En Vivo
La Mesa de Café
El autor de libros que dieron origen a películas como "La odisea de los giles" y "El secreto de sus ojos" visitó Córdoba para presentar su nueva obra, "Lo mucho que te amé".
AUDIO: Eduardo Sacheri presenta su libro "Lo mucho que te amé"
Eduardo Sacheri busca constantemente salir de su zona de confort. En cada una de sus obras, se desafía a contar historias cotidianas que invariablemente interpelan al lector.
En 2015, escribió "La pregunta de sus ojos", que se transformó en un thriller galardonado con el Oscar a Mejor Película Extranjera. En 2016, lanzó "La noche de la usina", una comedia dramática que se transformó en "La odisea de los giles", la película dirigida por Sebastián Borensztein y que es una de las más vistas en Argentina.
"Yo creo que mi manera de escribir es así: mientras pienso la historia, la veo. Tengo una manera muy visual de pensar el libro que redunda al momento de escribir. Esto facilita que un director lea el libro y vea el camino más fácil", dijo el autor a Cadena 3.
Esta vez, Sacheri visitó Córdoba para presentar su último trabajo: "Lo mucho que te amé", una novela de amor que retrata en primera persona la historia de una joven, Ofelia, que está enamorada de dos hombres a la misma vez. Uno de ellos es el novio de su hermana.
La presentación será este viernes a las 18,30 en la librería Quade del Paseo del Jockey (Elías Yofre 1050).
Y agregó: "Entonces, después de hacer la historia de la película 'La odisea de los giles', dije vamos a hacer una novela bien íntima, que sea de los sentimientos de una joven de los años '50".
Al ser consultado sobre cómo fue el proceso creativo de escribir esta obra, el autor contó que primero comenzó a escribirla en tercera persona y luego decidió rehacerla en primera.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Una novela me lleva un añito y medio de escritura. Todos los días te levantás y empezás a escribir. Empecé en tercera pero, cuando iba por el capítulo 40 y pico, decidí pasarlo en primera. Estás tan metido en el personaje que es parte de tu persona. No importa si es viejo o es joven, es de tu generación o de otra, que sea hombre o mujer", comentó.
Una vez que tuvo el libro terminado, se lo envió a su editora y a unas amigas de él que suelen leer sus obras primero que nadie.
"Al final, regresé al capítulo uno. Reescribirla fue un trabajo gramatical intenso. La paciencia siempre es importante como en cualquier trabajo. Si te apurás y querés sacártelo de encima rápido, queda mal".
Su personaje principal, Ofelia, rompe con algunos cánones muy establecidos para la época: no es ama de casa, no trabaja con su padre y plantea algunos cuestionamientos con respecto al amor.
"Algunas chicas de clase media comienzan a animarse a ir a la universidad. En un punto, es la generación de mi mamá y por eso elegí ese momento. Al momento de escribirlo, las voces de mi infancia fueron importantes para construir el relato. Si bien no eran chicas de vanguardia en cuanto a forzar límites de la sociedad, sí se atrevían a ciertas cosas como trabajar afuera de casa", expresó Sacheri.
"Ofelia no tiene una clara ideología de género pero sí lo que va sintiendo le hace cambiar lo que piensa", expresó Sacheri.
Además de escribir, Sacheri también es docente de historia, una cuestión que trasciende a cada una de sus obras y les da forma.
"En nuestras vidas pasa eso: lo que le pasa al país también afecta hasta tu percepción de la vida. En el caso de 'Lo mucho que te amé' se trata de mujeres jóvenes, en plena época de Perón y en las mesas de los domingos se discute sobre el tema. Es parte del run run que todos tenemos".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El fútbol
Sacheri comenzó su carrera como escritor con cuentos como "Señor Pastoriza", "El Apocalipsis según el Chato" e "Independiente, mi viejo y yo".
"A los que nos gusta el fútbol, uno lo lleva trenzado con sus afectos, es como un familiar de uno. Si el club anda bien, uno está bien. Si el club está mal, a uno lo afecta. Es ridículo pero también tiene algo de ingenuidad", expresó.
La Mesa de Café.
Te puede interesar
La escritora visitó Cadena 3 en el marco de la presentación de su último libro, "La Sirena". Netflix, que ya aloja un filme basado en una de sus obras, produce una película de su primera novela.
Lo último de Espectáculos
El cantante anunció que realizará espectáculos en Mar del Plata, Córdoba y Rosario. Será "con protocolos, con cuidado y con mucha emoción", aclaró en un posteo de Instagram.
El nuevo segmento del programa conducido por Susana Buontempo debutó con la entrevista realizada a Román Ramonda, quien repasó sus canciones y habló de la ausencia de los festivales. Escuchá el audio.
El humorista cordobés brindará este martes 26 su unipersonal en la Plaza de la Avicultura a las 21,30. Las entradas están disponibles en edenentradas.com.
Así lo decidió el productor Ángel Carabajal como medida preventiva para aislar al resto del equipo. También se realizarán nuevos testeos en otros integrantes del espectáculo.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
Ahora
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Debe esperar un empate en el partido entre Croacia y Dinamarca para avanzar a los cuartos de final.
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.