En Vivo
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
La investigación fue completada exitosamente con voluntarios, y los especialistas esperan que las empresas empiecen a comercializarla en septiembre.
FOTO: Los científicos rusos aseguran que a mediados de agosto la vacuna estará lista.
Científicos rusos afirmaron este lunes que esperan que la primera vacuna del mundo contra el coronavirus se distribuya a los pacientes el próximo mes, después de que una universidad médica de Moscú anunciara que había completado los ensayos clínicos con voluntarios humanos.
La Primera Universidad Médica Estatal de Moscú Sechénov lanzó en junio ensayos clínicos de la potencial vacuna contra el covid-19 en 38 voluntarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Paso Diátlov, Rusia
/Fin Código Embebido/
Alrededor de la misma época, el Ejército ruso comenzó un ensayo clínico paralelo de dos meses de duración de la misma vacuna, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamalei, administrado por el Estado.
El director de ese organismo, Alexander Ginzburg, afirmó a la agencia estatal de noticias TASS que espera que la vacuna "entre en circulación civil" del 12 al 14 de agosto. El especialista añadió que espera que las empresas privadas comiencen la producción en masa en septiembre.
Casi 50 proyectos paralelos
"La investigación ha sido completada y se ha demostrado que la vacuna es segura", señaló por su parte a la misma agencia Yelena Smoliarchuk, directora del centro de investigación clínica de la Universidad de Sechenov.
Los dos grupos de voluntarios de esa casa de altos estudios serán dados de alta el miércoles y el lunes próximo, después de pasar 28 días en aislamiento para protegerlos de la exposición a otras infecciones, añadió.
A principios de julio, Smoliarchuk había declarado que algunos participantes experimentaron respuestas típicas a las inyecciones, como dolores de cabeza y una temperatura corporal elevada, pero que se resolvieron en 24 horas.
Rusia tiene el cuarto mayor número de infecciones de coronavirus del mundo, después de Estados Unidos, Brasil y la India.
El Kremlin afirmó anteriormente que los científicos de la nación estaban trabajando en casi 50 proyectos de vacunas diferentes.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
El alcalde de la ciudad autorizó la medida a partir del 1 de agosto, aunque las mascarillas seguirán siendo obligatorias en negocios, el transporte público y hospitales.
Ivan Zaborovski permanece internado en coma inducido, aunque estable. El club Znamya Truda informó que el adolescente sufrió numerosas quemaduras en todo el cuerpo.
Con un imponente desfile que debió celebrarse en mayo, Moscú fue escenario de los festejos que conmemoran cada año el rendimiento de Berlín en la Segunda Guerra Mundial.
El estado sumó 15.300 positivos este domingo y acumula un total de 269.811 infectados. Estados Unidos registra 3,2 millones de casos confirmados y más de 135 mil fallecidos por la enfermedad.
Lo último de Internacionales
El ex presidente de Uruguay calificó de “muy grave” lo que ocurre en el país.
Un tribunal resolvió a favor de un pedido de un diputado que responde al presidente Jair Bolsonaro y dejó sin efecto las medidas tomadas por el gobierno local para frenar los contagios.
Francisco solicitó la "renegociación de la carga del pasivo" para "los países más necesitados" y reclamó una "férrea voluntad política" para "cambiar las cosas" a nivel internacional.
Según informaron desde la Armada, la Marina de ese país dejó de tener contacto con el navío que se encontraba haciendo maniobras de entrenamiento en las costas de la isla de Bali.
Sucedió en el municipio brasileño de Altamira. En un vídeo que trascendió en las redes sociales, se puede ver a la mujer contando su método mientras le aplica la vacuna a un señor.
Comentarios
Lo más visto
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Rubén Castro, es un joven madrileño trans de 27 años, que espera a su primer hijo y su historia dio vuelta al mundo, a través de las redes sociales.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Ahora
El encuentro se juega desde las 16 con el arbitraje de Kevin Ortega, de Perú. Transmite LV3 (AM 700), La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y app.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
En diálogo con Cadena 3, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación explicó que nos encontramos en un escenario totalmente diferente al del año pasado y enumeró algunas de las causas.
Hay zonas donde los usuarios deben esperar hasta 50 minutos. “Estamos haciendo lo que el poder concedente nos marca”, dijo a Cadena 3 Alejandro Ugalde, asesor letrado de la entidad.
Fernando Barrionuevo se ubicó en la intersección de la avenida Maipú y Emilio Olmos para observar la circulación del transporte urbano durante dos horas. Conocé los resultados.
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Voces Institucionales
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.