En Vivo
Ciudad de Córdoba
La UTA decretó un paro ante el reclamo del pago por adelantado. La Provincia y la Municipalidad reglamentaron leyes y ordenanzas que deberían garantizar el servicio mínimo.
FOTO: Paro de colectivo en Córdoba
Pese a las leyes y ordenanzas vigentes que obligan a las empresas concesionarias de transporte a garantizar frecuencias mínimas, los pasajeros de la ciudad de Córdoba padecen nuevamente un paro total del servicio público.
La Legislatura de Córdoba aprobó en 2017, y reglamentó en 2018, la ley 10.461 de servicios públicos esenciales. La misma garantiza la prestación del servicio ante cualquier medida que interrumpa o suspenda el goce de los derechos de los restantes trabajadores.
El artículo 2º declara, además, que el transporte público de pasajeros está comprendido dentro de la ley de servicio esencial.
A nivel municipal, el marco regulatorio para el servicio de transporte urbano de pasajeros (ordenanza 12.076) contiene un apartado específico sobre “el servicio público esencial y de alta prioridad”.
El artículo 43º enmarca al transporte como servicio esencial, y “que su prestación debe ser continua y obligatoria bajo responsabilidad conjunta o individual de todos los actores”.
En este sentido, el decreto Nº 4427/12 señala que a los fines de asegurar el servicio mínimo frente en un conflicto gremial, “las concesionarias deberán garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos”.
El artículo Nº 44 específica que los servicios troncales deberán prestarse como "Servicios Esenciales y de Alta Prioridad", no pudiendo ser alcanzados por medidas de fuerza ni reducir su frecuencia por debajo del 30 por ciento.
“En caso de conflicto gremial las empresas concesionarias serán las responsables de asegurar una frecuencia del servicio de por lo menos el 30%, por lo que deberán arbitrar todos los medios a fin de asegurar la prestación mínima del servicio, evitando a su vez la ocurrencia de situaciones de conflicto, especialmente en lo vinculado a incumplimientos salariales o cesantías incausadas del personal”, amplía el decreto Nº 4427/12.
La ordenanza también establece que las concesionarias deben proponer a la Municipalidad “un diagrama de Servicios Esenciales y Alta Prioridad” para su aprobación.
Sin embargo, las normas no se cumplen. El ex legislador y actual concejal de la Ciudad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, admitió que la ley “se ha convertido en letra muerta”.
Te puede interesar
Los choferes de la empresa Sarmiento informaron que no recibieron la segunda cuota del medio aguinaldo. La situación podría repetirse en otras empresas que atraviesan procesos preventivos de crisis.
Lo hizo Franco Mogetta, secretario de Transporte. Además, afirmó a Radioinforme 3 que la Nación dará incentivos económicos a quienes utilicen energías limpias.
El móvil de la Policía fue instalado en plena peatonal de la ciudad serrana. Se usa para identificar a las personas que tienen pedido de captura, paradero o impedimento para salir del país.
Será este jueves a partir de las 10.30 en Costanera y Sagrada Familia. "Conocemos la ordenanza pero estamos abarrotados", dijo a Cadena 3 Claudio Olmedo, taxista del Aeropuerto.
Lo último de Sociedad
Novedad en la UNC
Lo decidió el Consejo Superior de la UNC, en la primera sesión con Jhon Boretto como rector. El decano de Odontología, Guillermo de Leonardi, dijo a Cadena 3 que estará al servicio de la comunidad.
Seguridad vial
Juan Manuel Aráoz, director de Tránsito de la Municipalidad, indicó a Cadena 3 que en los últimos 4 meses hubo un descenso en el uso del celular. "Pasamos de 2.100 infracciones a 1.000 en un mes", confirmó.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Operativo policial
Los individuos, de nacionalidad venezolana, fueron aprehendidos luego de que les encontraran una pistola 9 milímetros en el auto tras un control. Un herido fue trasladado a la capital cordobesa en grave estado.
Violencia en Rosario
El gobernador de Santa Fe citó al titular del Ministerio de Seguridad, tras las pintadas en la sede de Gobernación. La reunión no estaba pactada y se da en medio de versiones de cambios de gabinete.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Violencia en Rosario
El gobernador, Omar Perotti le aceptó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.