En Vivo
Alerta por coronavirus
Lo anunció el Ministerio de Salud. En las áreas en las que se registre transmisión comunitaria se podrá declarar como caso positivo sin test a quien tenga síntomas y conviva con un contagiado.
AUDIO: Facultan a provincias a confirmar positivos sin hisopados
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, explicó este jueves que en las áreas en las que se registre transmisión comunitaria de coronavirus se podrá declarar como caso positivo sin test a quien tenga síntomas y conviva con un paciente confirmado por laboratorio, pero aclaró esta "nueva modalidad se suma a la existente" y no la reemplaza.
Costa, que todos los días participa del reporte diario que emite el Ministerio de Salud para brindar información sobre la situación sanitaria en el país, recordó que la medida ya fue adoptada por Estados Unidos, Brasil y Nueva Zelanda durante el transcurso de esta pandemia y que es un método habitual en brotes epidémicos.
Desde hoy en adelante, las jurisdicciones en donde haya transmisión comunitaria podrán dar como confirmado un caso sospechoso cuando este presente los síntomas habituales de la enfermedad y sea conviviente de un positivo confirmado por test de PCR (prueba diagnóstica).
Mirá también
Alerta por Covid-19
Costa explicó que en las zonas de transmisión comunitaria, "con determinadas condiciones, se genera un alto grado de probabilidad de padecer clínicamente la enfermedad, por ser un conviviente de un caso confirmado por laboratorio".
Sin embargo, aclaró que el test se seguirá practicando en aquellos que sean convivientes de casos confirmados por PCR pero adicionalmente sean personas con factor de riesgo, que tengan criterios de internación, sean gestantes, trabajadores de salud o de una institución cerrada, o si la persona sospechada fallece y no tiene una causa de muerte confirmada.
Además, el test seguirá siendo la forma de confirmación de aquellos que sean contactos estrechos no convivientes y de quienes manifiesten síntomas sin nexo epidemiológico claro.
El nuevo criterio se habilita para que las jurisdicciones lo apliquen dónde y cuando lo consideren necesario. "Cada provincia tiene la capacidad de detectar que sector tiene un área de transmisión comunitaria y puede definir que no es en todo el municipio o departamento, sino que es en determinado pueblo".
Entretanto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, estimó esta mañana que esta ampliación de criterio de caso de Covid-19 puede redundar en un aumento de la cifra de infectados inicialmente, a lo que Costa agregó que la magnitud de ese crecimiento dependerá de la cantidad de jurisdicciones que apliquen el nuevo criterio.
Respecto de los test, el subsecretario aclaró que "Argentina tiene cantidad suficiente de PCR" ya que "a nivel central tiene más de 200 mil disponibles, una orden de compra abierta para 400 mil testeos más y tenemos producción nacional".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Luis Cámera, asesor de Alberto Fernández, indicó a Cadena 3 que existe una posibilidad de que esto haga aumentar la cantidad de casos positivos.
“Es una posibilidad que aumenten los números de casos por nexo epidemiológico. Hay un poco de lío para rotular este tipo de casos, pero eso es algo de los médicos”, explicó.
Finalmente hizo hincapié en la necesidad de que la gente que cumpla con estas características, “no se reúna con nadie”.
“El gran problema del contagio es que el 50% de los positivos no percibe nada, sobre todo la gente joven”, comentó.
Informe de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
El Presidente dijo que se enferman en la Ciudad y son asistidos en la provincia de Buenos Aires. El ministro de Salud porteño admitió que el PAMI tiene acuerdos con clínicas del conurbano, pero negó que nos los reciban en Capital Federal.
El presidente de la Cámara de Diputados formuló esas declaraciones tras firmar un convenio de cooperación con la ministra del área, Sabrina Frederic. Dijo que la decisión del Estado es “poner todos los recursos” para combatir ese flagelo.
Eduardo Donza, investigador de la deuda social de la UCA, dijo a Cadena 3 que pese a que esté bien paliar la emergencia, el fenómeno es estructural. Pidió decisiones con empresas que vayan al crecimiento.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la presentación penal en la Justicia.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado penalmente en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Ahora espera al ganador de Atlético Rafaela y Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.