EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Guzmán larga un festival de bonos para no hacer lo que debe
Adrián Simioni
El gobierno de Alberto Fernández encontró un nuevo parche para ponerle a la descalabrada situación fiscal y monetaria que tiene al dólar por las nubes.
Todo indica que mañana el ministro de Economía, Martín Guzmán, va a intentar un nuevo pase de magia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión cambiaria
/Fin Código Embebido/
¿De qué se trata? De emitir bonos en pesos, pero atados al dólar. Es decir, el gobierno va a tomar prestados pesos que se van a traducir en dólares a la cotización oficial. En un año y medio, el gobierno promete devolver esa misma cantidad de dólares traducidos al valor en pesos que el dólar tenga entonces.
Va a endeudarse en una montaña de pesos. Se calcula que más de 130 mil millones. Ya hizo algo parecido en octubre y se espera que Guzmán también se endeude directamente en pesos, a tasas de interés que van a tener que ser altas para que sean mayores que las expectativas de inflación. Si no, nadie le va a prestar. Y también va sacar un bono directamente en dólares para privilegiar a fondos que durante el macrismo trajeron dólares, los cambiaron por pesos y ahora buscan dólares para irse de la Argentina, con lo cual también presionan sobre el dólar.
Dejemos el lado de que esto tira por tierra con toda la autopercepción del kirhnerismo, que se cree un “desendeudador”, que iba a venir a aumnentar jubilaciones con los intereses de la Leliqu que pagaba el Banco Central de Mauricio Macri.
Vamos a lo imporante ¿Qué es lo que busca en definitiva Guzmán con estas emisiones de deuda? Al menos dos cosas. Una, es que quienes están desesperados por sacarse los pesos de encima, en lugar de irse a presionar por dólares que no hay, se los presten al gobierno. Así podría calmarse el dólar.
La otra cosa es que el gobierno, en lugar de gastar pesos “nuevos” que tiene que imprimir el Banco Central y que generan aún más emisión trucha e inflacionaria, gaste pesos que ya están en la calle y que toma prestados. Según el gobierno, así “esteriliza” pesos. Los saca de la calle.
Bueno, eso no funciona así. Porque esta semana el gobierno va a tomar esos pesos de la calle, es cierto. Pero no los va a quemar. Si no baja el gasto público y el tremendo déficit fiscal, esos pesos van a volver a estar en la calle porque el gobierno los va a haber vuelto a gastar. Con agravantes. Cuando tenga que devolver los pesos que tomó prestados va a tener que volcar a la calle una cantidad aún mayor, por la alta tasa de interés que tiene que pagar para que le presten.
Al final, las emisiones de Guzmán son sólo otra pastilla para tratar de aguantar un rato más, para no hacer lo que hay que hacer: presentar un plan creíble para reducir el gasto público.
Como no lo hacen, van zafando con estas engañapichangas, mientras los tiempos se agotan dramáticamente y el gobierno sueña con llegar a abril o mayo, cuando el agro comience a liquidar exportaciones y reaparezca algún dólar en la Argentina.
Te puede interesar
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que el Gobierno trabaja para resolver "el tema central" que "tiene que ver con restablecer la confianza, reducir la brecha cambiaria y mejorar la oferta de dólares".
El Ministerio de Economía colocará el martes títulos públicos en pesos, entre ellos los denominados "dollar linked", ajustables por tipo de cambio y que serían los preferidos por los inversores.
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szcech, sostuvo que las medidas apuntan al crecimiento de la actividad formal. "La finalidad es recuperar los 150 mil empleos perdidos desde junio de 2019", declaró.
El dato se desprende del informe de una economista de la UNC, Inés del Valle Asís. El fuego dañó 300 mil hectáreas en la provincia.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Elecciones 2023
En el día que el dólar rompió la barrera de los 800 pesos, Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, analizó el escenario que vive el país marcado por una fuerte inflación.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.