En Vivo
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
La investigación fue completada exitosamente con voluntarios, y los especialistas esperan que las empresas empiecen a comercializarla en septiembre.
FOTO: Los científicos rusos aseguran que a mediados de agosto la vacuna estará lista.
Científicos rusos afirmaron este lunes que esperan que la primera vacuna del mundo contra el coronavirus se distribuya a los pacientes el próximo mes, después de que una universidad médica de Moscú anunciara que había completado los ensayos clínicos con voluntarios humanos.
La Primera Universidad Médica Estatal de Moscú Sechénov lanzó en junio ensayos clínicos de la potencial vacuna contra el covid-19 en 38 voluntarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paso Diátlov, Rusia
/Fin Código Embebido/
Alrededor de la misma época, el Ejército ruso comenzó un ensayo clínico paralelo de dos meses de duración de la misma vacuna, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamalei, administrado por el Estado.
El director de ese organismo, Alexander Ginzburg, afirmó a la agencia estatal de noticias TASS que espera que la vacuna "entre en circulación civil" del 12 al 14 de agosto. El especialista añadió que espera que las empresas privadas comiencen la producción en masa en septiembre.
Casi 50 proyectos paralelos
"La investigación ha sido completada y se ha demostrado que la vacuna es segura", señaló por su parte a la misma agencia Yelena Smoliarchuk, directora del centro de investigación clínica de la Universidad de Sechenov.
Los dos grupos de voluntarios de esa casa de altos estudios serán dados de alta el miércoles y el lunes próximo, después de pasar 28 días en aislamiento para protegerlos de la exposición a otras infecciones, añadió.
A principios de julio, Smoliarchuk había declarado que algunos participantes experimentaron respuestas típicas a las inyecciones, como dolores de cabeza y una temperatura corporal elevada, pero que se resolvieron en 24 horas.
Rusia tiene el cuarto mayor número de infecciones de coronavirus del mundo, después de Estados Unidos, Brasil y la India.
El Kremlin afirmó anteriormente que los científicos de la nación estaban trabajando en casi 50 proyectos de vacunas diferentes.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
El alcalde de la ciudad autorizó la medida a partir del 1 de agosto, aunque las mascarillas seguirán siendo obligatorias en negocios, el transporte público y hospitales.
Ivan Zaborovski permanece internado en coma inducido, aunque estable. El club Znamya Truda informó que el adolescente sufrió numerosas quemaduras en todo el cuerpo.
Con un imponente desfile que debió celebrarse en mayo, Moscú fue escenario de los festejos que conmemoran cada año el rendimiento de Berlín en la Segunda Guerra Mundial.
El estado sumó 15.300 positivos este domingo y acumula un total de 269.811 infectados. Estados Unidos registra 3,2 millones de casos confirmados y más de 135 mil fallecidos por la enfermedad.
Lo último de Internacionales
Todo quedó filmado
Ocurrió en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. El sujeto ingresó al shop de una estación de servicio y la tocó. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad. Mirá el video.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en el “Gigante de Alberdi”. Vegetti y Compagnucci, marcaron los tantos del triunfo del “Pirata”. Con este resultado, llegó a los 37 puntos y les sacó 8 a sus perseguidores.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.