EN VIVO
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
River Plate
Racing de Córdoba
Racing de Córdoba
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Racing de Córdoba
Estadio 3 Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Instituto
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Tarde y Media
Santa Misa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
La Argentina, hoy
Germán de los Santos es un periodista que hace años cubre el flagelo del narcotráfico en la ciudad más complicada del país en relación a ese tema: Rosario.
El autor del libro "Los monos", antes de ser distinguido con la Pluma de honor por la Asociación Argentina de Periodistas, consideró en el ciclo "La Argentina, hoy" de Cadena 3 que es "un error gravísimo" pensar a la ciudad como una "isla".
"Es un error gravísimo porque las conexiones están aceitadísimas. Un ejemplo son los vínculos de Los monos con la provincia de Buenos Aires, miembros viviendo en el Conurbano, usando sicarios rosarinos en esa provincia. La cárcel sirvió para ir tejiendo estas relaciones donde distintos grupos criminales en varias partes del país encuentran un epicentro en las prisiones con escasos controles y complicidad permanente de servicios penitenciarios", describió.
De los Santos dijo sentirse honrado de revelar historias en una ciudad "compleja", donde a cada rato "suceden cosas que nos hacen pensar que los limites se van quebrando".
Todo comenzó en 2008, cuando a partir de un hecho policial en un barrio dominado por la barra de Newell's empezaron a ver que lo que unía a todas las historias era el narcotráfico. Las amenazas empezaron desde el comienzo, en ese momento por parte de los barras.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Cuando publicamos el libro de Los Monos no había una sola condena y hoy el líder suma más de 100 años, se ratificaron cosas que decíamos. Siempre generan reacciones y te cambia la forma de vivir. Tuve que vivir con custodia; asumir esos riesgos y limitaciones que te impone el trabajo y sobre todo afecta la familia, que es lo más doloroso", describió.
El cronista también valoró la experiencia que dan los años, pese a que considera que la formación debe ser constante. En ese sentido, comparó la cobertura de guerra que hizo a los 26 años en Afganistán y su recorrido por Ucrania el año pasado. "De joven no medía los riesgos y casi me matan. No tiene nada de heroico, es una falencia. Siendo joven uno tiene apuro y ansiedad por llegar".
Hernán Funes, periodista de Cadena 3 Rosario quien también trabaja a diario sobre la inseguridad y el narcotráfico, remarcó que en Rosario se da la particularidad del fenómeno de pequeños grupos muy rústicos y poco preparados que extorsionan a locales y empresas -llegando hasta el Casino City Center- pidiendo dinero.
"Hay dos o tres familias de que ya contrataron seguridad, blindan sus autos, duermen con policías en la puerta de su casa. Se empiezan a ver esas costumbres. La sociedad se ve adormecida y no es una crítica, se ha naturalizado", relató y consideró que el rol de las cárceles cambió ya que antes neutralizaban, pero hoy funcionan como base de operaciones que sólo requieren un teléfono.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
De los Santos habló por otro lado de cómo cambiaron las reacciones de grupos criminales y remarcó un quiebre en 2018, cuando empezaron a atacar viviendas de jueces e instituciones. "Es otra etapa, te plantea que cualquiera puede estar en el blanco y los periodistas empezamos a estar en el radar", recapituló y recordó amenazas y atentados contra medios.
Por otra parte, remarcó dos fenómenos en el narcotráfico: los violentos grupos de venta regional y local, de perfil mafioso clásico; y el tráfico internacional de droga, que "no dispara un tiro y es multimillonario", con casos que van al mundo desde el puerto rosarino.
"El Estado no logra imponer un límite. Se puede hacer cualquier cosa, desde extorsionar una fábrica de pastas hasta secuestrar a un empresario. Muchos prefieren pagar. Hay una debilidad del Estado, esa institucionalidad está perforada y va a ser complejo revertir esta situación", apuntó.
Y subrayó: "Para este entramado hay complicidades, tiene que ver con la justicia, la política y sectores económicos. Estamos escribiendo un nuevo libro que cuenta lo que son las inversiones económicas derivadas de dinero oscuro proveniente del narcotráfico, hay gente que proviene de ese mundo que se metió a sectores empresarios".
Sobre la política y lo que propone de momento, concluyó: "Todos dicen saber que harán las cosas bien, pero no se desgranó por ahora un plan de seguridad en un momento crítico de Santa Fe, con una policía perforada por la corrupción. Todas las encuestas coinciden en que la violencia y el narcotráfico están a tope de las preocupaciones. El fracaso ha sido trasversal a todas las fuerzas políticas, ninguno aportó una solución permanente o que se haya establecido".
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Siniestro vial
Fue en la zona de Circunvalación y Ayolas, este miércoles por la tarde. Se desconocen los motivos por los que el conductor perdió el control del rodado, mientras realizaba trabajos en en el lugar.
Condena al asesino
La escribió la nieta del Trinche Carlovich y la leyó ante los jueces que después condenaron a 33 años al autor del crimen. Valoró la labor judicial y se refirió al dolor irreparable de todos los familiares de víctimas de inseguridad.
La Mesa de Café
La escritora y periodista valoró en La Mesa de Café la importancia social de la profesión y fue crítica con la práctica actual. "El profesional está obligado a dar garantía de veracidad", señaló.
Día del Periodista
La escritora y periodista valoró en Cadena 3 la importancia social de la profesión y fue crítica con la práctica actual. "El profesional está obligado a dar garantía de veracidad", señaló.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Fue esta tarde noche en Chacabuco y Pasco. Un adolescente de 16 años recibió un impacto en la cabeza y fue derivado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. El fallecido tendría 19.
Investigación en Córdoba
El fiscal de ejecución penal Martín Berger dijo en Cadena 3 que los informes sobre el detenido "decían que tenía conductas agresivas y que podía pasar del dicho al acto muy rápidamente".
Tiempo inestable
Lo advirtió la Secretaría de Gestión de Riesgo provincial, en base a información del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba. Traslasierra, la zona más afectada. Podría haber tormentas en el sur.
Efemérides de Argentina
El 25 de septiembre se cumplió medio siglo del asesinato a balazos del líder sindical de CGT. Fue uno de los más recordados de Argentina e impulsó una ola de violencia en el país.
Violencia en Santa Fe
En la balacera también resultó herido otro joven, quien recibió disparos en el tórax y fue trasladado hasta el nuevo hospital Iturraspe de la capital provincial, donde fue compensado.
Opinión
El dato confiable
El movimiento total de la quinta edición del programa, calculan, será de unos 50.000 millones de pesos para el sector turístico.
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Cadena 3.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que su espacio creció después de las PASO. También respondió las críticas del empresario para el que supo trabajar.
Córdoba
La captura del temible delincuente, sospechado ahora de integrar un grupo que simulaba allanamientos policiales, dejó al descubierto otra historia al interior de la Justicia de Córdoba.
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Inseguridad
Sucedió en la madrugada de este lunes en calle Rondeau 121. La escena quedó registrada en una cámara de seguridad de un comercio. Mirá.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que su espacio creció después de las PASO. También respondió las críticas del empresario para el que supo trabajar.
Crisis económica
La movilización se realizará el próximo viernes, a las 14. Luego, habrá un acto. Lo decidieron la central obrera y la UOCRA tras una reunión para ultimar detalles, en la que apoyaron la candidatura de Sergio Massa.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Villa los Galpones, mientras se filmaba un corto. Tras una detención por un robo, hubo disturbios y un sujeto le disparó por detrás con una pistola. El proyectil no alcanzó su cuerpo. "Volví a nacer", dijo a Cadena 3.
Copa de la Liga
Jugaron en el estadio Eva Perón. En el complemento, "El Pirata" fue superior y mereció llevarse algo más, pero le faltó precisión. Con el punto, sigue escolta en su zona. En la próxima fecha, visitará a Talleres.
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Córdoba
La captura del temible delincuente, sospechado ahora de integrar un grupo que simulaba allanamientos policiales, dejó al descubierto otra historia al interior de la Justicia de Córdoba.
Intento de magnicidio
Los abogados que representan a la vicepresidenta aseguraron que el diputado de JxC tendría, al menos, otros tres dispositivos móviles.
Córdoba
En un operativo llevado a cabo en el barrio El Chaparral de la ciudad de Córdoba, se desmanteló una organización criminal que contaba entre sus miembros con el conocido delincuente. Mirá.