EN VIVO
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Carguero encallado
La navegación en el cauce quedó suspendida hasta que pueda desencallarse el gigantesco buque portacontenedores que impide el tráfico en esta ruta comercial clave entre Europa y Asia.
FOTO: Suspenden la navegación por el Canal de Suez por un buque encallado.
FOTO: Suspenden la navegación por el Canal de Suez por un buque encallado.
"Autoridades marítimas indicaron que 13 navíos del convoy norte (procedentes del mar Mediterráneo) (...) están parados en zonas de espera hasta que se desencalle totalmente" el buque, dijo George Safwat, portavoz de la egipcia Autoridad del Canal de Suez (SCA).
Por su parte, la empresa japonesa Shoei Kisen Kaisha, propietaria del gigantesco buque, admitió este jueves que enfrentaba "una dificultad extrema" para poner de nuevo a flote el navío.
El incidente, ocurrido en la noche del martes al miércoles, provoca atascos masivos de navíos e importantes retrasos en las entregas de petróleo y otros productos comerciales.
La SCA desplegó desde este miércoles a la mañana varios remolcadores que intentan desencallar al gigantesco buque portacontenedores, de 400 metros de eslora.
El bloqueo provocó un alza en los precios del crudo de casi 6% el miércoles impulsados por temores sobre el abastecimiento.
El "Ever Given", un navío de más de 220.000 toneladas que se dirigía a Róterdam, Países Bajos, procedente de Asia, encalló entre la noche del martes a miércoles y quedó atravesado bloqueado en el tramo sur del Canal de Suez.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Los expertos citan vientos fuertes como una de las causas del incidente en este barco de 60 metros de altura.
La SCA también habla de una tormenta de arena, un fenómeno común en Egipto en esta época del año, que reduce la visibilidad e hizo que el navío se desviara.
Enlace marítimo entre Europa y Asia inaugurado en 1869, esta ruta permitió que los navíos no tuvieran que dar la vuelta al continente africano, pero también ha vivido el peso de varias guerras y años de inactividad.
Un incidente como el ocurrido tiene entonces consecuencias pues por esta vía de navegación pasa un 10% del comercio marítimo internacional, según los expertos.
Una ampliación realizada entre 2014 y 2015, para acompañar la evolución del comercio marítimo, facilitó el cruce de los buques y disminuyó aún más el tiempo de tránsito en el canal.
Casi 19.000 barcos usaron el Canal de Suez el año pasado, según la SCA.
Ideado por Ferdinand de Lesseps, un empresario y diplomático francés, el colosal proyecto llevó diez años de trabajo, entre 1859 y 1869 y en él participaron 1 millón de egipcios, según las autoridades.
Te puede interesar
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Cynthia Zak, Bárbara Anderson, Chema Forte, Daniel Zovatto, Sergio Suppo y Julio Perotti ofrecen distintas persopectivas sobre un futuro con el republicano en la Casa Blanca.
Medio Oriente
Arranca la fase uno del acuerdo de paz, con el intercambio de rehenes y prisioneros. Los desafíos para que sea definitivo.
Nuevo mandato
Este lunes, arranca una nueva era con el magnate gobernando desde Washington. El análisis de Sergio Suppo, Cynthia Zak, Bárbara Anderson, Chema Forte y Daniel Zovatto.
Redes sociales
Washington exige a la corporación china propietaria de la red que la venda. Considera que encierra riesgos para la seguridad nacional.
Nuevo mandato
Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).