En Vivo
Juntos
Actualidad política
El CEO de Perfil Network sostuvo que hay una discusión de la ética de la responsabilidad y la ética personal. "¿Ser presidente, permite que alguien no mienta?", reflexionó el periodista.
AUDIO: Fontevecchia: "Hay discursos que parecen esquizofrénicos"
El CEO de Perfil Network y cofundador de la Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia, sostuvo que "hay discursos que parecen esquizofrénicos", respecto a los anuncios y responsabilidades de los candidatos luego convertidos en presidentes de Argentina.
"¿Ser presidente, permite que alguien no mienta? ¿Es un trabajo que permite que alguien pueda decir ''no voy a mentir ni contradecirme nunca''? Es la discusión de la responsabilidad y de la ética personal", señaló en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica abierta
/Fin Código Embebido/
El periodista contó que hace 40 años cubre los distintos gobiernos presidenciales y que, en general, "todos desarrollan algún grado de anomalía". "Si tenés que estar en esa función, tenés la capacidad de escisión de algunas cosas para dormir. Y todos los presidentes salen distintos de cuando ingresan", agregó.
Luego, continuó: "Pero creo que además es necesario para la función lo que los psicólogos llaman egosintónico, que son anomalías de pensamiento que permiten mentirse para sobrevivir respecto a la responsabilidad que les toca. Algunos gozan de la mentira, como quizá pasó con Carlos Menem, y otros se mienten así mismo".
Fontevecchia comentó que mentir hace 30 años en una campaña presidencial en Estados Unidos era una condición para quedar descartado de la carrera para la Casa Blanca.
"Pero ahora es una patología de época, la reflexión es que en líneas generales los que tienen la responsabilidad de conquistar mayorías se acomodan a la realidad de cada momento, porque eso es cambiante y no queda siempre en el mismo lugar", explicó, y ejemplificó con los casos de Donald Trump y Jair Bolsonaro.
El cofundador de editorial Perfil, por otro lado, celebró el debut del noticiero "RePerfilAr" que se emite de lunes a viernes de 19 a 21 por la pantalla de Net TV (canal de aire).
"Nos quedamos celebrando con las 70 personas que trabajan en el noticiero porque estábamos muy felices y salió todo muy bien. Tenemos varias licencias y la idea es seguir produciendo más contenido audiovisuales", expresó.
El programa informativo es conducido por Florencia Ballarino, Jairo Straccia, Ursula Ures Poreda y Agustino Fontevecchia, junto a un equipo de 20 columnistas.
Entrevista de Mario Pereyra.
Te puede interesar
El director artístico de Cadena 3 Argentina habló sobre el presente de su programa, su postura política y qué espera para el futuro, en una entrevista profunda con el diario nacional.
En una entrevista con el periodista de canal A24, el director artístico de Cadena 3 dijo que Alberto Fernández “ya mentía antes de ser elegido”. Negó ser antiperonista y admitió que kirchneristas quisieron comprarle la radio. Video.
El Presidente y el jefe de Gobierno porteño dialogaron en Olivos sobre la próxima etapa del aislamiento, desde el 17 de agosto. El dirigente del PRO propuso nuevas flexibilizaciones. El jueves se juntan con Kicillof.
El ex diputado y dirigente del PRO destacó la horizontalidad de Cambiemos y señaló los aciertos y desaciertos del actual Gobierno. "No tengo por qué no creerle a Alberto Fernández", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.
Reconquista
El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe, justo en el tramo definitorio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).