En Vivo
Juntos
Gatillo fácil
Lo anunció a Cadena 3 el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera. Será presentado tras conocerse el asesinato de Joaquín Paredes, de 15 años, en Paso Viejo.
AUDIO: Inminente nuevo protocolo de actuación policial en Córdoba
AUDIO: Claudio Stampalija participó del nuevo protocolo de la Policía de Córdoba
AUDIO: Evalúan los puntos del nuevo protocolo policial para el uso de armas
En las próximas horas, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba presentará un nuevo protocolo de actuación policial y de uso racional de la fuerza.
Esta situación se produce luego de un año que está marcado por casos de gatillo fácil como el asesinato de Valentino Blas Correas y en medio de una nueva investigación por la muerte de Joaquín Paredes, de 15 años, por una bala policial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en norte cordobés
/Fin Código Embebido/
"Se está elaborado un nuevo protocolo de actuación policial y de uso racional de la fuerza sobre el que está trabajando una comisión y en el que participa el especialista Claudio Stampalija. Será presentado en las próximas horas", dijo a Cadena 3 Alfonso Mosquera, ministro de Seguridad provincial.
El mismo está elaborado a partir del protocolo que se aplica en Canadá que es tomado como ejemplo en foros internacionales de seguridad.
Esta situación se da un día después que se conociera el asesinato de Paredes en la localidad de Paso Viejo. El chico estaba reunido con unos amigos tomando una cerveza en un banco de una plaza cuando los policías se acercaron a disuadirlos y uno disparó. Hay cinco oficiales detenidos y se investiga qué sucedió en el lugar.
"Transcurrieron 24 horas. A nosotros nos preocupan estos hechos a donde hay policías involucrados. Si se comprueba que se han accionado armas de fuego contraviniendo las disposiciones vigentes, deberá ser la Justicia la que atribuya las responsabilidades. Tenemos una vocación democrática e intolerante hacia adentro de la fuerza", señaló Mosquera.
Al ser consultado sobre la posibilidad de extender el uso de las pistolas Taser, Mosquera explicó que sólo "están previstas para lugares con aglomeraciones o tomas de rehenes".
"Los protocolos en cuanto al uso de la fuerza tiene que ver con otras medidas adicionales al uso de armas no letales, como gases no letales o medidas de persuasión, pero no me puedo referir a esto porque transcurrieron 24 horas", afirmó.
Cadena 3 dialogó con Stampalija, director del Centro de Estudios para la Prevención de Delitos de la Universidad de Belgrano, quien detalló las modificaciones que apuntan a precisar cómo debe proceder la fuerza policial en cada situación, entre ellas el uso de armas de fuego como última razón en su actuación cotidiana, el ingreso de protocolos en la formación de escuelas policiales y el reentrenamiento a través de estrategias de formación continua. Además, agregó, el control disciplinario para detectar y tener tratamiento preventivo de distintas irregularidades en casos de violencia institucional y exceso en uso de armas de fuego.
Indicó, que se prevé la incorporación de armas no letales como el gas pimienta, la tonja y herramientas de disuasión verbal; y otra serie de aspectos técnicos.
En tanto que Mariana Carbajo, subdirectora de Programas especiales del Ministerio de Seguridad de Córdoba, dijo que el protocolo revisa situaciones sobre el trabajo de la fuerza y "prohíbe efectuar disparos hacia un objetivo no definido para controlar a personas que se encuentran causando daños materiales o a sí mismas, hacia vehículos en movimiento" y precisa que "está prohibido utilizar el arma de fuego como herramienta de disuasión".
Entrevista de Miguel Clariá- Informe de Guillermo López y Francisco Centeno.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera. Sólo fueron usadas durante una toma de rehenes. No se extenderán al resto de la fuerza provincial.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".