EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:52 Probamos el cóctel exclusivo "River" en el estadio Monumental

    Turno Noche

  2. 22:29 Orlando Morales sigue su aventura estival, ahora desde Sauce Viejo (Santa Fe).

    Caminos de la Gastronomía

  3. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  4. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  5. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  6. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  8. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  10. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  11. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  12. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  13. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  14. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  15. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  16. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  17. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  18. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  19. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  20. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

100 Noches Festivaleras 2025

Más de 13.000 personas disfrutaron la primera noche del Festival de Jesús María

Este viernes las puertas del evento se habilitaron a las 18 y las actividades comenzaron a las 20:15. Se presentaron Luciano Pereyra, La Barra, Juan Fuentes y Natalia Pastorutti.

11/01/2025 | 06:48

Redacción Cadena 3

Una mañana para todos

Más de 13.000 personas disfrutaron la primera noche del Festival de Jesús María

Audio

Siempre Juntos

Festival de Jesús María: lo que hay que saber para ir en colectivo desde Córdoba

Audio

Siempre Juntos

Festival de Jesús María: el presidente del evento anticipó una edición histórica

Audio

El 59° Festival de Doma y Folclore de Jesús María 2025 arrancó una edición histórica con un récord de ventas de entradas anticipadas. La noche previa reunió a alrededor de 10 mil personas que disfrutaron de la música de Los Herrera, dejando el ambiente listo para un inicio oficial cargado de tradición y talento.

El espectáculo atrajo en su noche inaugural a más de 13.000 personas. La noche estuvo marcada por un espectáculo renovado, con un nuevo sonido y una iluminación mejorada.

Este viernes, las puertas del festival se habilitaron a las 18, con actividades que comenzaron a las 20.15, encabezadas por la Banda de Música de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería y la presentación de delegaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la noche del viernes se presentaron grandes artistas como Luciano Pereyra y La Barra, como también Juan Fuentes y Natalia Pastorutti.

Sin embargo, el evento no estuvo exento de incidentes. Un jinete sufrió un accidente durante la competencia, aunque se informó que estaba fuera de peligro. El nuevo sistema de enarenado en el campo de la doma ayudó a amortiguar la caída.

El festival se extenderá hasta el lunes 20 de enero, ofreciendo una propuesta que mezcla música, folclore y doma. Desde artistas emergentes hasta figuras consagradas, cada jornada será un homenaje a la cultura argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Seguridad

Juan López, presidente del festival dijo a Cadena 3 que la seguridad es una prioridad este año, con un operativo que contará con 500 efectivos por noche de la Policía de la provincia de Córdoba. 

"Ya hemos marcado las noches donde se dieron robos el año pasado y se reforzará la seguridad en esos días", aseguró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estacionamiento

Los espacios de estacionamiento tarifado fueron asignados a organizaciones sin fines de lucro, como scouts, parroquias y cultos, biblioteca, centro de jubilados, escuelas de fútbol, academia de danza, comedores y merenderos. También, se designaron lugares para personas con discapacidad o familiares directos. Es importante destacar que, este año, la cantidad de inscripciones superó los espacios disponibles para el estacionamiento público.

En cuanto a la zona céntrica, entre Tucumán, Salta, Julio A. Roca y Colón la administración estará a cargo del Centro Comercial y un grupo scout. Todo lo recaudado por las tarifas será destinado íntegramente al apoyo de estas entidades. Los cobradores estarán debidamente identificados con pecheras y talonarios oficiales.

Durante los días del Festival, en el centro de la ciudad, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) funcionará solo por la mañana, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Desde las 18, en ese sector se cobrará como playa pública. Una vez pasado el Festival, el SEM funcionará normalmente.

-Automóviles: $3.600.

-Camionetas: $5400.

-Ómnibus y camiones: $10.500.

Playas descubiertas

-Motocicletas: $6.000.

-Automóviles: $14.000.

-Camionetas: $18.000.

Playas cubiertas

-Motocicletas: $9.000.

-Automóviles: $21.000.

-Camionetas: $24.000.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La grilla completa del festival:

Sábado 11

Lázaro Caballero; Christian Herrera; Paquito Ocaño; Dúo Coplanacu; Candela Mazza; Cabales.

Domingo 12

Jorge Rojas; Los Nocheros; La Delio Valdéz; Ahyre; Saypa; Agustina Benegas.

Lunes 13

Los Tekis; La Konga; Diableros jujeños; Kepianco; Coroico; Camilo Nicolás.

Martes 14

Sergio Galleguillo; Desakta2; Destino San Javier; Loy Carrizo; Los Nombradores del Alba; Camilo Nicolás.

Miércoles 15

Soledad; Eugenia Quevedo y LBDC; Raly Barrionuevo; Herederas (Roxana Carabajal; Silvia Lallana; Cecilia Mezzadra y Eli Fernández).

Jueves 16

Los Manseros Santiagueños; Ulises Bueno; El Indio Lucio Rojas; Los Carabajal; Ceibo; Florencia Paz.

Viernes 17

Chaqueño Palavecino; Q´ Lokura; Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez; Piko Frank; Al Fogón con Nico Membriani.

Sábado 18

Abel Pintos; Nahuel Pennisi; Las Voces de Orán; Maggie Cullen; Dale Q´ Va.

Domingo 19

Los Palmeras; El Loco Amato; Los Trajinantes; La Clave Trío.

Lunes 20

Luck Ra; Diego Torres; MYA; Valentino Merlo.

Te puede interesar

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos es uno de los conductores del evento y presentó a los artistas de uno de los eventos de verano más importantes del país. En la nota, todos los detalles.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, captó los mejores momentos de una noche llena de color y coraje. Mirá.

Audio

La Mesa de Café

Federico Zárate, intendente de la ciudad, explicó en Cadena 3 que quisieron "renovar" la propuesta, pero "sin perder la esencia".

Lo último de Espectáculos

100 Noches Festivaleras

Se llevará a cabo el próximo 7,8 y 9 de febrero con la participación de más de 80 artistas locales y nacionales. Toda la info sobre precios y entradas en la nota.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Audio

Operativo Verano 2025

"El Viejo Varieté" es un café concert con espectáculos de humor que está abierto todo el año y trae el teatro de revista al interior de San Luis.

Charlas de verano

La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.  

100 noches festivaleras

Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.

Opinión

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).