Internacionales

Tensión en Medio Oriente

Temen otra guerra entre Palestina e Israel: 70 muertos

La región sufrió el tercer día de bombardeos contra el territorio ocupado de la Franja y de cohetes palestinos lanzados desde allí al sur y centro de la nación judía. Crece el número de fallecidos y hay cientos de heridos. 

12/05/2021 | 20:50

Luego de que el enviado de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, advirtiera el martes a la noche que la situación se encamina a una "guerra a gran escala", el ejército israelí redobló sus bombardeos con misiles y disparos de artillería contra la Franja de Gaza y, según anunció, condujo varios asesinatos selectivos de líderes del movimiento islamista palestino Hamas, la fuerza que desde 2006 controla el interior de ese territorio pequeño, abarrotado con unos dos millones de habitantes y bloqueado por Israel y Egipto.

En esos ataques, dos nuevos edificios de varios pisos fueron derrumbaron y, según el Ministerio de Salud de Gaza, el saldo desde el lunes ya ascendió a 65 muertos, entre ellos 16 niños, y más de 300 heridos, informó la cadena de noticias Al Jazeera.

Además, el servicio de inteligencia interior israelí, el Shin Bet, informó que mataron a una docena de milicianos de Hamas y destruyeron dos instalaciones de esa fuerza en las ciudades de Gaza y Khan Yunis.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cambio, la agencia de noticias Wafa destacó que los bombardeos se concentraron en zonas residenciales, pobladas mayormente por civiles, una situación que se reflejó en las salas de emergencia de los hospitales de la franja.

Mientras tanto, en Israel, el ejército denunció que, desde la madrugada, al menos 180 cohetes palestinos fueron lanzados desde la Franja de Gaza a su territorio, aunque 40 no llegaron a cruzar la barrera de facto construida por Israel para separar ese pequeño territorio.

En total, los muertos en Israel por los cohetes lanzados desde la Franja ya suman siete, con el fallecimiento de un soldado cerca de la barrera entre ese territorio palestino y el sur israelí, y de un niño que había sido herido el martes y peleaba por su vida en un hospital en una ciudad cercana.

Mientras el país se sumergía en escenas de caos y violencia con turbas de ciudadanos judíos y musulmanes atacándose mutuamente en ciudades donde la población palestina es significativa, como Acre o Lod, la última reunión del gabinete de seguridad del Gobierno de Benjamin Netanyahu esquivó este tema -según el diario Haaretz- y se concentró en prepararse para lo que, a todas luces, será una nueva y masiva ofensiva contra Gaza, como las de 2009 y 2012.

Primero, descartaron la posibilidad de empezar a negociar una tregua ahora y, luego, el ministro de Defensa, Benny Gantz, pidió formalmente extender el estado de emergencia en todo el territorio israelí que esté a 80 kilómetros de la Franja de Gaza por dos semanas más.

Esto implica evacuar familias y poner a toda la población en alerta por una posible intensificación del intercambio de hostilidades.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Decenas de personas resultaron heridas este miércoles en algunas ciudades del sur de Israel y unos pocas en Tel Aviv y los alrededores tras una nueva lluvia de cohetes palestinos.

Este miércoles, el primer ministro Netanyahu visitó a uno de los heridos de los últimos días, una niña israelí de tres años que se recuperaba en un hospital cerca de Tel Aviv y, al salir, ante las cámaras, fue claro en su amenaza: "Esto es sólo el principio. Los vamos a golpear con ataques que nunca soñaron".

Hamas, por su parte, volvió a advertir que respondería a cada bombardeo con más lanzamientos de cohetes.

La rápida escalada entre Israel y los principales grupos armados de Gaza no tardó en preocupar a los principales actores de la comunidad internacional involucrados históricamente en este conflicto.

En menos de 24 horas, Netanyahu habló, primero, con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y, más tarde, con su par de ese país aliado, Joe Biden.

"Tuve una conversación con Bibi Netanyahu no hace mucho tiempo. Mi expectativa y esperanza es que esto se termine más pronto que tarde, pero Israel tiene derecho a defenderse cuando tiene miles de cohetes volando hasta su territorio", contó el mandatario a periodistas en la Casa Blanca.

Estados Unidos, al igual que Israel, consideran a Hamas como un grupo terrorista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pese a que la ONU teme que la escalada de los últimos días termine en "una guerra a gran escala" y la UE pidió "prevenir un conflicto más amplio", las segunda reunión de este miércoles del Consejo de Seguridad, convocada de manera urgente por este tema, terminó sin acuerdo ni resolución.

La agencia de noticias AFP informó que, pese a este fracaso diplomático, la ONU, con la ayuda de Qatar y Egipto, está intentando abrir una mediación entre "las partes afectadas", un eufemismo que demuestra la complejidad de la tarea, ya que el enfrentamiento de Israel no es con la Autoridad Nacional Palestina, el Gobierno de Mahmud Abbas con sede en Cisjordania, sino con Hamas en Gaza.

Desde Cisjordania, donde las agresiones de colonos y militares israelíes contra palestinos también se están multiplicando, Abbas habló este miércoles a su pueblo y prometió "protegerlo" tanto en Gaza como en Jerusalén, dos territorios donde el mandatario no tiene ningún poder real.

Te puede interesar

Tensión en Medio Oriente

Se trata de la torre Al-Shoruk, en Gaza, donde tiene sus oficinas la cadena mediática Al Aqsa. La construcción, de más de 10 pisos, se derrumbó tras un bombardeo. Mirá el video. 

Tensión en Medio Oriente

El video fue captado por un comerciante de la zona céntrica de Holon, ciudad ubicada al sur de Tel Aviv. El cohete fue disparado desde la Franja de Gaza y dejó varios heridos, algunos de gravedad.

Tensión en Medio Oriente

El futbolista cordobés reside en Tel Aviv y contó a Cadena 3 cómo se viven los constantes ataques de cohetes por parte de la organización islámica Hamas.

Tensión en Medio Oriente

Entre las víctimas habría nueve niños. Las bombas fueron disparadas este lunes, luego de que el movimiento islámico Hamas lanzara cohetes en Jerusalén y otras zonas.  

Lo último de Internacionales

Estados Unidos

El expresidente estadounidense anunció que, de ser elegido nuevamente, firmará un decreto para prohibir la ciudadanía automática a los hijos de inmigrantes irregulares.

Audio

Un mundo de historias

La periodista de Cadena 3, Carolina Amoroso, analizó y dio contexto a la reciente visita del presidente venezolano a Brasil, en lo que Da Silva denominó como "la vuelta de la integración de América del Sur". 

Alarma en EE.UU.

Los investigadores tratan de establecer los motivos por los cuales se inició el ataque. Imágenes sensibles.

Audio

Panorama internacional

En una entrevista con Cadena 3, el analista internacional reflexionó sobre los desafíos que enfrenta América del Sur en el escenario geopolítico actual. También habló de la fuerza de la derecha en el mundo. 

Campeones del mundo

El delantero campeón del mundo con la Selección argentina, quien dentro de unos días jugará la final de la Champions, contrajo matrimonio con Agustina Gandolfi y lo festejó en un exclusivo hotel cinco estrellas. 

Comentarios

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Vuelo a Miami

Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.

Conmoción

"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo. 

"Mal pero mejorando"

El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar

Audio

Inseguridad en Córdoba

Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.

Violencia de género

El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Un deporte completo

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Un encanto natural

Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.

Regreso con gloria

“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.

Después de las carreras

Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.

Ahora

Reunión bilateral

"Los hermanos sean unidos", dijo el Presidente. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.

Elecciones 2023

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local. 

Alerta en Ezeiza

La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector. 

Crédito extranjero

El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.

Vuelo a Miami

Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.

Audio

68 años de historia

Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.

Panorama económico

La portavoz presidencial adhirió en Twitter a una usuaria que dijo que el país no está en crisis y le contestó a Carlos Maslatón, quien dijo que "el gobierno fue incapaz de explicar esto en su favor".

Inseguridad en Buenos Aires

El hecho ocurrió este martes alrededor de las 7:30 en en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi cuando Emilio Ghezzi, de 55 años, salía de su casa para ir al trabajo en su vehículo.