En Vivo
Juntos
Luz verde al transporte
Se toma la temperatura de todos los que ingresan y el check in se hace de manera digital con celulares en el Aeropuerto Ambrosio Taravella.
FOTO: Vuelven los vuelos regulares de cabotaje en Córdoba.
La provincia de Córdoba retomó este viernes los vuelos de cabotaje, según adelantaron a Cadena 3 fuentes de la Secretaría de Transporte del Gobierno provincial.
En el Aeropuerto Ambrosio Taravella se adhiere a la programación anunciada por Aerolíneas Argentinas.
Hay estrictos protocolos, no se puede ingresar en el hall de arribos, el ingreso de los pasajeros es por la puerta lateral, las principales están destinadas sólo para egreso de quienes llegan.
Se toma la temperatura de todos los que ingresan y el check in se hace de manera digital con celulares.
A las 8.37 se produjo el primer arribo y a las 9.35 la primera partida hacia Ezeiza.
Está prohibido que familiares entren al hall a esperar, deben hacerlo afuera.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luz verde al transporte
/Fin Código Embebido/
De acuerdo al cronograma de vuelos que anunció esta semana Aerolíneas Argentinas, los viajes serán:
Entre Ezeiza y Córdoba: los días 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 de octubre y el 1 de noviembre.
Dos tramos solo de Ezeiza a Córdoba el 23 y el 30, que seguirán viaje a Resistencia y volverán desde ahí a Ezeiza.
Durante octubre, para abordar un avión de Aerolíneas Argentinas es necesario ser trabajador esencial, según el decreto 927/2020 articulo 11, o tener que asistir a la realización de tratamientos médicos.
También, contar con certificado habilitante de movilidad (Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19, que se deberá completar entre 24 y 3 horas antes de la salida del vuelo).
Todos los pasajeros deberán llevar puesto su tapabocas en todas las etapas del vuelo y no les estará permitido viajar a pasajeros con Covid-19 positivo o que posean síntomas, ni con temperatura mayor a 37,5 sin justificación médica.
Contemplar, además, que al llegar al aeropuerto deberá justificar que posee su ticket comprado o su tarjeta de embarque para el vuelo, a lo que se deberán sumar las restricciones o normativas que impulsarán las autoridades de cada provincia.
Para volar, Aerolíneas implementó protocolos sanitarios y medidas de higiene y prevención en cada una de las etapas de la experiencia de vuelo, siguiendo las recomendaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ACI (Airports Council International), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud.
Entre las recomendaciones se encuentran llegar temprano al aeropuerto, debido a que las medidas preventivas que están adoptando pueden requerir más tiempo para realizar el recorrido dentro del mismo, y sólo podrán ingresar a la estación aérea los pasajeros que tengan vuelos desde esa terminal.
En la puerta de acceso se controlará la temperatura y es obligatorio el uso del barbijo o tapaboca en todo momento.
En vuelos de cabotaje, la recomendación es llegar con un mínimo de 2 horas de anticipación y con el check-in listo, para realizar de forma ordenada todo el proceso de aceptación y traslado dentro de la terminal.
Para validar la identidad, se deberá mostrar el DNI y no hará falta entregar la documentación al personal de tráfico, en tanto que se sugiere viajar únicamente con un artículo personal a bordo cumpliendo con las medidas máximas, lo que agilizará el embarque y desembarque, y minimizará los movimientos dentro del aeropuerto.
Se podrá llevar en el equipaje de mano un alcohol en gel de hasta 100 ml y en todo el proceso de embarque habrá que mantener las distancias mínimas de separación e higienizarse frecuentemente las manos.
El embarque se realizará por grupos reducidos y de las últimas filas hacia adelante, y la validación del boarding pass la realizará el propio pasajero en el lector correspondiente.
Mientras que sea posible, el embarque se realizará por puertas con mangas de acceso, pero de ser necesario el uso de micros se hará en grupos reducidos.
Dentro del avión habrá que limitar al máximo el movimiento y, si es necesario acudir al toilette, se debe verificar que el cartel indicador de disponibilidad se encuentre encendido en color verde antes de levantarse del asiento y no formar fila en los pasillos de la nave.
El material de lectura, mantas, almohadas y auriculares se encuentran suspendidos y también los servicios de comidas y bebidas en los vuelos domésticos, mientras que en vuelos internacionales el servicio a bordo es limitado con un menú de contingencia en bolsas individuales, compuesto por productos frescos e industrializados.
Antes y después de cada vuelo, el personal asignado, provisto de PPE (Personal Protective Equipment), realiza el procedimiento de limpieza y desinfección, tareas que se intensifican en las zonas de alto contacto como asientos, apoyabrazos, mesas rebatibles, cinturones de seguridad, pantallas y controles, mientras que también se realiza un trabajo minucioso en baños, cestos de residuos, galleys y puertas.
Durante el vuelo, el sistema de filtros utilizado por la industria permite la renovación constante del aire de la cabina, eliminando el 99,9% de bacterias y microbios que circulan, y hace del avión un lugar seguro.
Informe de Fernando Barrionuevo y Federico Albarenque.
Te puede interesar
Tras el regreso del cabotaje, la titular de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, dijo a Cadena 3: "Los viajes de repatriación nos dieron una experiencia".
Lo indica el protocolo de viajes aéreos y ómnibus de larga distancia. No se pedirá aislamiento de 14 días a quienes ingresen a la provincia por estos medios. Entrará en vigencia el viernes. El detalle del alcance.
El reinicio de las operaciones comenzará el jueves 22 de octubre cuando un avión parta de Ezeiza a Jujuy. Habilitaron la página para sacar el permiso de viaje. Entrá y conocé los detalles.
Carlos Rinzelli, experto aeronáutico, indicó a Radioinforme 3 que en 2020 sólo de produjo un contagio en 27 millones de pasajeros según la IATA. En un vuelo, el aire se renueva 24 veces por hora.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
La víctima, Mauricio Cordara, había sido asesinado el 18 de noviembre pasado. El señalado como autor del homicidio fue capturado en una estación de servicio del oeste de la ciudad.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraron múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Preocupación
El comerciante Mario Laurens se hizo famoso en la plataforma por darle consejos a la gente a la hora de hacer compras para el asado. "Yo recomiendo a la gente preguntar qué día llegó la achura", dijo a Cadena 3.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanzaba al centro y norte de la provincia mediterránea.
Orgullo nacional
Se trata de Trevelin, ubicado en la provincia de Chubut. Su secretario de turismo habló con Cadena 3 y explicó los beneficios de ser elegidos por la Organización Mundial de Turismo (OIT): "Es un orgullo".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Fútbol juvenil
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil también se quedó afuera del Mundial 2023.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.