La Argentina, hoy
El editor y ensayista consideró, en diálogo con Cadena 3, que la gente "está muy desanimada y angustiada". Dijo que no se elegirán candidatos con la esperanza de una solución.
FOTO: El ensayista Alejandro Katz, en diálogo con Cadena 3.
El editor y ensayista, Alejandro Katz, sostuvo que en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) habrá un voto "defensivo y protectivo (sic), ya que consideró que la gente "está desanimada, angustiada y temerosa".
"La conducta temerosa orientará el voto hacia los que estén percibidos como los que menos daños pueden provocar", declaró en diálogo con Cadena 3, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite todos los miércoles en el programa “Informados, al regreso”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
"Habrá un voto defensivo y protectivo (sic). Es un voto emocional, dirigido a los que culturalmente, estéticamente, identitariamente se sientan como más próximos, y no los que ofrezcan las mejores propuestas", señaló.
Subrayó que hay un gran desaliento por parte de la sociedad y pronosticó un voto "resignado, no pensando que los candidatos puedan ser vehículos de alguna esperanza". "Quienes voten a uno u otro lo harán con el mismo estado de ánimo", afirmó.
En este sentido, Katz aseguró que los que voten a la oposición no lo harán porque crean que serán vehículos de grandes transformaciones, sino que "lo harán creyendo que pueden limitar la capacidad destructiva del Gobierno".
"Nadie vota pensando que los elegidos puedan ser portadores de cambios, sino que limiten a los adversarios", recalcó, para luego referirse a que no recordaba una campaña "tan pobre en términos conceptuales y tampoco tan ofensiva en términos comunicacionales".
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El ensayista dijo a Cadena 3 que Argentina perdió, desde los años 70, la “capacidad de imaginar un futuro común”. Opinó que la campaña para las PASO es “pobre y ofensiva”. Vaticinó un “voto defensivo”.
La Argentina, hoy
La filósofa y directora de la ONG Usina de Justicia habló con Cadena 3 sobre la inseguridad que azota al país. Cuestionó las teorías penales abolicionistas y desvinculó la delincuencia de la inseguridad.
La Argentina, hoy
El editor y ensayista habló con Cadena 3 sobre el panorama del país y consideró que hay una dinámica de "obstrucción del cambio". Sostuvo que nunca vio una campaña tan pobre en términos conceptuales.
La Argentina, hoy
La directora de la ONG Usina de Justicia, que perdió a un hijo, dijo a Cadena 3 que las teorías penales abolicionistas, que no son exclusivas del kirchnerismo, causan inseguridad. “Quien mata debe pagar con su libertad”, opinó.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
El concejal del Frente de Todos se refirió al proyecto que se debate en el Concejo Municipal para “aportar a la seguridad” de cadetes y “prevenir” otros delitos con un mayor uso de tecnología.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Elecciones 2023
Diego Mestre, presidente del comité en la capital cordobesa, dijo a Cadena 3 que buscan cambiar el paradigma en seguridad y priorizar la salud y educación. Se lo entregarán al candidato de Juntos por el Cambio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Regreso con gloria
El argentino lo tiró al piso en el primer round. Fue su vuelta a un cuadrilátero en Argentina.
Violencia en Rosario
Fueron –al menos- nueve impactos contra la sede bancaria ubicada en Rivadavia y Chacabuco, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría.
Conflicto en la Educación
El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que este jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.