Internacionales

Amistoso internacional

Argentina aplasta a Curazao en Santiago del Estero: seguilo en vivo

Más Información

Grave acusación

Un senador y militar brasileño dijo que Bolsonaro lo presionó para dar un golpe

El legislador dijo que el ex presidente lo quiso convencer de dar un golpe de Estado.

02/02/2023 | 19:18

Redacción Cadena 3

Un senador conservador y militar brasileño aseguró que el expresidente Jair Bolsonaro buscó convencerlo para dar un golpe de Estado luego de su derrota electoral del año pasado con el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

"Este viernes va a salir en la revista Veja el intento de Bolsonaro de presionarme para que yo pueda dar un golpe de Estado junto a él", afirmó este miércoles por la noche el senador Marcos do Val, del partido Podemos, en un directo a través de sus redes sociales.

Do Val declaró "cuento esto para que ustedes tengan una idea (de la actitud de Bolsonaro) y es lógico que yo lo denuncie".

El senador, un militar de 51 años que creó una empresa de seguridad y dio cursos en Estados Unidos a fuerzas policiales, del FBI y la DEA, anunció luego por Instagram que renunciaba a su banca en el Senado por el estado de Espírito Santo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Do Val dijo que estaba harto de presiones y decepcionado de la política y que, tras cuatro años como senador, presentará su renuncia al Parlamento, donde aún le restan cuatro años de mandato, para radicarse en Estados Unidos.

"Me enoja cuando me llamaban bolsonarista. Las ofensas que vengo recibiendo están pesando mucho sobre mi familia", se despidió Do Val.

Bolsonaro ha quedado en el ojo del huracán desde que miles de sus simpatizantes invadieron invadieron y vandalizaron los palacios de la Presidencia, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal, el 8 de enero mientras reivindicaban una intervención militar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La acción llegó luego de que Bolsonaro se pasara meses advirtiendo sin pruebas de un presunto fraude electoral en su contra para favorecer a Lula, que asumió la Presidencia el 1 de enero luego de vencer al exmandatario en un balotaje en octubre de 2022.

La renuncia de Do Val tiene lugar pocas horas después de que diputados y senadores de las dos cámaras del Congreso de Brasil tomaran posesión de sus cargos.

En la Cámara de Diputados, Arthur Lira fue reelegido presidente, confirmado no solo las expectativas, sino logrado también una votación récord, con más del 92% de los votos tras el acuerdo de una quincena de bancadas.

En el Senado, el asunto estuvo algo más reñido, pero finalmente Rodrigo Pacheco revalidó mandato, y se impuso al bolsonarista Rogério Marinho, gracias en parte a la presión del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula.

Mientras tanto, Bolsonaro permanece en Orlando, Estados Unidos, donde arribó el 30 de diciembre pasado, por lo que no entregó el bastón de mando a su sucesor de izquierda.

Su esposa, Michelle Bolsonaro negó anoche que el exmandatario no haya vuelto a Brasil por temor a posibles medidas en su contra por los ataques golpistas del 8 de enero y aseguró que "no es él quien tiene que tener miedo a ser detenido".

El abogado de Bolsonaro informó esta semana que el exmandatario inició trámites para una nueva visa que le permita permanecer en Estados Unidos durante algunos meses.

El martes pasado, su primer acto público desde que llegó a Estados Unidos, Bolsonaro relativizó el intento de golpe del 8 de enero y afirmó que el flamante gobierno del presidente, Lula da Silva, no va a durar mucho tiempo.

Michelle Bolsonaro, quien regresó sola a Brasil la semana pasada, acudió ayer al Congreso de Brasil para presenciar la toma de posesión de los diputados y senadores afines a su marido.

Bolsonaro había asegurado días atrás que adelantaría su vuelta al país para ser tratado de los dolores abdominales que sufrió mientras estabas en Estados Unidos, una dolencia que arrastra desde que fue apuñalado en 2018.

Pero más tarde anunció sus intenciones de permanecer en Estados Unidos al menos durante los próximos meses, en los que ha prometido seguir haciendo política, pero desde la distancia.

Mientras tanto, continúan las investigaciones por los ataques golpistas y no se descarta que pueda ser implicado legalmente, lo que frustraría su candidatura a las elecciones de 2026.

Te puede interesar

Máxima tensión

Se trata de Anderson Torres, señalado por omisión y connivencia tras los ataques del domingo pasado en las sedes de los tres poderes del Estado. La fiscalía también pidió investigar al expresidente.

Máxima tensión

Así lo indicó el Supremo Tribunal Federal de Brasil, luego del asalto realizado por seguidores del expresidente el domingo pasado.

Audio

Máxima tensión

La diputada brasileña Erika Hilton se lo exigió al ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira. La periodista local Leticia Navarro dio más detalles a Cadena 3.

Máxima tensión

Muchos de ellos serán inculpados por los destrozos de muebles históricos y obras de arte en los edificios que sirven de sede al poder federal brasileño. 

Lo último de Internacionales

Guerra en Europa

El canciller argentino tuvo una reunión virtual con el presidente del país en guerra y con el Secretario de Estado de Estados Unidos.

Horror en Norteamérica

Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.

En la frontera con EE.UU.

Un rescatista explicó que en el lugar se encontraban unas 70 personas, en su mayoría venezolanos. Además, hay 29 heridos y uno de ellos está grave.

Audio

Horror en Norteamérica

Ocurrió en la ciudad de Nashville, al sur del país. La joven atacante fue abatida por la Policía. Tenía al menos dos rifles de asalto y una pistola. 

Grandes construcciones

Datan de hace más de 1.00 años y se encuentran en la región de Kham. Sobrevivieron a avalanchas y deslizamientos de tierra a lo largo de los siglos.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Violencia de género

A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.

De no creer

Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana. 

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Síndrome de Down

La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Amistoso internacional

El partido se juega, desde las 20.30, en el Estadio Único Madre de Ciudades. "La Pulga" superó los 100 goles con la camiseta albiceleste. Transmite Cadena 3 y app.

Audio

Liga Profesional

Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.

Audio

2

Susto en el centro

El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.

Escándalo en el espectáculo

Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.

Audio

Inseguridad en Argentina

El incremento de los robos en esos vehículos creció durante los últimos años y Cadena 3 elaboró un informe sobre las diferentes medidas que tomaron Santa Fe y Tucumán para disminuirlo. Además, la palabra de un especialista.

Los campeones del 22

El amistoso en Santiago del Estero tiene los relatos de Carlos Houriet para Córdoba y el país; del "Gato" Greco para Rosario y Buenos Aires, y de Nicolás Mai para Santa Fe. El detalle.

Los campeones del 22

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató todo lo que dejó la previa del encuentro entre Argentina y Curazao en el estadio Madre de Ciudades. Mirá.