En Vivo
Crisis por coronavirus
Lleva más de 50 años dedicado a la fabricación de estos objetos. “Todos mis ahorros desaparecieron. No tengo forma de seguir”, dijo a Cadena 3 Sergio Dalmaso. Cada caballito cuesta $30.000.
AUDIO: Dueño de calesita vende los caballos para sobrevivir
FOTO: La familia Dalmaso fabrica calesitas desde hace 50 años.
Sergio Dalmaso forma parte de la tercera generación de una familia rosarina que lleva más de 50 años dedicada a la fabricación de calesitas para todo el país.
Por efectos de la pandemia del coronavirus, ha tenido que tomar la difícil decisión de vender los caballitos para poder subsistir.
“Estoy desarmando los carruseles para poder subsistir y poder comer. Todos mis ahorros desaparecieron. No tenemos forma de seguir”, dijo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Preocupación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Sé que todos los calesiteros del país están en la misma situación. Cuando se está así, que no se abre por tanto tiempo, entra el vandalismo y te rompen o te roban las cosas. La verdad es lamentable”, añadió.
“Tengo esperanzas, porque los medios como ustedes han escuchado y me están apoyando a full. Me han llamado cientos de personas queriendo ayudar. Un grupo de personas de Funes me llamó, me dijo que querían comprar los caballos, guardarlos en un depósito y después devolverlos cuando se pueda abrir. Estoy muy agradecido y eso me da una esperanza”, finalizó.
Cada caballito tiene un costo de $30 mil pesos.
Informe de Eugenia Iérmoli.
Te puede interesar
El campeonato había sido promocionado por las redes sociales y la inscripción por pareja era de $ 400. El propietario será imputado por instigación a cometer delito y por juego clandestino.
Está por prevención en el Hospital de Niños Zona Norte. El secretario de Salud confirmó que su padre tiene contacto con proveedores de Buenos Aires. La familia vive en el barrio vulnerable Las Flores.
Lo confirmó a Cadena 3 el vocal titular de la Cámara de Comerciantes en Artículos del Hogar y Electrónica, Luis Méndez. Indicó además que "aumentaron las ventas durante la pandemia".
Aseguran que el movimiento fue de "bueno" a "normal". La crisis del coronavirus los obligó a abrir sus puertas en busca de un aumento de las ventas.
Lo último de Sociedad
Noche de furia
Mataron a dos hombres en dos hechos distintos durante este domingo por la noche, ambos son investigados por la fiscal Marisol Fabbro.
Cuarta ola de Covid-19
Se informaron 27.154 contagios en la última semana, un 5,7 por ciento más que en el reporte del domingo anterior. De esta manera, se revirtió la baja constante durante junio. En cambio, las muertes bajaron de 54 a 39.
Nuevos beneficios
Habilitaron la inscripción de prestadores turísticos del territorio santafesino a este programa turístico nacional.
Tensión extrema
Una empleada de seguridad privada del nosocomio rosarino resultó herida por un arma de fuego. Se encuentra fuera de peligro. Mirá el video.
Operativo en Bell Ville
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante el procedimiento en la localidad cordobesa. En el local comercializaban cocaína y marihuana. Los aprehendidos son una pareja y su hijo.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.