EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
El infectólogo Hugo Pizzi advirtió a Cadena 3 sobre un aumento exponencial de casos y llamó a tomar medidas urgentes.
FOTO: Hugo Pizzi, en el estudio de Cadena 3.
FOTO: Hugo Pizzi, en el estudio de Cadena 3.
El reconocido infectólogo argentino, Hugo Pizzi, encendió las alarmas sobre la preocupante situación del dengue en nuestro país.
En una entrevista con Cadena 3, en el marco del ciclo "La Argentina, hoy", que se emite en el programa "Informados, al regreso", el especialista destacó que el país se encuentra en el segundo lugar a nivel mundial en cantidad de casos, sólo superado por Brasil.
"América Latina aumentó un 175,8% el porcentaje de casos de dengue", afirmó Pizzi, subrayando la gravedad de la situación. Y agregó: "Argentina, con 581 mil casos, se posiciona como el segundo país más afectado, seguido por México, Colombia y Paraguay".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Una de las cuestiones más alarmantes es que la epidemia comenzó varias semanas antes de lo previsto. "Trece semanas antes, empezaron los casos en Córdoba y después en todo el país", señaló el experto.
Ante este panorama, Pizzi brindó una serie de consejos para prevenir el contagio.
Vacunación: si bien reconoció que la vacuna es cara y no está disponible para toda la población, instó a inmunizar a todos los mayores de cuatro años, salvo casos excepcionales, como embarazadas o inmunocomprometidos.
Repelentes: recomendó el uso de repelentes autorizados por ANMAT y su aplicación correcta, especialmente en zonas descubiertas de la piel.
Hidratación: en caso de presentar síntomas, es fundamental mantener una buena hidratación y consultar al médico de inmediato.
Evitar la automedicación: advirtió sobre los riesgos de tomar aspirinas u otros medicamentos que puedan aumentar el riesgo de hemorragias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
.
Pizzi criticó la falta de una política sanitaria nacional unificada para combatir el dengue.
"No hay ninguna duda, pero eso es porque no han sido muy golpeados. En el momento de ser golpeados todos, ya van a ver que van a empezar a unificar criterios", expresó.
El infectólogo destacó el desarrollo de una nueva vacuna brasileña, que podría ser más accesible y efectiva.
"Estamos muy ilusionados con una vacuna brasileña, que la está haciendo el Instituto Butantan. Presten atención a este detalle: va a ser una sola dosis y va a costar una sexta, una séptima parte de lo que cuesta esta japonesa", afirmó.
En conclusión, la situación del dengue en Argentina es grave y requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades sanitarias y de la población en general.
Las recomendaciones del Pizzi resultan fundamentales para prevenir el contagio y mitigar los efectos de esta enfermedad.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Alerta sanitaria
El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Diego Miranda, dijo a Cadena 3 que no hay novedades respecto a una posible normalización del stock de vacunas.
Alerta sanitaria
La Secretaría de Salud de Córdoba destacó la importancia de la concientización vecinal para combatir el dengue. El incremento de criaderos de Aedes aegypti requiere acciones inmediatas y campañas de limpieza.
Salud pública
El acuerdo busca mejorar el acceso a pruebas de VIH y concientizar sobre la salud sexual. La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial, se enmarca en el programa Aulas Abiertas para poblaciones vulnerables.
Las Voces de las Marcas
Desde la institución, abordan el bienestar masculino desde una perspectiva integral, que incluye tanto la salud física como la emocional.
Lo último de Sociedad
Preocupación
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).