En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Un artista alemán rechazó un premio tras admitir que usó Inteligencia Artificial

El fotógrafo Boris Eldagsen asegura que explicó claramente a los organizadores del Sony World Photography Awards que iba a utilizar un algoritmo para crear su imagen.

18/04/2023 | 11:07Redacción Cadena 3

FOTO: Polémica por un artista alemán que ganó un concurso con una foto creada con IA

El fotógrafo berlinés Boris Eldagsen rechazó un premio de la Organización Mundial de la Fotografía en un intento de abrir un debate sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en la fotografía. 

Eldagsen fue galardonado con el premio por su obra "Pseudomnesia: El electricista", una imagen sombría de dos mujeres de distintas generaciones en un estilo vagamente antiguo. Según el propio artista, la obra fue creada en parte utilizando inteligencia artificial.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, los responsables del premio acusaron a Eldagsen de no haber aclarado hasta qué punto la IA había desempeñado un papel en su obra. Alegaron que les había comunicado que iba a utilizar la IA solo como un apoyo, y lo acusaron de haber "mentido deliberadamente", aunque luego retiraron esa acusación.

En su página web, el artista explicó que había presentado la obra con IA como prueba para ver si concursos como éste estaban preparados para ello. "Las imágenes de IA y la fotografía no deberían competir en premios como este. Son cosas diferentes", escribió en su razonamiento para no aceptar el premio. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En lugar de aceptar el premio, Eldagsen dijo que quería acelerar lo que considera un debate muy necesario. "Necesitamos un debate abierto en el mundo de la fotografía sobre lo que queremos considerar fotografía y lo que no". El concurso fotográfico aseguró en un comunicado que retiraba la obra, siguiendo los deseos del artista.

La fotografía es uno de los campos artísticos más afectados por el desembarco de la IA, que permite a cualquiera crear imágenes ultrarrealistas simplemente dialogando con un "chatbot". 

El año pasado una obra de arte creada con IA ganó un premio en un concurso en Colorado (Estados Unidos) y provocó polémica. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este contexto, el rechazo de Eldagsen a un prestigioso premio fotográfico ha puesto de manifiesto las complejas relaciones entre la inteligencia artificial y la fotografía. La pregunta de hasta qué punto la IA debe ser considerada un elemento legítimo de la creación fotográfica sigue siendo objeto de debate.

Para Eldagsen, la respuesta es clara: las imágenes de IA y la fotografía son cosas diferentes y no deberían competir en premios como el que rechazó. Pero para otros, la IA es una herramienta legítima que puede ser utilizada por los artistas para crear obras de arte fascinantes e innovadoras. Sea cual sea el resultado final de este debate, está claro que la IA está cambiando la forma en que se crea y se entiende la fotografía. 

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho