EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
FOTO: Jorge Lapeña fue secretario de Energía entre 1986 y 1988, en el gobierno de Alfonsín.
El exsecretario de Energía de la Nación y actual presidente del Instituto Argentino de la Energía “General Mosconi” (IAE), Jorge Lapeña, consideró este miércoles que el desarrollo de ese sector en el país por ahora es “una potencialidad”, pero remarcó que todavía “no tiene entidad como para ser excesivamente optimistas”.
En diálogo con Cadena 3, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, Lapeña, quien condujo el área energética del país entre 1986 y 1988, durante el gobierno del radical Raúl Alfonsín, subrayó que el país debe “eliminar los desequilibrios macroeconómicos” como condición necesaria para pensar en la posibilidad de desarrollar este sector clave.
En ese contexto, el especialista sugirió que, una vez logrado lo anterior, la prioridad sería “profundizar la exploración” para determinar cuáles son exactamente los recursos petroleros y gasíferos con los que cuenta Argentina.
Además, minimizó el impacto del gasoducto Néstor Kirchner en el balance de consumo interno y se lamentó por la falta de un programa de largo plazo en materia de transición energética.
Por último, destacó el desarrollo nacional del sector energético durante el siglo 20, al que calificó de “glorioso”, en comparación con el 21, al que catalogó como “desastroso”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
- Hoy el país depende del exterior en materia energética: el 15% del gas consumido es importado.
- Argentina hoy no tiene una posición robusta en energía, como sí la posee en producción de alimentos.
.
.
- Argentina carece de inversiones, porque tiene una economía endeble, inflacionaria, sin mercado de capitales, es decir, sin la canalización de los ahorros hacia las inversiones productivas. Eso debe ser superado en forma previa a un desarrollo energético.
- Lo primero que se necesita es eliminar los desequilibrios macroeconómicos.
- Argentina debe recuperar la credibilidad y el crédito externos.
- El énfasis debe estar en que la economía se equilibre y, para eso, lo que hay que eliminar son las causas de la inflación.
.
.
- El gasoducto Néstor Kirchner transporta 11 millones de metros cúbicos de gas por día y Argentina consume alrededor de 150 millones por día. Es apenas el 7% u 8% de lo que usamos en una jornada de invierno.
- Con las ampliaciones, el gasoducto Néstor Kirchner puede duplicar esos 11 millones de metros cúbicos y, si se hace el segundo tramo, sería otro cantar, pero hacen falta inversiones de una magnitud que Argentina tiene dificultad para concretar.
- El panorama no es muy favorable para la inversión en infraestructura en este momento.
- Lo primero que haría es profundizar la exploración tratando de determinar cuáles son exactamente los recursos petroleros y gasíferos con los que cuenta Argentina, pero no especulativos, sino llevados a conocimiento de reservas comprobadas.
- Argentina vive en inflación constante y es como una enfermedad crónica de la economía y de la política, tanto en democracia como en dictadura.
.
.
- Argentina tiene un Estado cada vez de peor calidad, que ha sido colonizado por militantes políticos que no piensan en grande, sino en lo que más les conviene.
- Estamos estancados, mientras el mundo se desarrolla, y perdemos posiciones en América, cuando éramos líderes.
.
.
- Argentina produce el 0,6% del petróleo del mundo.
- Argentina, en materia energética, no es lo mismo que en producción de soja o trigo, en los que somos un actor mundial relevante.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Alejandro Bustos.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
La Argentina, hoy
La vicepresidenta de Argencon, Verónica Asla, dijo a Cadena 3 que son el cuarto rubro exportador, con 480 mil empleados. Subrayó que no sólo necesitan profesionales de ciencias duras. El talento nacional, muy valorado afuera.
La Argentina, hoy
El consultor especializado en consumo dijo a Cadena 3 que los argentinos, ante escaladas de precios, tienden a comprar más. “Se llevan mejor con la inflación que con la recesión”, remarcó. Advirtió sobre un futuro complejo.
Elecciones 2023
Según contó Fernando del Rincón, desde La Libertad Avanza le dijeron que a su candidato presidencial "lo van a guardar por diez días".
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El economista de Cadena 3 explicó en qué consiste el término que mencionó el presidente electo, Javier Milei, para describir los próximos meses de la economía nacional. “Es momento de comprar cosas”, dijo el columnista.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Nuevo gobierno
Lo hará en medio de la previa a su debut en Mar del Plata, donde hará shows durante la temporada.
Nuevo gobierno
Se trata de una figura con gran experiencia en el debate público, sobre todo en temas vinculados a la macroeconomía. Fue uno de los primeros en entrevistar al presidente electo tras el balotaje.
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Nuevo gobierno
Lo hará en medio de la previa a su debut en Mar del Plata, donde hará shows durante la temporada.
Nuevo gobierno
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.