En Vivo
Crisis en la cerealera
Productores y vecinos de Avellaneda se movilizaron hasta los Tribunales de Reconquista. También camioneros por las demoras en los cruces interprovinciales. Protestas en Ceres por el ingreso a Selva.
AUDIO: Masiva caravana en Santa Fe en contra de la expropiación de Vicentin
AUDIO: Protesta en Ceres por el cierre del tránsito con la localidad santiagueña de Selva
Productores rurales y vecinos del distrito santafesino de Avellaneda realizaron este martes una caravana desde la sede de la empresa Vicentin hasta los Tribunales de Reconquista para rechazar la intervención y la intención de expropiar la firma.
La movilización a bordo de autos, camionetas y tractores se dio bajo el lema "No a la intervención y expropiación de nuestras empresas" y con el objetivo de repudiar el "avasallamiento de la división de poderes".
El punto de partida de la protesta fue la sede de la firma cerealera y tuvo como destino final el edificio judicial de Reconquista, en donde tramita el expediente de la convocatoria de acreedores de la compañía.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La medida de fuerza coincide con la presentación que realizará esta jornada la empresa para rechazar la intervención dispuesta por el jefe de Estado.
Asimismo, las manifestantes anticiparon que el próximo sábado habrá un "banderazo" para reiterar la postura contraria a las decisiones adoptadas por el Gobierno sobre Vicentin.
La semana pasada, tras el anuncio del mandatario, el distrito santafesino de Avellaneda había sido el epicentro de las protestas en contra de la intervención de la firma.
Marcha de camioneros
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe marcha hasta Rosario y Villa Constitución ante las demoras "excesivas" en los límites interprovinciales y reclaman la unificación de los protocolos.
"Padecemos un gran maltrato, demoras innecesarias y discriminación. No tenemos baños, entre 10 y 12 horas arriba del camión y el chofer pagando los test de su propio bolsillo. Queremos un protocolo unificado desde Nación porque cada provincia actúa como la plazca", declaró a Cadena 3 el secretario general, Sergio Alario.
Protesta en Ceres
Más de 200 vehículos de productores y comerciantes de la localidad santafesina de Ceres se expresaron en contra de las restricciones del gobierno de Santiago del Estero, que impide el tránsito a Selva.
Explicaron que son dos ciudades aledañas y que es común los casos de personas domiciliadas en Ceres, pero que trabajan en Selva. "Demoraron tres o cuatro horas las ambulancias con pacientes y contratistas rurales no pueden pasar a trabajar", dijo un manifestante.
Informe de Matías Arrieta.
Te puede interesar
Los profesionales de la salud se expresaron en una larga caravana de autos por distintos puntos de la ciudad. Reclamaron por los acosos, el pago de bono y la precarización laboral.
La Uepc y el sindicato de Luz y Fuerza se movilizaron desde Colón hacia la Casa de Gobierno para reclamar contra la reforma previsional.
Reclaman por mejor trato y agilidad para poder continuar con sus viajes. Piden una solución al subsecretario de Relaciones Institucionales y Coordinador del Paso Cristo Redentor, Néstor Majul.
El ministro de Seguridad logró despejar la protesta en la autopista Riccheri, tras prometer más despliegue policial en Villa Madero. "Esto es una locura epidemiológica", declaró a los medios.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.