedos, incluyendo variedades como Malbec, Sauvignon Blanc, Cabernet Franc y Chardonnay. La producción actual asciende a 7,000 botellas anuales, con una meta de alcanzar 15,000 botellas, manteniendo un enfoque familiar en la actividad.
"No queremos perder el encanto con el cual nació este proyecto. La idea es que esto nos dé alegría y no se convierta en una obligación", enfatiza Carlos. La bodega también involucra a sus hijos, Octavio y Felipe, en el proceso de producción.
La pareja resalta que su emprendimiento es un ejemplo de que hay una Argentina posible. "Siempre se pueden encontrar nichos y oportunidades que son rentables y satisfactorias", afirma Carlos, quien también menciona el reconocimiento de sus vinos en la guía de escorchados.
El tinto Tizún Gran Reserva, uno de sus productos, ha alcanzado 94 puntos en dicha guía. La historia de los Testa es una muestra de que, con pasión y dedicación, es posible crear un futuro diferente en el país.
Entrevista de "Turco" Genesir