En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Tiran y vandalizan estatuas de Cristóbal Colón en EE.UU.

Ocurrió en Boston y en Richmond. La presidenta de la Cámara de Representantes pidió remover otras de esclavistas, algo que sucedió en los últimos días en ciudades de Europa. Videos.

11/06/2020 | 13:06Redacción Cadena 3

Dos estatuas de Cristóbal Colón fueron derribadas este miércoles en diferentes ciudades de Estados Unidos y la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, pidió remover en el Capitolio otras 11 vinculadas a la Confederación y a la esclavitud que ésta defendía, en medio de la ola de protestas antirracistas desatadas por el asesinato de George Floyd.

En Boston, capital del estado noriental de Massachussetts, una estatua de Colón fue decapitada este miércoles a la mañana, pero la policía logró recuperar posteriormente la cabeza de la escultura, reportó la agencia de noticias Ansa.

La estatua en Boston fue decapitada (Foto: New York Times)

Otra estatua del navegante genovés fue también tirada abajo anoche en Richmond, capital del estado sureño de Virginia, tras una manifestación pacífica en apoyo a los pueblos indígenas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según informó la cadena local WWBT, un grupo de personas pintó con spray el monumento ubicado en un parque de la ciudad, para luego quemarlo y arrojarlo a un lago.

El llamado descubridor de América tiene su propia festividad en Estados Unidos, conocido como Colombus Day, y también estatuas en su honor en todo el territorio. Los manifestantes critican su historia de colonización, esclavitud y violencia hacia los nativos americanos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta percepción esclavista de Colón y el pedido de retirar sus monumentos conmemorativos se han incrementado en las últimas semanas con el auge de las protestas antirrascistas tras el homicidio de Floyd.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Algo similar sucedió con las estatuas de líderes de la Confederación del Sur esclavista durante la Guerra de Secesión estadounidense, que fueron derribadas en diversas localidades del país, sobre todo, en los estados sureños donde la supremacía blanca y la esclavitud rigieron con fuerza hasta finales del siglo XIX.

Este miércoles, la máxima dirigente opositora en el Congreso, la presidenta de la cámara baja, Pelosi, pidió formalmente retirar "de inmediato" 11 estatuas en honor de hombres asociados a la Confederación, el régimen político que, desde el sur del país, defendió la esclavitud durante la Guerra Civil.

"Pese a que creo que es imperativo que nunca olvidemos nuestra historia ni mucho menos la repitamos, también creo que no hay margen para celebrar la violencia racista de los hombres de la Confederación en estos pasillos del Capitolio estadounidense o en otros lugares honorables del país", argumentó Pelosi, en una carta enviada al panel que gestiona la colección de estatuas del predio, según el canal ABC.

Pero el revisionismo no se limitó al ámbito político en Estados Unidos.

Otros símbolos considerados esclavistas fueron también retirados por plataformas de videos en línea.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las remociones de estatuas también llegaron a Inglaterra.

Tal fue el caso de HBO Max, que sacó de su catálogo la película "Lo que el viento se llevó"; un clásico de 1939 que fue criticado durante años por dar una visión idealizada de la esclavitud y perpetuar estereotipos racistas.

También Disney evitó incluir en su nueva plataforma "Canción del Sur", un film polémico desde su estreno en 1946, mientras que las protestas contra el racismo y la brutalidad policial llevaron al canal de televisión Paramount a cancelar el famoso reality show "Cops", protagonizado por policías estadounidenses.

Finalmente, Nascar, la asociación nacional de automovilismo de Estados Unidos, prohibió este miércoles el uso de la bandera de la Confederación en todas sus carreras y predios.

El eco mundial que tuvo el asesinato de Floyd hizo que los reclamos contra la injusticia racial y los símbolos esclavistas se extendieran a otros puntos del planeta, como Reino Unido con varias figuras emblemáticas del imperialismo y el tráfico de esclavos, y Bélgica, con la figura de Leopoldo II, el hombre que gobernó Congo entre 1885 y 1908 y fue el responsable político por la muerte de alrededor de millones de africanos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Cynthia Zak.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho