Las frases más destacadas de la entrevista a Malamud
El analista brindó una extensa nota a Cadena 3, en la que analizó el escenario tras las PASO y el rol de cada uno de los actores principales de la coyuntura política argentina.
22/09/2021 | 20:53Redacción Cadena 3
-
Audio. Andrés Malamud: “Cristina Kirchner no colonizó el Gobierno; lo obligó a moverse”
La Argentina Hoy
El gobierno escuchó a las urnas, lo que demuestra que el sanitarismo es importante, pero también relativo
Parece que era la peor pandemia y de repente se terminó y no hacen falta más barbijos
El kirchnerismo, sobre todo para los jóvenes, pasó a ser el establishment; ya no es la revolución
El gabinete anterior era livianito. Este, ocupa lugar: está en el medio del electorado y el presidente. Tiene votos, no necesitan pedir permiso para tomar decisiones y son capaces de decirle que no a Alberto Fernández
La vicepresidenta no intervino ni colonizó el gobierno. Lo que hizo es obligarlo a moverse y esto es así desde 2019”
Todas las veces que hubo cambios o se armaron las listas mantuvieron los equilibrios (las líneas de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa): si salían dos de una facción, entraban dos de otra o se compensaban
Lo que Cristina quería es que el gobierno haga algo, a cualquier costo. Por eso, le cortó la cabeza a (Juan Pablo) Biondi, el amigo de Clarín, y sugirió a otro enemigo, Juan Manzur, porque es hábil y garantizará acción. Ella quería dos cabezas: la de Biondi, por enemigo, y la de Cafiero, por incompetente
Cristina no tiene visión macroeconómica. Todo lo que ella ve es microeconomía
Ella (por Cristina) en lo que está pensando es en salarios y planes, en cómo hacer para ejecutar los presupuestos. Quiere poner plata en el bolsillo de la gente
Lo que afecta el voto de los argentinos es la estabilidad del dólar, no del peso. Para Cristina, el problema no fue la inflación, sino el no gasto
No existe el cargo de líder de la oposición. (Horacio) Rodríguez Larreta es el candidato presidencial más probable, pero líder no es: le disputan todo
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray